
La mancha de sangre más grande de América
En vista de la actitud criminal de muchos cómplices de la isla-cárcel cubana, lo primero es abrir con un pensamiento clave de mi primo el Che Guevara (su abuela materna -Ana Lynch- era hermana de mi abuela paterna)...

Lo peor es la estupidez: una nota al pie
Hay un libro maravilloso que se titula Historia de la estupidez humana cuyo autor es Paul Taboi y que lleva prólogo de Richard Armour, el que escribió Todo comenzó con Marx, que abre con la sugerencia de sustituir...

Lo peor es la estupidez: una nota al pie
Hay un libro maravilloso que se titula Historia de la estupidez humana cuyo autor es Paul Taboi y que lleva prólogo de Richard Armour, el que escribió Todo comenzó con Marx, que abre con la sugerencia de sustituir...

Default moral: la tragedia de la drogadicción
Abro esta nota periodística con dos pensamientos, el primero es del premio Nobel de Economía Milton Friedman en su reiterada sentencia: “Las drogas son una tragedia para los adictos. Pero criminalizarlas convierte...

Tarifas de luz: otra vez la guillotina horizontal
En nuestro medio considera segmentar el país al efecto de cobrar distintas tarifas de electricidad según sea el barrio del caso y consecuentemente según la ubicación de cada cual con la idea que paguen más...

En torno a una persona extraordinaria: Sophie Scholl
Hay personajes en la historia de la humanidad que merecen recordarse todos los días. En buena parte de las ciudades se descubren múltiples estatuas con generales blandiendo espadas en actitudes nada conciliadoras....

La notable actualidad de la pluma de Víctor Hugo
Resume su impronta liberal este notable escritor francés en su suculento libro titulado Vida de Shakespeare, autor que se declara de un socialismo peculiar puesto que coloca en primer término el respeto por las...

En defensa de ciertas grietas
Según el diccionario una grieta en sentido específico significa “hendidura alargada que se hace en la tierra o en cualquier cuerpo sólido” y como uso más extendido alude al “desacuerdo”. Dejando a un...

Maquiavelo describe la raíz del poder político
Hace tiempo escribí sobre este personaje pero debido a que se vuelve sobre el asunto estimo pertinente recordar lo dicho con algunas variantes. Hay quienes juzgan que este autor revelaba su perversidad en sus dos...

El Fondo Monetario Internacional, una institución inconveniente
Como es de público conocimiento, entre otras características de los últimos largos tiempos, nuestros gobiernos sobresalen por su apego al default y por la monotonía en sus políticas estatistas una y otra vez...

Cuando un servicio público se convierte en enemigo del público
En todo el esqueleto conceptual de la tradición de la sociedad libre el monopolio de la fuerza que denominamos gobierno es para proteger y garantizar derechos de las personas, una condición que es anterior y...

Sobre fachas que no saben que son fachas
Pobrecitos los fulanos que usan y abusan de expresiones que no solo desconocen su significado, sino que no se percatan que a ellos mismos les caben los términos que pretenden aplicar a terceros. Este es el caso...

Las vidas desperdiciadas en la isla-cárcel cubana
Imaginemos las personas nacidas en 1959, cuando comenzó la infame aventura castrista, ahora con 62 años y siempre acosadas por la prepotencia, la miseria y el espanto de una tiranía que desgasta y consume vidas...

Acerca de la demanda de dinero: una nota
Dada las características de los lectores de este medio, no necesito referirme al significado de la ley de oferta y demanda pero estimo pertinente aludir a un aspecto clave de la teoría monetaria al efecto de poner...

Nuestros problemas comienzan con el dogma Montaigne
Michel Montaigne fue un hombre del Renacimiento, es decir, de la ruptura con el espíritu medieval de aplastamiento a las libertades individuales para subrayar la renovación y fortalecimiento de los valores de...

Contradicciones de un llamado liberalismo de izquierda
El lenguaje es principalmente para pensar y luego para comunicar nuestros pensamientos, si se recurre a terminología pastosa, pastosas serán nuestras conclusiones. No se trata aquí de mala voluntad ni de intenciones...

Un poco de humor
No es fácil escribir sobre el tema de esta nota dadas las trifulcas que se suceden en nuestro atribulado mundo agudizadas por la pandemia, pero resulta saludable e higiénico abrir un paréntesis para intentar...