
Excavación interior como faena detectivesca
Hace mucho tiempo escribí sobre este tema crucial que ahora vuelvo a encarar con alguna variante dados los acontecimientos que son del dominio público en nuestro medio. Según testimonio de Platón en Apología...

Una cosa es la teoría y otra la práctica
Lo consignado en el título es repetido como una cantinela permanente. Tomado literalmente es una verdad de Perogrullo pero lo que en realidad se quiere decir es que la teoría no resulta relevante puesto que lo...

Javier Milei, la esperanza argentina
Como dije en la Feria del Libro el 14 de mayo y en mi video que se pasó en el Movistar-Arena el 7 de agosto, Milei ya había ganado antes de las elecciones por los temas extraordinariamente profundos que instaló...

La propiedad privada es la clave de la civilización
Abro este análisis con citas de una obra magnífica del célebre historiador de la Universidad de Harvard Niall Ferguson titulada Civilization. The West and the Rest en donde comienza por aclarar que “Civilización...

Mario Vargas Llosa, el gigante del liberalismo
Celebramos que le acaban de dar el alta en el hospital madrileño a este personaje notable que es de esperar se recupere del todo muy pronto pues lo necesitamos quienes adherimos a los valores de la sociedad abierta,...

Sobre grietas varias y el sentido de la libertad
Se han escrito muchos ensayos sobre el significado de estas dos palabras: liberty y freedom. Tienen connotaciones diferentes, una sutileza idiomática que no existe en castellano. Tal vez sea por lo que escribe...

La quinta columna de la Teología de la Liberación
Como es de público conocimiento, la expresión quintacolumnista tiene su origen en el campo militar primero utilizado durante la Guerra Civil española para aludir a cuatro columnas que avanzaban en una dirección...

La realidad, la verdad, la lógica, las falacias y los datos
Comencemos con las falacias, es decir razonamientos con apariencia de verdad pero que son errados. Aristóteles fue el primero en detallar y explicar las falacias y tal vez el listado más abundante fue realizado...

Una cosa es la teoría y otra la práctica
Lo consignado en el título es repetido como una cantinela permanente. Tomado literalmente es una verdad de Perogrullo pero lo que en realidad se quiere decir es que la teoría no resulta relevante puesto que lo...

Más sobre la mal llamada inteligencia artificial
En una de mis columnas semanales en este medio titulada “En defensa de los robots” me detuve a considerar las ventajas en la productividad y consecuentemente en los salarios que esos aparatos permiten al liberar...

Judíos marxistas, una contradicción en los términos
Como es sabido Marx nació con el nombre de Harchel Levi, hijo del rabino Marx Mordechal ben Samuel Halevi quien abandonó su religión para poder usufructuar mejor de su estudio de abogado durante el régimen prusiano. En...

Pensamientos en torno a la conciencia moral
La conciencia tiene dos interpretaciones, la primera alude al reconocimiento de algo, a percatarse, a darnos cuenta de tal o cual cosa, mientras que la segunda remite a lo moral que en la parla común apunta a lo...

Paul Johnson, el hombre y el autor
El jueves 12 de este mes de enero murió el gran Paul Johnson a los 94 años. Lo invité en abril de 1991 a dictar conferencias cuando fui Rector de ESEADE. Como digo más adelante, ya lo había conocido unos años...

El pensamiento lateral es imprescindible
Una de las premisas fundamentales en el proceso educativo consiste en enseñar a pensar lo cual requiere transmitir la necesidad del espíritu crítico, en no dar nada por sentado y cuestionarlo todo, masticarlo,...

Un pequeño gran libro para nuestros días
Atravesamos momentos cruciales en nuestros tiempos en los que cada vez con más fuerza necesitamos apuntalar los valores de la sociedad libre a efectos de contar con el indispensable respeto recíproco. Afortunadamente...

Cara y contracara del mundo empresario
En el mercado libre el empresario es decisivo para atender las necesidades del prójimo. Su función es detectar arbitrajes entre lo que conjetura son costos subvaluados respecto a los precios finales. Si acierta...

El misterio del momento eureka
Probablemente el mayor espíritu creador en lo que va de la historia de la humanidad haya sido Leonardo da Vinci. El florentino fue la máxima representación del Renacimiento junto a Rafael y Miguel Angel. Leonardo...