Albert Rivera, el ‘camaleón’ naranja, devoto de Groucho Marx: “Estos son mis principios. Si no le gustan, tengo otros”
AM.- Que vuelva a haber elecciones dentro de seis meses es una hipótesis que nadie se atreve a descartar. Porque nadie sabe por dónde van a salir los dirigentes en la ronda de contactos que el PP abrirá esta misma semana. Especialmente Albert Rivera, quien en un año ha modificado tantas veces su discurso que cuesta saber por dónde va a tensarse la cuerda.
-En junio de 2015 el presidente de Ciudadanos (C’s) afirmó que “ni él ni nadie de su partido entrará en carteras ministeriales de gobiernos del PP o del PSOE”. “No aspiro a ser el ministro de un Gobierno en el que no pinto nada”, dijo en declaraciones a Antena 3.
-Unas semanas más tarde, en julio, al calor de los comicios autonómicos y municipales, Rivera garantizó que facilitaría formar el gobierno a la lista más votada en caso de que su partido no ganase las elecciones generales del 20D “si es capaz de llegar a acuerdos”.
-Pero ya metidos en la campaña del 20D, el catalán se olvidó de esos acuerdos y ante el ascenso de Podemos espetó: Ciudadanos “no descarta abstenerse en una hipotética investidura del PP” con el objetivo de evitar que Podemos pudiera llegar a gobernar.
-Aunque en la recta final, el 17D, Rivera cambió de opinión y aseguró de nuevo que “no queremos que sigan los mismos” y “nunca lo van a hacer con nuestro apoyo”.
-En el famoso debate a cuatro, con Soraya Sáenz de Santamaría representando al PP, el dirigente aseguró: “Descarto apoyar al señor Rajoy o a Pedro Sánchez”. Meses después firmó un pacto de investidura con él que fracasó por no contar con los apoyos suficientes.
-Concretamente fue en febrero de 2016. Ese día el candidato de Ciudadanos, bendijo el acuerdo con los socialistas de esta manera: “Si hay un pacto suficientemente reformista para España, nosotros nos podemos plantear nuestras posiciones”, dijo.
-El 24 de febrero se solemnizó el acuerdo entre ambas partes. Pero la buena sintonía duró 48 horas. El tiempo que Ciudadanos tardó en releerse el texto y renegar del punto que prometía la derogación de la reforma laboral en caso de llegar a gobernar.
-Iniciada la reciente campaña electoral del 26J, Rivera renegó de Sánchez. Y de Rajoy. “C’s no apoyará ni con una abstención la hipotética investidura de Mariano Rajoy”. “Los votos de Ciudadanos no van a apoyar a quien pactó con Bárcenas”, concluyó. Aunque dependerá de la financiación, matizaban.
-Al día siguiente de las elecciones, este lunes, Rivera revisó los resultados y negó ante la prensa haber vetado a Rajoy.
-Pero resulta que tampoco recuerda haber vetado a Sánchez ya que ayer mismo auspició una llamada a tres con PP y PSOE para impulsar una mesa de negociación tripartita.
El caso es que la encrucijada de los pactos no es el único aspecto en el que Ciudadanos ha incurrido en contradicciones. En 2013, con la Plataforma Movimiento Ciudadano, Rivera designó a dedo, junto con los dirigentes territoriales, a los candidatos de la mayoría de circunscripciones. Pero en la campaña del 20D todo cambió y aseguró que pondría como condición -al resto de partidos- para llegar a cualquier pacto postelectoral la celebración de primarias para elegir a los candidatos. “Otra ocurrencia”, dijo al respecto el portavoz parlamentario del PP, Rafael Hernando, que recordó a su vez que muchos de los candidatos de C’s no han pasado por ese proceso.
Volvamos por un momento a junio de 2015. El sector crítico de Ciudadanos afeó las rondas de negociación abiertas en Andalucía y Madrid. “Estamos traicionando nuestro lema de ser el partido del cambio”, fue el hashtag empleado en clara referencia al pacto de C’s con el PP en Madrid y con el PSOE en Andalucía permitiendo así que en ambas comunidades siguieran gobernando los que lo habían hecho en la legislatura anterior.
Tiene otros principios, si hay pelas.
Buenas tardes Camarada,
Este Rivera es un camaleón tremendo! Donde dije digo, digo Diego!
Jeta! Trepa!
Un abrazo camaradas!
Alejandro
Nota del administrador: Ni a usted no le queremos en este foro. Venga, a trolear a LaSexta.
Nota del administrador: Hagamos un trato. Yo le valido los comentarios si usted utiliza una dirección de correo electrónico que no sea tan falsa como usted. ¿Está de acuerdo?
Hubo un tiempo, cuando aún este miserable no había salido del huevo catalán, en que sentía cierto respeto por él. En algunas intervenciones en el teatrillo de provincias catalanas reconozco que supo estar a la altura de las circunstancias. Pero eso ya pasó. Ha pasado de primera espada a escudero meapilas del primero que le guiñe un ojo. Y las urnas lo han reflejado. Sigue por ese camino Alberto y dentro de un año te veo de secretario del coletas o del tontaína del sánchez. Del PP no te digo nada porque ahí ya no cabe un tonto más. Salvo… Leer más »