El Brexit o “el comienzo de una Europa a la carta” para los líderes de la derecha identitaria europea
Los líderes de varios partidos identitarios europeos confiaron este viernes en que si los británicos votan a favor de salir de la Unión Europea (UE), Bruselas podría verse obligada a devolver poderes a los Estados miembro. El Brexit impulsaría los objetivos de esos partidos, ya que podría ser “el comienzo de una Europa a la carta”, afirmó la líder del Frente Nacional francés, Marine Le Pen.
Ocho líderes de la derecha identitaria europea, con la jefa del Frente Nacional (FN) francés, Marine Le Pen, a la cabeza, lanzaron este viernes en Viena lo que calificaron como “primavera patriótica”, con el objetivo de una “Europa de las naciones” que sustituya al supuesto centralismo de la UE actual.
Si los británicos votasen la próxima semana a favor del “Brexit”, la UE tendría que negociar con Reino Unido y demostrar que está preparada para realizar reformas estructurales, afirmó el líder del Partido de la Libertad, Heinz-Christian Strache, durante una rueda de prensa conjunta con Le Pen. Según Strache, los referendos como el del Reino Unido son la única forma de “frenar y corregir al aparato político en cuestiones importantes”.
Los partidos nacionalistas europeos quieren reformar la UE y conseguir más democracia directa, más poderes para los Parlamentos nacionales, protección frente a las corporaciones globales y la protección de las identidades culturales, afirmó Strache.
En la rueda de prensa celebrada en las instalaciones del FPÖ en el Parlamento austríaco, Le Pen calificó a la Unión Europea (UE) como “un error”, vaticinó que “colapsará” si no se reforma y reclamó el “derecho a la diversidad en Europa”. “Debe haber una primavera de la Europa de las naciones”, aseveró la líder del FN ante la prensa, acompañada por el líder del FPÖ, Heinz Christian Strache, y los responsables de otros seis partidos derechistas populistas representados en el Parlamento Europeo. “Necesitamos otro proyecto, el respecto de la voluntad de los pueblos y no la competencia exacerbada entre todos”, señaló Le Pen, que tiene posibilidades de llegar a la segunda ronda de las elecciones presidenciales de Francia el año que viene.
En cuanto a una posible salida del Reino Unido de la UE, la líder del FN destacó que “un eventual Brexit sería el inicio de una Europa ‘a la carta’. La UE debe cambiar, debe moverse. Si no se mueve, si no se reforma, la UE va a colapsar”, aseguró.
Le Pen destacó que algunos países ya tienen esa “Europa a la carta”, como Dinamarca y el Reino Unido. “Queremos generalizar eso (la Europa a la carta). Ninguno de esos países se ha arrepentido de ello”, concluyó.
Strache, por su parte, destacó que su partido y sus aliados en el Parlamento Europeo solo quieren “mejorar Europa”. ”Queremos dar una señal positiva para un futuro mejor, ser el motor para más pluralismo. No somos hostiles contra Europa, al contrario, nosotros como patriotas vivimos Europa, amamos Europa”, manifestó el líder del FPÖ. “Tenemos una idea diferente que los representantes de la UE, que los comisarios y los representantes de Gobiernos europeos”, agregó el líder derechista, cuyo partido encabeza desde hace meses las encuestas de opinión en Austria con más del 30 %. “Después del profundo invierno impuesto por la UE y sus elites queremos una primavera para Europa”, aseguró Strache. “Tal y como actúa la UE, está cometiendo un suicido. Uno no debe mirar como alguien se suicida, si no se hace responsable. Queremos revitalizar Europa, es nuestro deber y nuestra responsabilidad”, dijo Strache.
Al ser preguntados por los periodistas, tanto Le Pen como Strache reaccionaron al asesinato ayer de la diputada laborista británica Jo Cox. Ambos calificaron lo sucedido como una “tragedia y drama”, aunque excluyeron darle por el momento una connotación política al caso.
Mientras tanto, ante el Parlamento austríaco, donde se dieron cita los líderes del identitarismo de Europa, se manifestaron decenas de militantes izquierdistas austríacos para expresar su repudio a las políticas y mensajes de los partidos patriotas.
Aparte de Le Pen y Strache se reúnen en Viena representantes de la derecha identitaria de Alemania, el Reino Unido, Italia, Bélgica, la República Checa y Rumanía, que forman desde 2014 un grupo propio en el Parlamento Europeo.
Va a salir que NO. Después de lo de Austria alguien se espera que las elecciones no se manipulen?? Y en España este Domingo??
Bien por la derecha ,hay que disolver la EU basta ya de tanto robar y imponer sus locas leyes queremos volver otra vez a la EG como antes hay que luchar para que cada nacion de derechas exiga la libertad de tanto dictadores
Nadie se llame a engaño. En la UE será o no relativamente fácil entrar. Pero desde luego, lo que es muy difícil, por no decir imposible, es salir. La mafia burocrática bruselina no admite “deserciones”. ¿Recuerda alguien la película “Uno de los nuestros”? Pues eso.
Personalmente soy pesimista creo que los amos nunca van a permitir que se obtengamos nada por la vía de las urnas. No hay mas que ver el pucherazo de las elecciones Austríacas.
Siempre que se esta apunto de conseguir algo termina truncandose de una otra manera,
cuando todas las encuestas daban una clara victoria clara del brexit un loco comete un asesinato que da un vuelco a las mismas…….
Totalmente de acuerdo, pero no hay que darse por vencido, hay que dificultarles la tarea lo más posible.
¡La mejor forma de romper esta dictadura FEUDAL es DESLEGITIMARLOS,NO VOTES!
Imaginemos que vota un 30 % ¿Crees que eso les va a importar lo más mínimo?
Seguirán con lo de siempre.
¿Para qué váis a votar el 26-J si en España gobierna Bruselas?
¿Para qué queréis pagar más impuestos manteniendo una cantidad ingente de PARÁSITOS en el Parlamento,Senado y demás administraciones si el único poder de decisión viene de Bruselas (Plan Kalergi)?
¡No participes en la FARSA para que te sigan robando!
¡No seas INCAUTO!
¡No VOTES a los traidores y gestores de esta DICTADURA SAQUEADORA!
Para ponerselo lo más dificil posible al rojerío, sucio y pulgoso y retardar los más posible sus escabrosos planes porque sigo pensando que dentro de los partidos de derechas hay gente que es fiel a sus creencias y son engañados , aunque al final,como bien dices,mande Bruselas.