España, sexta en Europa en igualdad laboral de género según nuevo estudio
España ocupa el sexto lugar en Europa en cuanto a igualdad de género laboral, según un reciente estudio publicado por Finanzas Justas con motivo del Día Internacional de la Mujer. El análisis, basado en estadísticas europeas sobre representación femenina en parlamentos, gobiernos, consejos directivos y diferencias salariales, sitúa a Islandia como el país con el mejor desempeño en esta materia, seguido por Bélgica y Noruega.
España ha alcanzado una puntuación total de 35,24 puntos de un máximo de 50 posibles, colocándose detrás de Francia y Suecia. Pese a tener una diferencia salarial relativamente baja entre hombres y mujeres del 8,7%, España presenta desafíos en la representación femenina en puestos directivos, donde solo un 19,1% de estos cargos son ocupados por mujeres, cifra significativamente más baja que la media europea.
Olle Pettersson, experto en economía privada de Finanzas Justas, Finansplassen, Finansvalp y Finanzbasis, señaló que aunque la representación femenina ha avanzado en espacios políticos y gubernamentales —con un 43,4% en parlamento y 46% en gobierno—, este progreso no se ha reflejado de forma contundente en la disminución de la brecha salarial.
Islandia lidera el ranking europeo con un 47,6% de mujeres en el parlamento y un 50% en el gobierno, además de tener una elevada proporción de mujeres en puestos directivos (31%). Por otro lado, Hungría ocupa la última posición del ranking con una puntuación de apenas 6,98 puntos.
El estudio concluye resaltando la importancia de continuar aumentando la representación femenina en roles de liderazgo como mecanismo clave para reducir las disparidades salariales y fomentar entornos laborales más inclusivos.