Santos Cerdán, número 3 del PSOE, señalado por el cobro de comisiones por presuntas adjudicaciones de obra pública a Acciona
El informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil sobre la posible implicación del número 3 del PSOE pone a los dirigentes del partido a la defensiva. Algunos medios comienzan a publicar datos sobre ese informe: la Guardia Civil vincula a Santos Cerdán con las adjudicaciones de Acciona según ‘El Confidencial’, y según ‘El Debate’ investiga si cobró mordidas por una obra en Navarra.
Fue Víctor de Aldama el que puso tras la pista a la Guardia Civil. El comisionista de la trama relacionada con José Luis Ábalos y Koldo García aseguró hace meses en sede judicial que entregó un sobre con 15.000 euros a Cerdán en un bar próximo a la sede del PSOE, situada en la calle Ferraz pero Santos Cerdán lo negó y el PSOE anunció acciones legales contra Aldama por difamación, pero nunca llegó a interponerlas.
La UCO considera que el número 3 del PSOE utilizó su autoridad en Ferraz para influir en otros dirigentes socialistas con responsabilidades en la adjudicación de obra pública y beneficiar a las empresas de las que luego cobraba mordidas.
Aparece por primera vez en el caso el nombre de Acciona. Cuenta ‘El Confidencial’ que los agentes han encontrado mensajes en los que Cerdán y Koldo hablan de adjudicaciones millonarias a esta constructora en el País Vasco y Navarra.
Solo un día después de la presunta entrega de los 15.000 euros, el Gobierno vasco, a través de Red Ferroviaria, adjudicó un contrato de 50 millones de euros a Acciona para la ampliación del metro de San Sebastián.
Pero la influencia de Cerdán en Navarra es aún más directa. Un mes antes de que estallara el caso Koldo, se adjudica el desdoblamiento de los túneles de Belate a una UTE en la que participan, entre otras, Acciona y Servinabar 2000. Según ‘El Debate’, un empresa local con apenas dos empleados fijos y su propietario amigo de Santos Cerdán desde hace casi 20 años.
La semana pasada Félix Bolaños le respaldaba sin fisuras.
Este lunes era el ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López decía que el Gobierno siempre ha actuado “con ejemplaridad” aunque tampoco quiso entrar a valorar las informaciones periodísticas que indican que mensajes incautados por la UCO vinculan al actual secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, con adjudicaciones a Acciona.
Si lo hizo el presidente de la Junta de Castilla y León, el popular Alfonso Fernández Mañueco, quien sostuvo este lunes que las comunicaciones que investiga la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) que implicarían presuntamente al secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, en gestiones para favorecer a la constructora Acciona “es un capítulo más de lo que venimos escuchando y viendo en los informes de la UCO y en los autos judiciales”, en los que “se manifiesta que el Gobierno está agonizante”.