Dresde en ruinas: el bombardeo más controvertido de la Segunda Guerra Mundial
Los bombardeos de Dresde por aviones británicos y estadounidenses en 1945 causaron la muerte de más de 25.000 personas. EEUU y el Reino Unido los justificaron por la necesidad de apoyar la ofensiva soviética e informaron del éxito de la derrota de objetivos militares, pero muchos analistas presentan otras opiniones al respecto.
En este sentido, varios historiadores sostienen que el objetivo del ataque no era ayudar al Ejército Rojo, sino más bien una maniobra política: una demostración de poderío militar destinada a intimidar a los dirigentes soviéticos.
Sputnik te muestra las consecuencias de estos bombardeos masivos, que han sido guardadas en la historia.

El bombardeo de Dresde por la aviación británica y de EEUU fue efectuado los días 13 y el 14 de febrero de 1945. Se emprendió casi inmediatamente después del cierre de la Conferencia de Yalta del 11 de febrero, en la cual se reunieron los líderes de la coalición contra la Alemania nazi.
En la foto: las ruinas de la ciudad alemana de Dresde.

Dresde fue atacada tres veces, con unos 1.400 bombarderos y hasta 1.000 cazas, y fueron lanzadas 3.749 toneladas de bombas.
En la foto: un bombardero pesado cuatrimotor estadounidense B-17 sobre un suburbio de Dresde.

Los bombardeos se llevaban a cabo según la tecnología adoptada en la época. Primero se arrojaban las bombas rompedoras para destruir los tejados de los edificios y con eso aumentar la eficacia de las bombas incendiarias, que se lanzaban en segundo turno, después se volvían a arrojar las rompedoras para dificultar el trabajo de los servicios antiincendios.
En la foto: cuerpos de civiles muertos tras el bombardeo de Dresde.

Los bombardeos causaron un torbellino de fuego, en que la temperatura alcanzaba 1.500 ºC. Esto provocó numerosos incendios en Dresde, los que duraron varios días.

Lo ocurrido en Dresde fue uno de los acontecimientos más brutales de la guerra. La ciudad quedó convertida en escombros.

Se desconoce el número exacto de fallecidos. La gente se quemó viva en el ardiente tornado y murió bajo las ruinas de los edificios.

Quienes buscaron refugio en los sótanos de las viviendas fueron asfixiados por gases venenosos.

Tras el final de la guerra, las ruinas de iglesias, palacios y edificios residenciales fueron desmanteladas y transportadas fuera de la ciudad, dejando solo un área con los límites marcados de calles y edificios.
En la foto: residentes de Dresde en las ruinas de la ciudad.

Se necesitaron algunas décadas para reconstruir la ciudad tras los bombardeos.
“EE UU y Reino Unido lo justificaron”…
¿Acaso se puede justificar lo injustificable?
¿Pero cómo se puede ser tan cínico ?