Turquía: ¿El golpe de Recep Tayyip Erdogan?
Sofía Benavides/R.- El intento de golpe de Estado en Turquía ha sorprendido y generado preocupación en el mundo por la posición estratégica del país y su rol tanto en el ascenso del terrorismo en Medio Oriente como en la actual crisis de refugiados.
Cuando todavía no la calma no se ha restablecido completamente tras el levantamiento protagonizado por una parte de las Fuerzas Armadas, que por varias horas de la noche del viernes parecía haber “tomado el poder”, las dudas sobre el rol del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, comenzaron a aparecer.
¿Quién está detrás del golpe?
En su primer mensaje en cadena nacional a su regreso a Estambul, Erdogan acusó a uno de sus principales enemigos: el clérigo moderado Fetollah Gülen y su “Estado paralelo” como impulsores del golpe. Sin embargo, varias horas antes de la denuncia presidencial, desde el movimiento de seguidores del religioso llamado Alliance for Shared Values se había emitido un comunicado en el que se condenaba categóricamente “cualquier intervención militar en los asuntos internos de Turquía”.
No es la primera vez que Erdogan señala a Gülen de querer derrocarlo. En 2014 fue su respuesta ante una serie de acusaciones de corrupción presentada por grupos allegados, que lo colocaron como uno de los mayores y más poderosos adversarios del régimen. Gülen, figura del diálogo interreligioso y en el pasado uno de los mayores aliados del mandatario, permanece en su hogar en Pensilvania en tanto han fracasado los intentos de extraditarlo a su país por supuestamente manejar un “grupo terrorista armado”. Quién está detrás del golpe, entonces, parece seguir sin respuesta.
Concentración del poder
La aspiración de Erdogan para concentrar todo el poder en Turquía es tema conocido. Su objetivo es conseguir pasar del tradicional régimen parlamentario hacia uno presidencialista. Es lo que ha venido haciendo desde que abandonó su puesto como Primer Ministro y se convirtió en presidente en 2014.
Lo cierto es que no son pocos los analistas que coinciden en que el levantamiento militar, que por estas horas parece haber sido sofocado, podría dejar al presidente fortalecido e incluso en condiciones de convocar a un referéndum para modificar la Constitución y seguir concentrado poder en su persona.
Las Fuerzas Armadas
Las dudas aparecen a su vez por el lado de “los golpistas”. Pese a que las Fuerzas Armadas poseen una larga historia de golpes militares -han derrocado a cuatro gobiernos desde la década del ’60-, se han lanzado a la intentona sin lograr absolutamente ningún apoyo, ni dentro ni fuera del país.
Mientras todos los bloques políticos presentes en el Parlamento rechazaban la intervención militar, los líderes mundiales -muchas veces críticos con el presidente Erdogan por las persecuciones a la prensa y la violación de derechos humanos- rechazaron abiertamente el golpe y llamaron a apoyar al gobierno “democráticamente electo”.
Esa falta de apoyos resultó determinante en la rápida resolución del episodio de la larga noche del viernes, incluso a pesar del gran despliegue militar que implicó en las dos principales ciudades del país: Estambul y Ankara.
Panorama internacional
Aunque en horas de la madrugada del sábado Erdogan ya aseguraba haber retomado el poder y evitado el golpe, la preocupación internacional por lo que suceda de aquí en más en el país persiste.
Es que Turquía se ha convertido en una pieza clave en el tablero internacional. El gobierno ha sido acusado de funcionar como la “puerta de acceso” a Europa de los yihadistas del Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés) provenientes de Irak y Siria, además de ser denunciado por proporcionar armas y recursos al grupo que impone el “terror” en la región y atemoriza al mundo con sangrientos ataques.
Más tarde el país se sumó a la coalición internacional que bombardea posiciones de ISIS en Siria, aunque los detractores de Erdogan aseguran que “el combate al terrorismo” ha servido como excusa para atacar a la minoría kurda.
Además, actualmente juega un destacado papel en la crisis de refugiados en Europa, luego de firmar un acuerdo con Bruselas para recibirlos a cambio de recursos millonarios. La hospitalidad turca ha sido cuestionada sin embargo por organizaciones de Derechos Humanos que aseguran que el país no garantiza las condiciones mínimas para las personas que viven en sus campos de refugiados.
Desde el aeropuerto de Atatürk, con actitud triunfante, Erdogan pronunció una frase que sugiere de qué modo intentará aprovechar lo sucedido, y que deja abiertos los interrogantes sobre la trágica jornada: “Este levantamiento es una bendición de Alá, porque nos permitirá identificar a nuestros enemigos”.
alguien me robó el avatar.
Erdogan es Turco. Mas de la mitad de la poblacion de turquia es racialmente turca,el resto descienden de europeos del imperio bizantico,griegos,romanos y eslavos,cultural y racialmente opuestos a los semitas turcos provenientes del norte del caucaso al igual que otras tribus turcomanas. Los jazaros eran una de esas tribus turcomanas,y por tanto tambien eran turcos. Los jazaros se convirtieron al judaismo cuando vieron que el cristianismo se extendia sin freno por anatolia,oriente medio,caucaso y la actual rusia. Las actuales elites sionistas de origen azkenazi son de origen jazaro,y por tanto descendientes de las antiguas tribus turcas que acabaron conquistando anatolia… Leer más »
Para perpetuarse en el poder en una “nación” musulmana, el mejor método es declararse islamista ( así sea solapadamente como los astutos). Automáticamente el pueblo entiende que tiene que perpetuar en el poder al tirano dictador ; puesto que está al servicio de Alláh, ( siendo esto la “teocracia”; anti bíblica; puesto que el reino de Dios verdadero no es de este mundo). Así los que protegen al dictador incluso los elegidos “democráticamente”, estarán agradando a Alláh, “evitando” que los envíe al infierno.
Yo la verdad no la sé pero hay varias versiones ‘no oficiales’ (de esas que no salen en la tele de masas embustera); 1.- Un 23-F a la Turca jajaja … Es posible. Un Turco colega me dijo que Erdogan es un hdlgp.. Por el poder hacen lo que sea. Son capaces de vender a sus padres y traicionar a quien sea. 2.- Una vez más la CIA intentando una maniobra política para que Erdogan no cambie su política con los Rusos que lo está haciendo, utilizando al clérigo ese por si hubiera salido bien. Esto salía en una web… Leer más »
Se parece al autogolpe del 23 F en España
Se rumorea que fue un auto-golpe estilo 23F … tal vez ERDOGAN lo hiciese para hacerse fuerte en el gobierno y obtener el respaldo de toda su población … sea como fuere este tio es un islamista, es cierto que ahora colaboraba un poco con RUSIA y eso a los U.S.A. no le gustaba un pelo , que un peón suyo miembro de la OTAN colaborase con PUTIN, ERDOGAN pudo organizar el AUTOGOLPE … o no … sea como fuere hay 2 motivos para quitarlo del poder , uno los militares anti-islamismo , dos los U.S.A. y la OTAN por… Leer más »
Autogolpe seguro. Todo demasiado rápido, especialmente la salvaje purga de la judicatura. Pero este tío a fuerza de jugar a dos bandos acabará aplastado por ambos.
Todo un montaje de este pequeño hitler turco no os recuerda la noche de los cuchillos largos en alemania.pues lo mismo se quita de en medio de un solo golpe a los pocos que quedan que le hacian algo de resistencia. Gracias a sus borregos adoctrinados que tiene .todo un montaje de este dictador islamista disfrasado de democrata
Que pena que fracase ese golpe de estado. Claro que este ambicioso gobernante el útil para los temas de emigración, pero el individuo es de abrigo. Maldita e interesada opinión de las políticas mundiales y sus varas de medir.
Ojala hubiera una nueva operación Valkiria en la Alemania de MERKEL, esta sionista no sólo esta destruyendo la identidad germánica alemana, esta haciendo lo mismo en toda la masónica U€ …
¡¡MERKEL NAI !!
!!NAI !! ¡¡NAI !!
http://4.bp.blogspot.com/-XjsSCvzr4B0/UXqNIqnlniI/AAAAAAAALAg/KY1yyrsOmPY/s1600/2013-4-26-Merkel-Premio-Sionismo+Mas%C3%B3nico.jpg
Se escribe NEIN y se pronuncia NAI
quiere decir NO, en este caso NO A MERKEL
Está con sus hermanos raciales. Esta de Alemana tiene lo que Copito de Nieve de torero. Os recuerdo que el judaísmo NO es SÓLO una religión. Es una RAZA que tiene SU RELIGIÓN. Una raza variada, pero es una raza (en origen lo era, y los hay todavía, otra cuestión son conversos, asimilados y mezclas en la historia). Lo dicen ellos, no lo digo, esto lo digo para todos los memos que opinan y afirman que las razas no existen y memeces de esas, y que el judaísmo es simplemente una fe jajaja … Otros tontos que caen en las… Leer más »
Aquí tenéis una web que deberías visitar de vez en cuando
http://www.voltairenet.org/es
Se Turquía al mando de este pájaro entra en la UE (que es casi seguro) ya podemos ir rápido a actualizar los pasaportes!
No olvidemos Lepanto la última batalla gloriosa de Europa(perdón d ela verdadera Europa la católica y si no me equivoco España e Italia y los Estados Vaticanos. La última batalla contra las tropelías de lso turcos. Y ahora que este señor va a tener cada vez más poder como un sultán Europa lo va a dejar ser “parte de Ella”?. Ay Alemania Ay Francia cuan bajo habeis caido!!!
Resulta curioso el grado de ABORREGAMIENTO de los pueblos hacia sus políticos.. Cuando hay una manifestación pacífica en las calles por tropelías cometidas por el gobierno (en España las tropelías son pan de cada día),los DELINCUENTES que OKUPAN el gobierno envían a sus perros a sacarlos de las calles a palos. El signo contrario es que si los militares tratan de desalojar al gobierno por las mismas injusticias cometidas contra el pueblo,los mismos DELICUENTES del gobierno arengan al pueblo para que salgan a las calles… ¡¡PERO PARA QUE EL PUEBLO LES SALVE EL CULO!! Los mismos que los echaron de… Leer más »
Soy de su misma opinión, el simulacro del 23-F sirvió para purgar a los descontentos del ejército, y de paso, reforzar la monarquía. La diferencia es que aquí, no murió nadie. Son jugadas tácticas del poder. Conociendo la ignorancia de la mayoría de la población y con los medios de propaganda en sus manos, juegan a caballo ganador.
P´a rato iba a salir yo a salvarle el culo a uno de esos.
Un golpe de estado que dura menos de una noche?
Un golpe de estado donde eliminan casi 3.000 jueces?
Un golpe de estado donde el dictador qen el por sale reforzado?
…
Me da que mas que un golpe de estado ha sido una patraña para eliminar jueces. Si además estos jueces son occidentalizados ya tenemos la respuesta.
Erdogan es islamistabybelimina jueces tras un golpe de estado?.
El siguiente paso es nombrar imanes como jueces para reforzar la sharia…
Y todo el ,mundo preocupado por si le hechaban….
Vamos, pero que bueno es….
Chapeau por usted Sr Erdogan.
Por cierto, lástima de haber fracasado el golpe, esa es mi impresión.
Pienso lo mismo…!
https://www.alertadigital.com/2016/07/16/mohamed-lahouaiej-bouhlel-el-autor-del-atentado-de-niza-envio-cien-mil-dolares-a-su-familia-de-tunez-unos-dias-antes-de-la-masacre/
Erdogan intentará aprovechar el golpe fallido, pero él tiene una fuerte oposición en el interior. Esto no va a terminar aquí.
No sería de extrañar que el tal Gülen fuese un agente de la CIA en un desesperado intento por parte de Obama, Merkel y demás secuaces de limpiar la imagen de Turquía forzando su ingreso en una UE masónica agonizante y en bancarrota. En cualquier caso, seguro que Erdogan se crecerá y exigirá ser admitido en la UE so pena de abandonar la cooperación estratégica con la OTAN de Wall Street.
El 23-F turco. El asesino Erdogan seguro que detrás del golpe
Es un golpe como el del 81 aquí. El propósito es fortalecer al gobierno de Erdogan. Hay un descontento entre ciertos militares y aprovechan para desactivar el peligro. Engañárían a cuatro y los que realmente estaban detrás del “golpe” buscaban lo contrario a derrocar a Erdogan.
Opino lo mismo cuando se da un golpe de estado se hace con todas las consecuencias, no parece muy preparado cuando fracasa a las pocas horas, lo de enviar sms a la población por parte de Erdogan (para eso quieren un registro de tu movil) patetico, porque si soy yo ni me muevo y le reenvio el sms de que luche el con sus cojones, los militares no querían disparar contra la población tambien patetico y que la población rodeo a los militares vamos no hubo unas advertencias con señores retirense o abriremos fuego, eso lo hace un militar, un… Leer más »