Los otros duelos del 26-J
Los resultados de las elecciones generales han dado al Partido Popular un margen de victoria mayor que el 20D. Rajoy ha ampliado su ventaja con el PSOE, el segundo partido más votado. Sus 137 diputados dejan muy atrás los 85 de los socialistas. En porcentaje de votos ha pasado de 28,71 a 33,03; mientras que la subida del PSOE, del 22% al 22,67, no le han servido para mantener sus 90 escaños.
PP contra PSOE
El duelo PP-PSOE por provincias se ha traducido en un mayor número de circunscripciones con los populares por delante del PSOE en número de votos, sin necesariamente ser partido más votado de la provincia. Respecto a 2015, el PSOE solo le supera en 7 provincias tras verse sobrepasado también por los populares en Lérida, Badajoz, Cádiz y Córdoba. El PP también mantiene el escaño de Ceuta y el de Melilla.
PSOE contra Unidos Podemos
A pesar de la caída en escaño del PSOE, con su peor resultado desde la Transición, Pedro Sánchez al menos ha logrado evitar el «sorpasso» de Unidos Podemos. La coalición de Podemos e Izquierda Unida ha conseguido el mismo número de escaños que sumaron los dos partidos el 20D, pero entonces sumaron por separado el 24,36% de los votos mientras que en esta ocasión se han quedado en el 21,10%.
Por provincias, Sánchez ha recuperado frente a Pablo Iglesias, respecto a 2015, la ventaja la provincia de Las Palmas, mientras que pierde Málaga.
PP contra Ciudadanos
Gran parte del éxito del PP ha sido recuperar una porción del terreno cedida a Ciudadanos el 20D. Si en aquella ocasión
quedó por detrás de la formación de Albert Rivera en 12 provincias (toda Cataluña, Andalucía Occidental, Badajoz, Guipúzcoa y Vizcaya), ahora el PP ha quedado por delante en todas las circunscripciones tras el fuerte retroceso del partido naranja, que pasa de 40 a 32 escaños.
Centro derecha contra izquierda
Aún así, el avance del PP consigue que el bloque de centro-derecha se haya impuesto al bloque de izquierda formado por PSOE y Unidos Podemos, puesto que suman 169 escaños frente a 156. En número de votos, el 20D se repartieron 25 provincias para cada bloque; ahora la izquierda solo suma más votos en 14 circunscripciones.
Bipartidismo
El bipartidismo frente al multipartidismo se ha mantenido inalterado tras estas elecciones. Al igual que ocurrió el 20D, los votos sumados de PP y PSOE superaron más de la mitad del total en todas las provincias excepto en Cataluña y el País Vasco, debido al peso de los partidos nacionalistas e independentistas.