Sobre cubanos y españoles y otros cuentos de mi abuela
Ferrán Núñez.- La historia de España (y cuando digo España incluyo a Cuba) ha sido manipulada por conveniencias políticas de uno y otro lado del Atlántico. El tema de la nacionalidad no es una excepción.
Así lo descubren alucinados cada día nuestros compatriotas que acuden esperanzados al consulado español para reclamar los derechos que les corresponden según la ley. ¿Qué encuentran allí, además del desdén y la desidia de los funcionarios consulares? La lista es larga: trabas legales, exigencias no establecidas… En fin, todo lo que puede concebir una administración para retrasar, alargar, complicar y entorpecer los trámites que ella misma inventara hace algunos años.
¿Por qué ocurre todo esto? La respuesta es muy sencilla: España no quiere más españoles que los que ya tiene. Sin embargo, a pesar de ese deseo legítimo de un Estado soberano como es aqueste reyno, los cubanos tienen derecho a reclamar la nacionalidad de sus abuelos, según lo establecen las disposiciones legales creadas por el gobierno del socialista Zapatero en 2007. Más aún, ¡TODOS los cubanos pueden, según la reforma del Registro civil de 2002 todavía vigente, reclamar la nacionalidad española!
En efecto, esa reforma estipula que: “los hijos de padre o madre español de origen y nacido en España” tienen ese derecho.
No es un secreto para nadie que entes de 1898 Cuba era una provincia española, es decir España; en consecuencia, los descendientes de aquellos españoles, incluyendo a los negros, calificarían para este trámite.
No se trata de una broma. Esa posibilidad aunque ignorada, está escrita en el Código Civil español. Lo que se trata ahora es de hacerla la valer. Y aquí es donde las cosas se complican o se aclaran, según se mire. En efecto, el profesor de derecho Viñals Farré explica en uno de sus trabajos que el Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, en la Sentencia de 7 de noviembre de 1999, decidió que Cuba NO era España sino un Territorio español.
En efecto, los naturales de los territorios españoles no eran ciudadanos, sino algo así como protegidos de la Corona. Para ser españoles de verdad tenían que ejercer el derecho de “opción” a su mayoría de edad. El problema es que esta doctrina fue elaborada para regular el acceso a la nacionalidad de saharauis y guineanos, que eran oriundos de posesiones españolas en el siglo XX y no para los cubanos que fueron españoles de pleno derecho desde el 25 de noviembre de 1897, fecha en que se instauró en la isla de Cuba un gobierno autonomista.
El Tribunal supremo lo ignora (o lo pretende) pero aquel gobierno, antes de organizar elecciones libres para elegir a los diputados del parlamento insular, hizo ciudadanos españoles a todos los habitantes de la isla, aplicando las disposiciones escritas el 17 de octubre por el presidente del español de la época, Segismundo Moret.
Todo esto significa que la doctrina del Tribunal supremo no es válida para el caso de los cubanos nacidos antes de 1902 que sí eran “españoles y nacidos en España”, como lo especifica claramente el Código Civil vigente. La consecuencia de esta afirmación es evidente: los descendientes de aquellos españoles, es decir, prácticamente toda Cuba, tienen derecho a la nacionalidad española. No solamente son estas las únicas consideraciones legales que se pueden avanzar en este sentido. En un reciente artículo titulado ¿Por qué siguen siendo españoles los cubanos? dábamos a conocer otros argumentos incuestionables. En consecuencia, invitamos a nuestros compatriotas que así lo deseen, a dirigirse al consulado de España en La Habana para hacer valer sus derechos.
Citas y referencias
Andrés, Agustín Sánchez. « Entre la espada y la pared. El régimen autonómico cubano, 1897-1898 ». Revista Mexicana del Caribe, 2003. http://www.redalyc.org/resumen.oa?id=12801601.
DGRN. Resolución DGRN del 5 de octubre de 2010. Vol. 1032, s. d.
Farré, Ramón Viñas. « Evolución del derecho de nacionalidd en España: Continuidad y cambios más importantes ». Cursos de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales de Vitoria-Gasteiz, 2009. http://s548464915.web-inicial.es/app/download/17547611/Derecho+de+Nacionalidad+en+Espa%C3%B1a.pdf.
Gobierno de España. « Memoria Histórica. index [Ley] ». Oficial. Memoria histórica. Consulté le 7 novembre 2014. http://www.memoriahistorica.gob.es/LaLey/index.htm.
« Ley 36/2002, de 8 de octubre, de modificación del Código Civil en materia de nacionalidad. » Consulté le 12 février 2015. http://noticias.juridicas.com/base_datos/Privado/l36-2002.html#I3.
Núñez, Ferrán. « ¿Por qué siguen siendo españoles los cubanos? ». Emilio Ichikawa, 22 septembre 2013. http://eichikawa.com/2013/09/por-que-siguen-siendo-espanoles-los-cubanos.html.
Gran artículo, valiente escritor. Es un proyecto válido y una vía más que permitirá a los que comparten esta visión, contribuir a la reconstrucción política y social de la Isla. Enhorabuena, ánimo y, a seguir. Vivan por siempre Cuba y España.
Cubanos y puertorriqueños son los únicos ciudadanos de países latinoamericanos a los que todavía se les puede confundir por españoles (más concretamente, por canarios) aunque nunca hayan pisado España. Por ejemplo, es imposible hablar con un cubano o un puertorriqueño y que no te suelte esa frase hecha que solo habíamos oido de nuestros abuelos o de los más viejos del pueblo, o que usen alguna palabra que creíamos que solo la usaban los españoles, como emperifollao, guasa, birra, peseta o chaveta.
España, Portugal y Puerto Rico unidos. Por un atlantismo alternativo.
ABAJO ESPANA Y TODOS LOS ESPANOLES RACISTAS
Abajo tu madre y tus siete padres.
NACIOMHIERDA Y EPANGON 7 VECES CRETINO LIMPIADOR DE PISO.. CRETINO!!!!!!!!!!!!!!
Cubanos,puertorriqueños y españoles somos hermanos.
Los cubanos son españoles, pues sus abuelos y bisabuelos lo eran, y esta mejor, tener a esos españoles como tales, que hablan nuestro idioma, se integran con nuestra sociedad,son católicos,y aman a España. Cuba sería una autonomía más dentro de España, y así para contrarestar, a la gentuza de traidores antiespañoles que tenemos aquí, los separatistas traidores, de la región que sea, que había que expulsarlos a una isla como Madagascar o así, pues Cataluña, Galicia y Vascongadas son España, y se quedan en España, pero a los traidores, que odian a España, hay que expulsarlos. Tambien prefiero a los… Leer más »
doy fe!
Conozco Cuba en profundidad. Darle la nacionalidad a las personas de raza blanca, me parece muy razonable, entre otras cosas porque la inmensa mayoría son de orígen español, con muchos valores culturales y de todo tipo en común con nosotros. Respecto a los negros, no. ¿por que? entre otras cosas por que crearían grandes problemas de convivencia y violencia, su obsesión y deseo por estar con una mujer o niña de raza blanca (acoso y violaciones, robos, crímenes de todo tipo, etc), como pasa en cuba donde la mayoría de los criminales y delincuentes son de esa raza, y de… Leer más »
Dos objeciones y conste que no soy lo que se dice antiracista. Si los negros -por lo demás hijos de Dios y herederos de su gloria- constituyen la mayoría de la población, es de esperar que haya más delincuentes negros. Segundo, si son más pobres también. Para ser justos hay que hacer la comparación entre blancos y negros del mismo estrato social. Con respecto a la educación lo mismo. Por cierto, que si alguien es indiscreto son los chinos. Además, aun cuando no seamos iguales -salvo en derechos y obligaciones básicos-, esa es la carga del hombre blanco y nuestra… Leer más »
Si, como no racista, quién te dijo que los negros quieren ser miembro de semejante pais racista asqueroso.. Mas delicuentes y ladrones son uds los hispanos , como castro… Quienes son los ladrones en europa y los limpa pisos, si los negros en cuba roban porque los discriminan, no le dan trabajo, ahora quienes se roban los bienes del pueblo, pues los blancos racistas descarados , quienes roban en espanan , quienes la han hundido mas en su miserabilisiomo estdo!!!! Ningun negro tiene necesidad de ese asqueroso racista criminal pais y cultura, quienes han hundido a cuba en la miseria… Leer más »
Sí, pues se agolpan en torno a la frontera sur para pasar ilegalmente o tratan de alcanzar nuestras costas a nado o en embarcaciones precarias. Los hechos a la vista de todos desmienten sus afirmaciones.
Y, por cierto, aprenda a escribir correctamente.
Asquero y en los paises que dices se respeta al ser humano, ningun negro quiere ser espanol , cinico racista, los negros que estan en america latina estan por que espanoles como tù , racistas , cinicos , explotadores y vagos lo llevaron para que trabajaran por uds HP, asqueroso , de limpai piso en la Europa o Albanil, que es eso para lo que sirven los repugnates espanoles en la Europa , que los negros de america latina fueron explotados e humillados por uds , y en cuanto , racista que dices que uds no hizieron lo que hizieron… Leer más »
Para el :anticomunista:, Ya se ve que eres un gran ignorante,y no sabes la verdadera historia, pues los que llevaron negros esclavos, fueron los ingleses y holandeses, pero los dueños de esa compañía de Las indias Occidentales, eran judíos, de esos dos países, y España no tenía que ver. Sólo a partir del tratado de Utrech, en 1713, el rey Borbon Felipe V, concedió a los judíos ingleses, llevar esclavos y venderlos, en las costas de Hispanoamérica. Recuerda que el rey Borbon, era francés, y nos los enjaretaron los franceses, esta casa real,que tanto daño le ha dado a España,… Leer más »
Para consuelo de los buenos cubanos y españoles, solo me queda recordarles las profecías de S. Antonio María Claret cuando fue arzobispo de La Habana, allá en la segunda mitad del s. XIX, cuando se le apareció Ntra. Sra. del Cobre (patrona de Cuba) y le explicó todo lo que iba a pasar muchos años después.
Invito a la redacción de AD a desempolvarlas (deben de tener cerca de 100 años) y a que el Padre Calvo nos las presente a los lectores.
pienso que cuando habla el señor Robledo de una Cuba “rodeada de barcos” se esté refiriendo al restablecimiento de la flota naval española operando hacia América y el Pacífico desde Cuba
Esto sería tan absurdo como que todos los descendientes en EEUU de Ingleses e Irlandeses reclamasen dicha nacionalidad,
señor, no veo donde está el absurdo de esta propuesta… si dan la nacionalidad a sefardíes por qué no a los cubanos????
Habia una vez un planeta llamado Tierra dividido en Fronteras Naturales con distintos habitantes con sus Idiomas y sus Culturas respectivas, de repente les entro la locura a todos y empezaron a mudarse de sus lugares de origen despoblando zonas enteras y masificando otras, ya no cabian, no tenína recursos y se odiaban unos a otros compitiendo entre ellos a ver quien se llevaba un trozo de pan, hasta que alguien dijo y porque no regresamos a nuestro hogar, todos aplaudieron la propuesta, pero uno dijo ¿y con los tiranos que hacemos? Le contestaron pues si todos regresamos los mandamos… Leer más »
yo la verdad es que no comprendo donde quiere usted llegar. effectivamente los cubanos pueden cambiar las cosas en su propia isla, pero eso, al cabo de 116 años de indepedencia ha demostrado su inutilidad. Por otra parte, no creo que estemos hablando de la misma cosa, se ha cometido una injusticia con los descendientes de españoles, no es normal que haya buenas leyes para unos y no para otros …
Este proyecto existe y todos deberíamos echarle una mano.
Firme la petición aquí:¡ Nacionalidad española para todos los cubanos y puertorriqueños!
https://www.change.org/p/nacionalidad-espa%C3%B1ola-para-todos-los-cubanos-y-puertorrique%C3%B1os
¿Pero qué tontería es esta? Arreglen las cosas en España primero y luego ya se verá…
No queremos más inmigrantes aquí, ni cubanos no hostias!
Ni subnormales ni hostias publicando sandeces…..
Lo que pasa es que si los cubanos se hacen españoles, los españoles nos hacemos cubanos y hasta con Cuba. Es una bofetada a esa gringolandia que tanto daño ha hecho.