Dimite en bloque la cúpula de RTVE en Valencia
Terremoto en la delegación de RTVE en la Comunidad Valenciana. La cúpula del centro territorial -Arantxa Torres, directora desde 2018; Aurora Moncholí, jefa de informativos; y Gemma Guzmán, editora- ha dimitido en bloque días después de que el presidente del ente público, José Pablo López, anunciara que están buscando sede para convertir el mismo en un centro de producción.
En la comisión de RTVE en el Congreso de los Diputados de la semana pasada, López reveló que se están visitando infraestructuras audiovisuales ya construidas para trasladar, en un plazo rápido, las instalaciones de TVE a un nuevo enclave. Unos cambios sobre los que, según ha podido confirmar ABC, la dirección regional no había sido informada.
El objetivo sería extender, a partir de septiembre, los informativos territoriales a los fines de semanas e iniciar la emisión de producción propia en La 2 a través de desconexiones para la región, como ocurre en Cataluña, Andalucía y Canarias.
Una idea que choca con la falta de medios técnicos y humanos que sufre la delegación y que se ha visto agravada en los últimos meses tras la catastrófica dana que arrasó el pasado 29 de octubre la provincia de Valencia y todas las coberturas derivadas de una tragedia histórica.
Precisamente, el Consejo de Administración del ente público se reunió el 13 de mayo en el centro valenciano, ubicado en el parque tecnológico de Paterna. Un encuentro en el que se les trasladó las dificultades de trabajar en un espacio sin platós de televisión y con un pequeño set desde el que se realiza el informativo territorial cada día.
El convenio con la Generalitat Valenciana, por el que el ente ocupa ese edificio, lleva caducado desde 2015. En 2022, el anterior Gobierno autonómico de Ximo Puig compró a la Universidad de Valencia el complejo de la antigua Facultad de Magisterio -frente a la Ciudad de las Artes y las Ciencias- y firmó un convenio con el entonces presidente de RTVE, José Manuel Pérez Tornero, para unificar allí las sedes de TVE y RNE y ampliar la producción de la corporación.
El proyecto que no llevó a cabo. De hecho, los estudios de la radio siguen ubicados en la calle Colón, en pleno centro de la capital del Turia, y los planes de la actual dirección del ente pasan por que se mantengan en el mismo sitio.
Estas tres dimisiones evidencian las fricciones internas que se vienen produciendo en los últimos meses tras el cambio en el organigrama de los centros territoriales, que hasta diciembre dependían directamente del jefe de Informativos; pero que desde entonces son responsabilidad de Cristina Bravo como directora de RTVE Territorial, un cargo de nueva creación.
«Preocupación» en la plantilla
En una carta difundida a nivel interno y avanzada por Vertele, los responsables de las ediciones de los Telediarios y los jefes de área de los Servicios Informativos han expresado su «sorpresa y preocupación» por lo ocurrido con Torres, Moncholí y Guzmán y piden a la dirección de la empresa que reflexione sobre lo ocurrido.
«Nos cuesta entender que una dimisión en bloque de tres compañeras con una alta responsabilidad obedezca, exclusivamente, a motivos personales. Más aún, cuando hablamos de tres periodistas con una larga trayectoria en esta casa y que han demostrado con creces su profesionalidad y su compromiso con RTVE», aseveran.
Mejor que vengan los del PS. Informan muy bien con su óptica sociokomunistilla.
Lógico y hasta sano para todos. RTVE es pasado caducado ya.