“Si realmente nos importara Ucrania no estaríamos pagando para prolongar el conflicto”
Si a Europa y al Reino Unido les preocupara realmente el pueblo de Ucrania estarían promoviendo una paz duradera y no pagando para prologar un conflicto, afirmó el escritor y periodista británico Peter Hitchens en un artículo publicado en ‘Daily Mail’.
De acuerdo con Hitchens, hay “muchos indicios” de que Kiev se ha metido en problemas políticos y militares y cada vez parece menos probable que sus Fuerzas Armadas vayan a poder avanzar en el conflicto.
Además, el autor señala que hay informes recientes de crecientes fricciones entre Ucrania y el Gobierno de Polonia, aunado al escándalo de la presunta corrupción en las oficinas de reclutamiento militar ucranianas.
“Esto no sorprende a nadie, ya que apenas se puede respirar en Ucrania sin toparse con la corrupción. Pero la cuestión es que sugiere que un gran número de personas están pagando para evitar luchar”, afirma.
Según el escritor muchos hombres en edad militar, a los que la ley prohíbe salir de Ucrania por el momento, están siendo sorprendidos intentando cruzar la frontera con Rumanía, lo que sugiere que son bastantes los que consiguen pasar.
Asimismo, el periodista cuestiona el interés británico en mantener “un conflicto costoso y arriesgado en el sudeste de Europa” y agrega que “muchos republicanos estadounidenses también dudan de su sentido”.
“Si nuestra preocupación es verdaderamente por el pueblo de Ucrania, entonces estaríamos mucho mejor ocupados promoviendo una paz duradera que alimentando y pagando para prolongar un conflicto en que los verdaderos ucranianos mueren y sufren, sin ganar mucho a cambio”, concluye.
El pasado 12 de septiembre, el presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró que la contraofensiva de Kiev no logró sus objetivos y solo produjeron pérdidas que ascienden a 71.500 efectivos ucranianos. En palabras suyas, un total de 543 tanques y 18.000 vehículos blindados de distintas clases de las Fuerzas Armadas de Ucrania fueron destruidos durante la operación militar especial rusa.
Los británicos están haciendo con Ucrania lo mismo que hicieron con Polonia durante la segunda guerra mundial. A Polonia le aseguraron protección si los polacos expulsaban a las comunidades alemanas que habían quedado en territorio polaco después de que el Tratado de Versalles fijará la nueva frontera polaca. Los polacos se aprestaron a apoderarse de las tierras, las granjas y las ciudades germanas masacrando a decenas de miles de alemanes hasta que Alemania reaccionó. Entonces Inglaterra le declaró la guerra a Alemania pero en ningún momento los británicos pusieron sus sucias botas en Polonia. A Ucrania le prometieron la protección… Leer más »
SOLO DEBEN DARSE CUENTA QUIENES ESTAN EMPENADOS EN ESTE CONFLICTO Y QUIENES SERAN LOS QUE OBTENGAN BENEFICIOS . UN PRESIDENTEJUDIO SOLO PROTEGE A LOS SUYOS. POR ESO UCRANIA DEBERIA TENER UN PRESIDENTE CRISTIANO YA QUE ZELENSKI YA HIZO NEGOCIO CON BLACK ROCK A ELLOS LES INTERESAN LAS TIERRAS DE UCRANIA , GRANERO DEL MUNDO , Y NO NECESITARIAN INCENDIAR COMO LO HICIERON EN MAHUI ASESINANDO ALPUEBLO . CON EL CONFLICTO HARIAN QUE PUTIN MATARA LOS UCRANIANOS Y ELLOS SERIA LOS NUEVOS DUENOS
ESO SI VLADIMIR PUTIN LOS PERMITE CERCA DE SUS FRONTERAS COSA QUE DUDO
Lo primero que hizo el tío Joe al llegar a la Casa Blanca fue agitar el avispero de Ucrania, que la industria armamentística les deja mucho dinerete.
Costoso para europeos y americanos, que somos los que pagamos la fiesta…
¿CÓMO ES ESO? TODAVÍA SIGUEN PELEANDO ESOS INUTILES? MMMM.
La importancia de Ucrania, es la que es… Lo que realmente importa es que los rusos se queden donde están y se dejen de invadir territorios perdidos con la disolución de la URSS. Ni siquiera es un reclamo del pueblo ruso, es la obsesión nostálgica de Putin.