Un herido grave en el cuarto encierro de los sanfermines por una cornada en el cuello
Había expectación por comprobar el comportamiento de los toros de Pedraza de Yeltes en las calles de Pamplona. Y lo hacían un domingo, el día donde más corredores se acumulan en la calle Estafeta.
Los toros han cumplido y ha sido un encierro limpio en esta cuarta jornada de los sanfermines… hasta que han llegado a la plaza de toros, donde un astado ha empitonado a dos corredores. Uno de ellos presenta un estado grave ya que ha sido alcanzado en el cuello. El otro herido, con pronóstico reservado, tiene una herida en la axila.
Pero si algo ha caracterizado a los astados salmantinos ha sido la velocidad. Nada más iniciarse el encierro, en la Cuesta de Santo Domingo, tres de los morlacos han enfilado a una velocidad vertiginosa la subida, lo que ha provocado numerosas caídas de los mozos e, incluso, uno ha recibido una voltereta que, afortunadamente no se ha traducido en herida por asta de toro.
Al final de la cuesta y en Mercaderes, los tres toros se han caído, lo que ha posibilitado que iniciaran el tramo de la calle Estafeta juntos, en fila de a uno, pero juntos. Y menos mal, porque en este tramo les esperaba la marabunta. Cientos de corredores luchaban entre ellos por hacerse un hueco en el que poder coger cuerno. Ha sido difícil. Mucha gente, mucha velocidad y pocos huecos junto a los astados.
En el tramo de Telefónica se han vivido nuevos momentos de tensión cuando como consecuencia de las caídas se ha producido un amago de montón que, por suerte, se ha disuelto sin más consecuencias.
Pero al entrar en la arena, tres toros han decidido darse un paseo por el coso pamplonés y el último de ellos ha ido hacia las tablas, donde se han producido las cogidas del día.
En los 800 metros restantes del encierro, muchas caídas pero por la velocidad de los toros, no demasiados contusionados, sobre todo si tenemos en cuenta el elevadísimo número que se había producido en los encierros precedentes.
En total ha habido tres traslados al Complejo Hospitalario de Navarra. Se trata de J.P.G., de 39 años y procedente de Murcia que tiene traumatismo craneal leve. El madrileño R.H.D., de 28 años, presenta también un traumatismo craneal leve. Y A.S.O., de 36 años y procedente de Barcelona tiene otro traumatismo craneal que está en proceso de valoración.