Regulares de Melilla, 105 años de servicio a España
Tal día como ayer, pero de 1911 se crearon las Fuerzas Regulares Indígenas de Melilla.
Hoy ya no la conocemos como tal, sino como Grupo de Regulares Melilla 52, que fue el título que adoptaron en el año 2000 los distintos grupos que se crearon con la evolución del regimiento. Así, la unidad más condecorada del Ejército está de enhorabuena. Cumplió 105 años de servicio a España.
Con extrema puntualidad, poco a poco fueron haciendo acto de presencia en la explanada ‘Héroes de Melilla’ de la base Alfonso XIII las distintas unidades participantes en el acto de aniversario. Esto, a las 20:10 horas.
Poco después, sobre las 20:32 horas y cuando hizo acto de presencia el comandante general de Melilla, Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu, comenzó oficialmente la parada militar. En la presidencia, al comandante le acompañaron el presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda, y el delegado del Gobierno, Abdelmalik El Barkani.
Entre cornetas, tambores y chirimías un grupo de 27 mujeres y hombres Regulares recibieron sus respectivas condecoraciones de manos de las autoridades civiles y militares. Entre otras insignias, se entregaron la cruz al mérito militar con distintivo blanco, cruz de bronce a la constancia en el servicio o la cruz de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo.
Asimismo, el coronel Emilio Colomer Camino, el coronel Felicísimo Aguado Arroyo y el comisario José Manuel Gámez Castellano recibieron el nombramiento de Regular de Honor. En el acto, se homenajeó con una ofrenda de laurel a los caídos y se dió por finalizado el evento tras el desfile de las tropas regulares ante el comandante general de Melilla, no sin antes entonar entre todos el Himno de los Regulares.
Los tabores las tropas indígenas , los regulares el destino y el sueño de muchos jóvenes españoles, estos artículos de exaltación a las tropas son positivas para fortalecer el ejército y la importancia de la defensa de España. ¿ para cuándo el museo del ejército en Zaragoza? Ya es hora que las ciudades importantes tengan su museo del ejército, siempre que visitó una ciudad lo primero es visitar el museo militar, me sorprende que esta ciudad no tenga.
Muchos son moros… no sé que fidelidad tendrían en una guerra con Marruecos…
No se olviden de los Regulares de Ceuta, que también celebraron su 105 aniversario!
JOSEQUIN, los del Foto con la faja azul., son los Regulares de Ceuta. un saludo.
Pues mis felicitaciones y que sean otros 105 años más, en defensa de España, por lo menos