Cómo se preparan los equipos españoles para el Mundial de Clubes 2025
El Mundial de Clubes 2025 va calentando el ambiente poco a poco. Los equipos españoles se preparan para afrontar un reto único en la historia del fútbol de clubes. Por primera vez, la FIFA organiza un torneo con 32 participantes, siguiendo el modelo de la Copa del Mundo de selecciones, y tendrá lugar en Estados Unidos entre el 14 de junio y el 13 de julio. Real Madrid y Atlético de Madrid serán los representantes españoles en una competición que empezó algo tímida y que sumando adeptos día tras día.
El nuevo Mundial de Clubes como un desafío para los clubes de élite. El calendario, ya de por sí saturado, apenas deja respiro a los futbolistas, que tendrán que alargar su temporada (después de la Champions League) y retrasar el inicio de la pretemporada siguiente. Sin embargo, el premio deportivo y económico es enorme: el campeón lucirá durante cuatro años el parche dorado de la FIFA y podrá embolsarse hasta 100 millones de euros, además de consolidar su marca en el mercado estadounidense y global.
Real Madrid busca recuperar el año
El Real Madrid llega al Mundial de Clubes 2025 con el objetivo de redimirse tras una temporada que no ha sido la mejor para Ancelotti y Mbappé. La casa blanca madrileña cerró 2024 con la Supercopa de Europa y el Mundial de Clubes (en el viejo formato), pero la irregularidad en el juego y algunos tropiezos han dejado al equipo sin el sueño de poder ganar otra Champions en 2025.
El Mundial de Clubes es, por tanto, uno de los grandes objetivos para este 2025. Más allá del prestigio deportivo, el club ve en este torneo una oportunidad estratégica para desarrollar su marca en Estados Unidos, un mercado clave para el crecimiento. Para los aficionados, el evento representa una oportunidad invaluable para acompañar a su equipo mientras se juega online en las esperas entre partidos de la fase de grupo. Sitios como Casumo ofrecen un casino con tragamonedas populares haciendo su oferta la más importante para los usuarios. Este tipo de sitios ofrece la posibilidad de acompañar a equipos como el Real Madrid, mientras se juega en línea a algunos de los tragamonedas más importantes del mundo.
Atlético de Madrid, por la hazaña en EEUU
El Atlético de Madrid llega al Mundial de Clubes con la ilusión de hacer historia y la responsabilidad de representar a España junto al Real Madrid. El equipo de Diego Simeone ha tenido que adaptar su planificación para afrontar un torneo que se disputa en pleno verano y que condiciona el inicio de la pretemporada para la campaña 2025/2026. Encabezando el grupo B junto a Paris Saint-Germain (finalista de la Champions 2025), Seattle Sounders y Botafogo (Campeón de la Libertadores 2024), el Atlético sabe que deberá estar a su mejor nivel desde el primer partido para avanzar a octavos de final, donde se cruzaría con rivales del grupo A como Palmeiras, Porto, Al Ahly o el Inter Miami de Lionel Messi.
La experiencia de Simeone para estos encuentros será clave, en especial con jugadores que llegan al evento con algunas molestias musculares. Para el Atlético, este Mundial de Clubes es también una oportunidad de consolidar su estatus entre los grandes de Europa y demostrar que puede competir de igual a igual con los mejores equipos del mundo.
Un formato inédito que atrae a seguidores de todo el mundo
La edición 2025 del Mundial de Clubes marca un antes y un después en la historia del fútbol de clubes. Como dijimos, por primera vez 32 equipos de las seis confederaciones internacionales se darán cita en un torneo que se jugará cada cuatro años y que promete una audiencia global de 500 millones de espectadores y la venta de 700.000 entradas. Estados Unidos, país anfitrión, será el epicentro del fútbol mundial y el torneo servirá como ensayo general para el Mundial de selecciones de 2026.
El formato, inspirado en la Copa del Mundo, garantiza emoción desde la fase de grupos hasta las eliminatorias a partido único. Los equipos han sido distribuidos en bombos según su ranking, lo que asegura enfrentamientos equilibrados y evita duelos entre los favoritos en las primeras rondas.
Una de las últimas apariciones internacionales de Lionel Messi
El Mundial de Clubes 2025 tendrá un atractivo añadido: será una de las últimas grandes citas internacionales de Lionel Messi, quien liderará al Inter Miami como representante del país anfitrión. El equipo estadounidense, clasificado tras una destacada campaña en la MLS, abrirá el torneo el 15 de junio en su ciudad natal y aspira a ser uno de los animadores del campeonato.
Messi, que cumplirá 38 años en junio, ha declarado que aún no sabe si jugará el Mundial 2026 junto a la selección argentina. Sin embargo, los compañeros de Messi en el Inter Miami han expresado su entusiasmo por competir en el torneo y por la oportunidad de medirse con equipos grandes de Europa, algo que no sucedía desde su salida del PSG. Para el astro argentino, el Mundial de Clubes puede ser el escenario ideal para una última gran actuación internacional antes de encarar la recta final de su carrera.
Como podemos ver, el Mundial de Clubes 2025 se presenta como un desafío mayúsculo para los equipos españoles, que deberán adaptarse a un formato exigente y a un calendario apretado. Real Madrid de Ancelotti y Atlético de Madrid de Simeone llegan con la ilusión de dejar huella en un torneo que será visto por millones de persona en el mundo.