Checklist: ¿Tu edificio está preparado para una inundación?
Las lluvias torrenciales, el desbordamiento de ríos y el cambio climático están aumentando la frecuencia y severidad de las inundaciones en muchas regiones.
Los daños que provocan pueden ser devastadores tanto para viviendas particulares como para edificios comerciales o institucionales.
Por eso, contar con un plan de prevención es clave. Uno de los primeros pasos para reducir riesgos es la instalación de barreras anti inundación, una solución efectiva para evitar la entrada de agua al edificio.
Pero ¿cómo saber si tu inmueble está realmente preparado para enfrentar una situación así?
A continuación, te presentamos una checklist completa para que puedas evaluar si tu edificio está protegido frente a una posible inundación o no.
¿Cómo prepararse para las inundaciones de tu inmueble?
● Conoce el riesgo real de inundación de tu zona
El primer paso para la prevención es informarte sobre el riesgo real de inundación. Consulta los planes hidrológicos y mapas de riesgos de tu municipio o comunidad autónoma.
Algunos edificios están situados en zonas tradicionalmente propensas a inundaciones y requieren medidas específicas.
Si no sabes con certeza el nivel de riesgo, contacta con Protección Civil o el ayuntamiento para obtener información.
● Crea un plan de emergencia
Contar con un plan de emergencia claro puede marcar la diferencia. Este debe incluir:
- Rutas de evacuación bien señalizadas.
- Puntos de encuentro seguros.
- Un protocolo de actuación para residentes o empleados.
- Teléfonos de contacto de servicios de emergencia.
El plan debe ser comunicado a todos los ocupantes del edificio y ensayado, al menos, una vez al año.
● Realiza una inspección del sistema de drenaje
Las alcantarillas, bajantes y sumideros obstruidos pueden provocar inundaciones incluso con lluvias moderadas.
Realiza inspecciones periódicas para asegurarte de que estos sistemas están limpios y funcionando correctamente. También es importante instalar válvulas antirretornos para evitar que el agua del alcantarillado entre al edificio.
● Ten a mano barreras físicas de protección
Además de un buen sistema de evacuación de agua, muchas veces es necesaria una defensa física contra la entrada de agua. Las barreras anti inundaciones son una solución práctica y eficaz, tanto para entradas principales como para garajes, sótanos o accesos de carga.
Estas barreras pueden ser permanentes o móviles y están diseñadas para soportar presiones elevadas.
La instalación de barreras anti inundación puede marcar la diferencia entre mantener el edificio seco o sufrir pérdidas materiales importantes.
● Asegúrate de tener el sistema eléctrico protegido
Uno de los principales riesgos de una inundación es el daño al sistema eléctrico, lo que puede causar incendios o electrocución. Por eso, es recomendable hacer lo siguiente:
- Elevar los cuadros eléctricos por encima del nivel de riesgo de inundación.
- Aislar cableados expuestos.
- Desconectar la corriente de forma segura en caso de alerta por inundación.
● Prepara los sótanos y plantas bajas
Los garajes, trasteros y plantas bajas suelen ser los primeros en inundarse. Por eso, es fundamental:
- No almacenar objetos valiosos o peligrosos a nivel del suelo.
- Instalar bombas de achique automáticas.
- Colocar sensores de nivel de agua que activen alarmas tempranas.
● Contrata un buen seguro contra inundaciones
Aunque parezca obvio, muchas pólizas estándar no cubren los daños por inundación. Revisa tu seguro y asegúrate de que incluye este tipo de siniestros.
En caso de catástrofes naturales, también puedes recurrir al Consorcio de Compensación de Seguros, pero debes tener una póliza vigente para ser elegible.
● Asegúrate de que los vecinos están informados
No basta con que solo el administrador del edificio conozca el protocolo. Es vital que todos los ocupantes sepan cómo actuar en caso de inundación.
Una buena opción para que todos estén al tanto es colocar carteles informativos en zonas comunes y ofrecer formaciones o simulacros.
En definitiva, estar preparado para una inundación no es una tarea que se pueda dejar para mañana. Cada año, miles de inmuebles sufren daños irreparables por no haber tomado medidas básicas de prevención.
Usa esta checklist como punto de partida y empieza hoy mismo a reforzar la seguridad de tu edificio.