El nuevo Papa, comprometido con el Valle de los Caídos, reivindica a los mártires católicos asesinados por los rojos en la II República
Ignacio Pozo.- La Providencia no deja puntada sin hilo. Si hace apenas unos días nos estremecíamos al conocer que el nuevo Papa, León XIV, lleva colgada al pecho una cruz con una reliquia de san Anselmo Polanco, obispo mártir de Barbastro, asesinado por los milicianos del Frente Popular en 1939, hoy sabemos algo más: León XIV ha estado en el Valle de los Caídos.
Una publicación del usuario @profedeprimari en la red social Threads ha rescatado una imagen de 2003 en la que aparece el entonces joven religioso agustino en la explanada de la Basílica del Valle, acompañado por decenas de jóvenes participantes en los Encuentros Juveniles Agustinianos (EJIA) de Guadarrama. Las fotos no dejan lugar a dudas: León XIV, entonces Robert Prevost, participó en una peregrinación al monumento que la propaganda oficial lleva décadas intentando borrar de la historia.
El testimonio gráfico muestra a los jóvenes con camisetas del campamento agustino, banderas y guitarras, y a Prevost en primera fila, sonriente, frente a la Cruz más grande del mundo, en el lugar donde yacen miles de víctimas de ambos bandos de la Guerra Civil, encomendadas a la misericordia de Dios. La visita tuvo lugar cuando el hoy Pontífice era ya superior de los agustinos.
El Papa que va a tener que decidir el futuro de la Cruz más grande del mundo y la profanación de la Basílica, no las verá como un ente abstracto: ha estado ahí y conoce la verdad.
Rerum novarum
Por otra parte y trasladándonos a la tumultuosa Revolución Industrial de finales del mil ochocientos, el creciente problema obrero se convirtió en un gran problema social y de orden público. La Iglesia no podía quedar al margen, y actuando acertadamente, en 1891, se publicó la primera encíclica social de la iglesia Católica, Rerum novarum (Acerca de las cosas nuevas) por León XIII. En ella, lejos de lo que actualmente se pretende aseverar partisdistamentee por ciertos sectores, se denunciaba la opresión y la virtual esclavitud de los muchos pobres que la industrialización estaba dejando. Especialmente en las ciudades que estaban concentrando la emigración rural, y por parte de “un puñado de gente muy rica”. En ella se preconizaba salarios justos y el derecho a organizar sindicatos (preferiblemente católicos), y se mostraba beligerante con ateísmo y el socialismo como ilusorio y sinónimo del odio. Tampoco era muy entusiasta de las instituciones de la democracia liberal y el sindicalismo obrero, fomentando lo que se llamaría posteriormente el “distributismo”. Es decir, las relaciones entre el gobierno, las empresas, los trabajadores y la propia iglesia.
En ese sentido, se llegó a manifestar que las clases y la desigualdad constituyen rasgos inalterables de la condición humana, como son los derechos de propiedad. Condenaba el socialismo
Con esta encíclica la Iglesia paralizó la “descristianización” de las masas trabajadoras, aportandola a la participación abierta en la política. Tanto es así que la encíclica Rerum Novarum es la carta de fundación de la democracia cristiana y así una pieza clave de la doctrina social de la Iglesia.
La base de esa encíclica supuso un cambio radical de la Iglesia, llegando a la actalidad a ser la primera institución social del mundo, administrando más de 230.000 centros académicos en todos sus niveles, que forman a decenas de millones de alumnos. A las los datos anteriores hay que sumar las 57,282 instituciones de salud y asistencia social distribuidas entre hospitales, dispensarios médicos, leproserías, casas para ancianos, enfermos crónicos y discapacitados, orfanatos, guarderías infantiles, consultorios matrimoniales, y centros de educación o reeducación social.
En España, a fecha de hoy, casi cuatro millones de personas fueron beneficiarios en alguno de casi nueve mil centros de la Iglesia, que ahorra al Estado 4.600 millones de euros anuales en Educación. Sin contar su participación en obras sociales sanitarias, de mayores, atención a desprotegidos, o custodia del ingente patrimonio cultural e histórico que ppsee.
Ello supone que la Iglesia impacta de forma directa en la generación de 2.375 millones de euros de PIB y que, por cada euro de gasto de la Iglesia, con el fin de cumplir su misión pastoral, social y cultural, se generan 1,65€ en la economía española, según explica la memoria de la Confederación Episcopal Española.
*Abogado y colaborador de AD
Parece ser que también estuvo en Avila de los Caballeros, visitando lugares relacionados con Santa Teresa de Jesús….Datos positivos.
El Episcopado español, en general, está tan en Babia que ni percibe estar rodeado de ladinos masones y enemigos por todas partes. No se esperan que sean tan malos.
No creo que estén en la inopia. Lo siguieron es que la propia conferencia episcopal española tiene ya una estrategia de comportamiento masónicomafiosa que incluye el chantaje y la amenaza
Las cosas son como son, no como uno quisiera que fueran.
El 7 de julio del 1.989 estuvo el entonces el cardenal Ratzinger y quedó admirado del Valle de los Caídos.
Y como se ve en la foto, en el año 2.006 estuvo el entonces P. Provincial de los Agustinos con jóvenes alumnos.
Los dos visitantes del Valle de los Caídos fueron elegidos Papa: por el momento… mejor eso que nada.
Y esa nada son los dirigentes de la CEE y los clérigos “influencers” en Internet.
Postureo, postureo piadoso, pero no más que eso, que nos ayude a algunos a tragar la píldora que nos estan queriendo vender a todo precio. Resignificar (sic) el Valle no es sólo lo que la izquierda pretende, sino también el separar de la Cruz y de la Basílica, todo lo que el Valle tiene de histórico e ideológico. Muy acorde con la puesta de perfil de la Iglesia española -y de la de Roma- en el tema de la ley de Memoria Democrática. En la guerra híbrida de memorias o sea. Y con la primera condena oficial del “golpe de… Leer más »
Acabo de enviar al Director “El caso Prevost” para que se lo pase a un buen abogado como Kostka por si le interesa. En octubre del 2.013 fui en único en España que denunció la primera impostura religiosa de Fran”cisco”, que al año siguiente pasé a denominarle “Pastor necio” y “Falso profeta” de Zacarías y Apocalipsis. En mayo del 2.023 deje el tema: conocía y había anotado hasta ese momento, sus 193 ego entrevistas y sus 322 insultos al personal. Yo solo confío plenamente y absolutamente en mi Mamá, en la Madre de Dios Madre Nuestra: el Padre en ocasiones… Leer más »