Cuentos chinos sin ninguna gracia
Antonio Pérez.- Uno de los grandes misterios que envuelve a la comunidad china residente en nuestro país, es el concerniente a las defunciones de estos ciudadanos. A no ser que sean inmortales (o alienígenas), algunos nos preguntamos qué se hace con los cadáveres de los fallecidos chinos: ¿se repatrían sus restos?, ¿existen ya cementerios chinos en España…? No caeré en la broma fácil de dar por buena la ‘leyenda urbana’ según la cual los trocean y nos los sirven para cenar como si fuese ternera chop-suey, o como deliciosos bocaditos de cerdo agridulce. Pero reconozco que la cosa tiene su aquél.
Más fácil de dilucidar, sin duda, es el misterio de los vendedores ambulantes chinos que suelen plantarse los fines de semana ante las puertas de las salas de fiesta, discotecas y cadenas de comida rápida, para vender a los incautos juerguistas las sobras de los restaurantes chinos al módico precio de 1 euro la bolsa. Nuestros resacosos y famélicos jóvenes, que no brillan precisamente por su sagacidad a tan intempestivas horas de la madrugada, engullen con fruición estas sobras babeadas por unos comensales que las regurgitaron y metabolizaron varias horas antes, y sólo saben decir cuando les preguntan que “por un euro han cenado” sin preguntarse a qué se debe tan módico precio, y si se están zampando pantagruélicamente a Pat Morita, el legendario instructor de ‘Karate Kid’. Tal vez, para guardar el secreto de estas prácticas de ‘reciclaje’ alimentario, tan desleales como antihigiénicas, es por lo que no hay camareros españoles trabajando en los restaurantes chinos. Yo, al menos, no recuerdo haber visto a ninguno. Ni siquiera ahora que el desempleo nos atenaza.
Otro de los insondables misterios que podrían aclarar el sex-symbol Quim Torra, ese macho-man de barraca de feria capaz de provocar jadeos y orgasmos fingidos en un electorado masoquista, y que parece disfrutar siendo sodomizado, es aclarar por qué los negocios chinos están exentos de las onerosas cargas fiscales que sí pagan los comerciantes españoles, ya sean éstos catalanes o andaluces. También podría explicar este miembro (no viril) de la Generalidad es por qué se consiente a los bazares, almacenes y tiendas regentadas por estos ‘charlies’ del Vietkong neoliberal, vender de todo, incluso a menores de edad: comida, ropa, tabaco, preservativos, bebidas alcohólicas y todo un larguísimo etcétera.
De paso, podría aclararnos por qué se permite la importación masiva, y sin control de ningún tipo, de juguetes chinos que incumplen todas las normativas de seguridad de obligado cumplimiento para los sufridos fabricantes españoles. Me refiero a esos flotadores playeros que se deshinchan con la mirada, a esos juguetes con piezas diminutas, peligrosas para los más pequeños, fabricados con materiales que pueden ser tóxicos y entrañar un riesgo para los niños en caso de ser ingeridos. En fin, otro largo etcétera de naderías. De paso, y si no es mucha molestia, podría aclararnos por qué se permite la importación de calzado chino bajo pésimas condiciones de seguridad e higiene, lo que ha llevado a muchos usuarios de calzado de mercadillo a sufrir terribles infecciones en los pies.
Los chinos que vienen a España a instalar grandes negocios no son ciudadanos privados. Suelen ser funcionarios del Gobierno chino enviados aquí para comprar negocios sistemáticamente. Sobre todo, grandes naves ubicadas en polígonos industriales para utilizarlas como almacenes. Los palurdos que deslocalizaron sus empresas para trasladarlas a China, hace tiempo que no pintan nada en los negocios que ellos esperaban mangonear fabricando allí sus bagatelas por dos chavos, para después venderlas aquí a unos precios abusivos. La buena noticia es que los mismos desaprensivos a los que se les ocurrió la idea, como los fabricantes de ropa de marca, han visto sus ganancias mermadas por la invasión de ropa de imitación. Ahora quieren que los consumidores juguemos a ser detectives para averiguar si una pieza de marca es o no es auténtica. ¿Pues saben qué les digo? Que yo no voy a hacer de detective para unos mezquinos y avarientos sinvergüenzas que dejaron a miles de españoles en el paro para irse a China a ponerse las botas.
La calidad de los ‘originales’ y las supuestas ‘falsificaciones’ es la misma. Esas ‘imitaciones’ salen de las mismas fábricas que producen allí la ropa de marca. Si ‘Nike’ o ‘Kike’ no quieren que sigamos comprando los productos falsificados con su marca, que los vendan más baratos. ¿No son éstos los mismos granujas que se llenan la boca hablando de libre mercado y competitividad? ¡Pues ahí la tienen! Si los empresarios chinos pueden conformarse con un menor beneficio, ellos también. Porque a fin de cuentas, ‘auténticos’ y ‘falsificados’ salen de la misma fábrica trasladada a China por los listillos de siempre.
“es aclarar por qué los negocios chinos están exentos de las onerosas cargas fiscales que sí pagan los comerciantes españoles, ya sean éstos catalanes o andaluces.”
Es porque nuestros empresarios son gilipollas y tontos del culo que no se dan cuenta de nada y no denuncian tan grande agravio.Menos mal que hay gente espabilada que se da cuenta y nos avisa.
Solo el primer año haber si se informa mejor …
Ni el primer año ni ninguno.Los chinos no tienen ninguna diferencia de impuestos con respecto a los Españoles. Si los tienen los chinos, lo tienen los Españoles.Si lo tienen los españoles lo tienen los chinos.
Diga un solo impuesto.
Es completamente mentira.
Bien dicho bien dicho
Viste,que sarta de boludeces,tantas, que no se entienden si no es como una provocación a la audiencia, o como una notable indigencia intelectual. China, es un pais con una cultura y unas tradiciones milenarias, exactamente unos tres mil quinientos años mas que nuestra querida España, a pesar de todo, las mantienen y emerge como lo que es: una gran potencia.No podemos decir lo mismo de nuestra querida España,hay serias dudas de su supervivencia como nación y la certeza absoluta de la quiebra moral y económica de sus ciudadanos, efusivamente aclamada y votada por estos en un acto supremo de estupidez,… Leer más »
Para Expedito. Todo esa parrafada que has soltado sobre la contaminación tiene pocoo que ver con el artículo ni con lo que yo he puesto (ya que que contestas a éso). Poco tine que de que pasa cuando fallecen (a los budistas los incineran) o de la baja calidad de sus procuctos (perdón, de los productos baratos que buscamos). El que compra barato pues tiene un producto barato. Así es la vida. No se habla ni de lo que contaminan sus coches en su país ni lo que pescan por allí, si no de los 160.000 chinos que hay en… Leer más »
Bla, bla, bla, bla .. Los chinos (y otros) venden aquí pq hay gente muy lista en esta país, llamado España, que se traga lo que le echen si le ahorras dar unos pasos más, o unos céntimos. A ellos qué les importa lo que les pueda ocurrir a sus hijos (si los tuviesen, que no los tienen) ?. Además, son incapaces de pensar con cierta lógica…, quienes vengan atrás, que arreen … ese es su lema y único norte. Si no, de qué íbamos a haber pasado de ser un gran imperio, a la kk que ahora somos ?… Leer más »
siempre me han dado asco: sobreviven en cualquier ambiente,aunque sea comiendo basura,produciendo cantidades astronomicas de productos vendibles que son basura,lo copian todo…no tienen compasion por nada,en su pais atropellan a alguien,sobre todo niños y se hacen el despistado.
Que te crees w era España en la época de los años 60 la china de Europa todo productos copiados .
¡Hombre! Aquí estamos pagando que a la grandes empresas españolas las dejen hacer allí. Eso siempre lo pagamos nosotros, por ejemplo, la Repsol quiere explotar unas reservas de crudo en Bolivia, pues llega el Zapatero y les condona la deuda ¿De donde salió esa deuda? De nuestros impuestos Lo mismo hacen con Telefónica, Endesa y demás. Luego cuando los políticos se jubilen van a cobrar los favores, al consejo de administración de alguna de ellas. ¿Me puede decir que demonios hacen Felipe Glez. y Aznar de consejeros de Endesa aparte de cobrar los favores? Y aquí no se corta un… Leer más »
Cuando España entro en el Mercado Comun, de la mano de Felipe Gonzalez, nunca se devio de ceder tanto, como lo hicieron, en Agricultura, en Ganaderia, en Pesca, en Altos Hornos, en Construcción Naval, en Producción de Vino, etc. todo esto fue por motivos, de competencia con otros paises, y fue el peaje que España tubo que pagar, que luego al cabo de los años resulto nefasto, y al mismo tiempo, los Españoles empezaron a desplazarse a China, o vendiendo sus empresas, por miedo, a la competencia, y ahora estamos en una crisis desde el 2007 y estamos en el… Leer más »
Este Articulo, tiene toda la razón, esto hace tiempo que lo digo, porque se a permitido que los Chinos compren España, por cuatro chavos, pero no nos olvidemos que los Indus, Pakistaneses y Moros, tambien campan a sus anchas por España.
Yo sólo sé que todos los caníbales que he conocido coinciden en lo mismo: que la carne humana sabe a cerdo. No hay disparidad de criterios. Sigue pues en pie la conspiranoia del Chop-Suey.
Resulta que mi mujer es de origen chino. Pues bien. Los chinos que viven aquí en España son de segunda generación. Sus padres no son tan viejos como para morir aquí. Los que son ancianos regresan a China a jubilarse, al igual que haría yo si me fuese a currar a Alemania, q al final volvería a mi tierra. Los chinos fabrican lo que la gente pague por ello. Unas nike fabricadas en China valen 100€; si compro unas zapatillas por 20€ pues le habrán recortado la calidad. Todas las marcas famosas fabrican allí y el precio va ligado a… Leer más »
hay que tener estomago achinado para casarse con una china…no te gustan las de tu raza: patriota de tres al cuarto.
Se puede estar o no de acuerdo con un comentario, cada persona opina en función de sus conocimientos o experiencias que pueden ser más o menos acertadas o coincidentes con los nuestros, pero hay comentarios que no tienen maldad- Yo soy el primero que combate cualquier opinión mal intencionada que vaya en contra de nuestra civilización y buenas costumbres. Apoyo fielmente la postura, por poner un ejemplo, del Pater Calvo, y tal vez no sea desde el punto de vista religioso como lo hace él, lo hago porque coincido desde mi moral y sentido del ordenamiento de la sociedad y… Leer más »
Y a ti Patriota te digo que mis comentarios acerca de China no están basado en lo que he leído u oído. Lo he vivido, por causa de mi profesión, muy personalmente. De China te podría contar muchísimas cosas, relacionadas con las grandes industrias y la vida cotidiana allí. Por ciertas circunstancias paso grandes temporadas viviendo en Japón. un grave problema que se esta viviendo en Japón es cuando sopla un viento proveniente de China, viene cargados de contaminantes, de las zonas industriales y de los automóviles que no tienen que cumplir las nomas anticontaminantes que rigen en todos los… Leer más »
China compro mucha deuda española, y a cambio el gobierno pone el culo o mira para otro lado en otras cosas….
Eso no ha pasado ni pasará ….
Me ha quedado sin saber que hacen los chinos con sus muertos…Otro día será.
Pues segun parece se los llevan a sus paises en cajas congeladoras, en avion por supuestos que les salre mas barato que reapatriarlos
Producimos en España un producto de alta tecnología que compite en el mercado internacional. La fabricación de este producto produce residuos altamente contaminantes, tantos en vertidos líquidos como atmosféricos. Una importante parte del precio de venta de este producto está afectado por las medidas anticontaminantes que son, tanto en equipo como en consumibles muy caras. Hace unos años en China se han comenzado a producir este producto. Ahora tanto en España como en otros países como UK, Alemania, Francia o Japón, donde la legislación anticontaminante es muy estricta, tienen que competir en precio con el producto fabricado en China. La… Leer más »
Si necesitas librarte de las ratas,no te vale comprar “Ratibrón” es menos eficaz que contratar para la operación,al restaurante “Liu Yuon”
La verdad también es que (puede ser casualidad) al llegar los restaurantes chinos a España,han conseguido “ahuyentar” a las grandes manadas de gatos,mermar la “cabaña” de perros callejeros y se vén menos animales atropellados por las carreteras.
¡Los restaurantes chinos cumplen una gran función de “ahuyentamiento” de animales molestos..!
Buen provecho,snobistas!
Confírmalo si es lo que dices es verdad sino cállate la puta boca cerda ,un rumor utilizado por la derecha más carca mirar q soys retrasados normal q cuando estais saliendo de España os señalan con el dedo .
Por principio, evito siempre los productos fabricados no sólo en China, sino también en cualquier otro país adonde se han instalado las empresas occidentales, y que normalmente pertenece al sudeste asiático (Taiwán, Indochina, Tailandia, Ceilán, Sri Lanka…). Mis razones son las siguientes: 1.ª En contra de lo que cree la mayoría de la gente, que ve sólo lo que tiene delante, esos productos no son en absoluto baratos, sino que ha costado que se quedaran sin trabajo familias enteras españolas que trabajaban en fábricas de nuestro país, las cuales en su día decidieron deslocalizarse para que pudieran “competir”, e incluso… Leer más »
Querido amigo, en referencia al etiquetado de las prendas textiles, te diré que no hay reglamentación y mienten escribiendo made in spain o made en italy o lo que les da la real gana.
Siento que la noticia sea de la secta.
http://www.lasexta.com/programas/equipo-investigacion/noticias/etiquetado-made-spain-engano-consumidor-mas-comun_201411215725a7536584a81fd8839f86.html
Gracias por tu aportación.
A falta de otra información para el comprador, no queda más remedio que fijarse en la etiqueta, porque aunque puede ser falsa, por lo menos nos quedará el consuelo de saber que hay empresas que tienen en cuenta que el “made in Spain” es, desde el punto de vista comercial, un valor…
El made in spain son cosas compradas en china, yo mismo lo comprobe al comprar unas deportivas que estaban hechas en España (se supone) y en la misma caja decia made in china y eso me duro tres dias
Mire usted,en la cultura india,al que era menos paria,una vez fallecido/a,se formaba una pira en la orilla del Ganges y se le cremaba. A los parias verdaderos,sin ningún recurso simplemente se le arrojaba al río. La cultura gitana,no deja de ser la cultura india de los más parias,no aceptan leyes ajenas a las suyas propias,no aceptan mezcla alguna que no sea bajo sus condiciones,no aceptan ningún tipo de impuesto de la comunidad de la cuál se sirven para recibir solamente beneficios,no tienen cementerios propios ni tampoco compran “últimas moradas” para su descanso eterno…y usted acaba de descubrir a los chinos… Leer más »
¡Hombreeeeee..gran descubrimientoooo!
Yo le pregunto ahora…¿Y desde hace decenas de años en España,dónde se enterraban a los gitanos que fallecían?
No sé en su ciudad pero en la mía se ven familias enteras de gitanos el día de difuntos en el cementerio. Van con sillas y hachones y pasan allí el día en corro, junto a los nichos de sus antepasados.
En mi pueblo murió el patriarca de la zona y le hicieron un mausoleo con una escultura suya leyendo un libro….y el no sabía leer!!!jajaja
Ruby tu familia ayyy
nunca habia pensado en eso, pero si buscas en google “cementerio gitano” aparecen unos cuantos