El Gobierno balear apoya que se hable en catalán hasta con quien no lo entiende
La polémica por la enseñanza y el uso del catalán en Baleares, aunque cíclica, arrecia en los últimos meses en el Archipiélago tras varias decisiones polémicas del actual Gobierno, que es acusado por distintos sectores de la sociedad de imponer su uso de forma forzosa, informa El Mundo.
En la actual legislatura autonómica, con el Ejecutivo regional presidido por la socialista Francina Armengol gracias a un acuerdo entre el PSOE, la coalición econacionalista MÉS y Podemos, el término que más se escucha es el de «imposición» del catalán. Más aún tras la presentación la semana pasada de un informe elaborado por el Consell Social de la Llengua Catalana -del que forma parte el Govern- que promueve la implantación del catalán no ya solo en el ámbito público, sino incluso en el privado, lo que deja en mantillas hasta la inmersión lingüística en la propia Cataluña.
Inmersión lingüística
Algunos hechos incontrovertibles son que el nuevo tripartito ha devuelto la inmersión lingüística a los colegios de Baleares y que el conocimiento del catalán vuelve a ser un requisito -y ya no sólo un mérito- para poder trabajar en la Administración. Al inicio de esta legislatura, Armengol derogó además el Tratamiento Integrado de Lenguas (TIL), proyecto que en el pasado mandato había puesto en marcha el popular José Ramón Bauzá y que en su momento también fue polémico. Y ello, a pesar de que el objetivo del TIL era implantar de manera progresiva un modelo educativo trilingüe, con el inglés como tercera lengua, lo que en principio no debería generar controversia.
Entonces, la aplicación del TIL contó con muchos obstáculos desde el momento mismo de su aprobación, pues una parte significativa del profesorado se opuso de manera radical a ese proyecto. El momento álgido de aquel conflicto educativo se vivió con la huelga de profesores que se desarrolló entre el 16 de septiembre y el 4 de octubre de 2013 en las cuatro islas, que tuvo una gran repercusión mediática en todo el país.
Coincidiendo con esos paros, el 29 de septiembre de 2013 hubo en Palma la manifestación más multitudinaria de toda su historia, en la que más de 80.000 personas pidieron la retirada del TIL. Posteriormente, hubo varios reveses judiciales para el Ejecutivo de Bauzá, con sentencias que cuestionaban el modo en que había sido aprobado y aplicado el TIL en su fase inicial.
En cualquier caso, Bauzá no explicó bien ni quizás gestionó de la manera más adecuada un modelo trilingüe que era una buena iniciativa. Además, se topó con el obstáculo añadido de que en Baleares la mayor parte del profesorado se sitúa, tradicionalmente, en el ámbito nacionalista o de la izquierda.
Como era de prever, el actual tripartito trabaja ahora en un sentido contrario al PP de Bauzá, circunstancia que imposibilita que se pueda llegar a un mínimo consenso con el PP o con Ciudadanos, que se encuentran en la oposición en el Parlamento balear.
En ese contexto, la pasada semana se abrió un nuevo foco de controversia, a raíz de la presentación de un informe elaborado por el Consell Social de la Llengua Catalana, que incluye 136 propuestas de actuación en materia de política lingüística para el periodo 2016-2021. Hay tanto propuestas novedosas como otras que promovió ya en su momento el anterior tripartito, que presidió el socialista Francesc Antich.
Fomento del catalán
En dicho documento se explica qué medidas deberían aplicarse para fomentar o exigir el uso del catalán en el ámbito público y en el privado. Así, se propone, por ejemplo, la aprobación de una ley que supedite la concesión de licencias a «la presencia del catalán» en las empresas que las soliciten. Igualmente, se aboga por otorgar ayudas institucionales a las compañías que fabriquen videojuegos en ese idioma.
El informe también propone campañas publicitarias en las que se aconseje hablar en catalán ante personas que no lo entiendan. Así se recoge en la propuesta número 11, en la que se postula, literalmente, «la difusión, mediante campañas publicitarias, de la idea de que hablar en catalán ante alguien que no lo sabe es un acto solidario y, al mismo tiempo, de autoestima y civismo». Asimismo, se defiende ofrecer bonificaciones a aquellas empresas que contraten a un mayor número de empleados que dominen la lengua catalana.
Forman parte del Consell Social de la Llengua Catalana las principales instituciones de Baleares, incluido el Govern, así como diversas entidades culturales, económicas y sociales, hasta sumar unas sesenta en total. El citado informe fue redactado por la Ponencia de Planificación y sus propuestas no tienen carácter vinculante, pero aun así también es cierto que el documento fue aprobado por unanimidad.
A partir de ahora, habrá que esperar un tiempo para ver cuántas de dichas propuestas se acabarán materializando y en qué medida, o cuáles serán las instituciones o las empresas que las aplicarán.
Visitamos hace pocos años a unos íntimos amigos de Valencia que nos invitó a su casa para tomar un aperitivo. Allí estaba su padre, persona mayor, Todos sabían que eramos andaluces y era la primera vez que visitarnos Valencia. El padre se dirigió a mi y me preguntó ¿Habla Ud. Valencia?. La respuesta se me agolpó inmediatamente en mi mente, pero me contuve y respondí un escueto, no ,no lo hablo. Continuamos la conversación en español. Me contuve de decir y así se lo conté después a mi familia,. Me contuve de decirle y no lo hice por respeto a… Leer más »
La culpa no la tienen estos impresentables “perroflautas” sino quien se lo permite. Dónde está el Gobierno de la Nación?. Me gustaría que alguien me lo explicara. Por qué se permite toda esta mierda?
¿Por q no parlamos todos las lenguas de Españ y todo se acaba?
Si el castellano estuviera en desventaja numéric, nosotros como castellanoparlantes quisiéramos lo mismo, no desaparecer y apostar por el zionismo para romper a los de la mayoría de la nación q encima son imprudentes en amarnos como nación.
Un enemig cual es de antañ se aprovech de estas diferencias de este reyn0, pues no se lo permitamos, diluyamos todas nuestras lenguas en una misma Españ Unica!!!
Hablar en catalán con quien no lo entiende suena a chalaos.
Lastima que haya tal desunion y falta de identidad entre esa expaña plurinasional, d no se asi, nos sentiriamos ofendidos y boicoteariamos un pais entero, ir a esas islas d VACACIONES, se lo pensarían2 veces, ya que el dinero no sabe de idiomas ni de colores, mucho menos, de regionalismos excluyentes absurdos…
Por mí, no se preocupen en cataluÑa; Nunca he pisado cataluÑa, Baleares ni nada parecido ni pienso hacerlo.
Hace más años de los que tengo, que en mi casa no ha entrado nada, que huela a catalán…
Disculpen los que se sienten españoles…
Muchos pensamos como usted, yo hace años tomé la misma decisión, lamentablemente es una pena.
Pues con no entenderles se acaba el momio. Me lo diga en español, que no lo-le-la entiendo y Vd. tiene la obligación de hablarlo. Punto y final.
Esta basura mundialista que usa cualquier excusa para separar España, fragmentarla y hacerla débil, sólo si la gente normal seguimos sus estupideces, vencerán. El pueblo tiene que ser más listo e ignorar a los corruptos políticos que además de financiarlos , tenemos que soportar sus ridículas decisiones tomadas en las logias. Hay que ignorarles.
Idioma español gentilicio jajajajaj
Tan absurdo como los que creen que “catalán” es gentilicio. Hablan barceloní, ibicenco, menorquín y mallorquín.
queridos baleares estoy totalmente de acuerdo con la defensa del idioma propio. Suerte en el empeño de verdad. Ahora bien teniendo la inmensa suerte de dominar sin ningun esfuerzo el idioma mas hablado del mundo (confirmarlo por favor)posiblemente pensariais que era el ingles,ya me gustaria a mi dominar el ingles como como vosotros dominais el español. PUES lo que no puedo comprender es la mala educacion de contestar en balear (catalan) al español que no lo habla. Me resulta absurdamente infantil y politicamente tan contraproducente como estupidamente absurdo. Politicos baleares animo con lo que decidais, pero por favor no ofendais… Leer más »
Son unos pocos -y siempre los mismos- que hacen mucho ruido (con los silbatos especialmente) y quieren aparentar ser legión. Si por ejemplo van veinte, dicen que han ido dos mil.
No se distinguen de un grupo de “guiris” acabados de bajar del autobús para hacer una vuelta turística.
Pero tienen enemigos fuertes de Españ de aliados.
Ellos sueñan con romper un poco más Espñ…
Tranqui, ya me pasaré yo algún dia, por el bar de algun familiar o afin, cuando le pida la cuenta y me la diga en catalán… le daré cinco céntimos de menos……. y como en el chiste….¡¡ese me habla en Castellano, seguro!!.
Recuerdo que esto que comentas le ocurrió a un tío mío en Barcelona, hace unos 17 años, ya que estaban las pesetas. Fue a comprar el periódico y mi tío le preguntó: “que cuanto le daba”; el librero le contestó en catalán … y mi tío se dió la vuelta para irse y le dijo: “muchas gracias”. Enseguida el librero le contestó en Castellano :” eh! oiga que son 150 pesetas” y mi tío le dijo: “ah! como no le entendía pensé que era gratis” No, no, contestó el catalino. La pela es la pela y si quieren cobrar ya… Leer más »