El CGPJ lo confirma en un informe: las mujeres ejercen la violencia familiar en el mismo porcentaje que los hombres
El pasado lunes, el Consejo General del Poder Judicial hizo público el primer informe que estudia los casos de menores muertos a manos de sus progenitores confirmando las evidencias que desde algunas asociaciones, como la Asociación Europea de Abogados de Familia, viene denunciando desde hace años: las mujeres ejercitan la violencia contra los menores en el mismo porcentaje que los varones.
El estudio publicado por el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género recoge las sentencias condenatorias que fueron dictadas en el año 2014 en los casos de menores muertos a manos de sus progenitores.
En dicho informe se confirma que, de los ocho menores víctimas mortales de la violencia de género en el año 2014, la autoría de los homicidios y/o asesinatos se atribuyó en tres casos a una mujer –madre del o la menor-, en otros tres casos a un hombre –padre o pareja sentimental de la madre- y en un caso se consideró criminalmente responsables a los dos miembros de la pareja. Es decir, la agresoras fueron en un 50% mujeres, mientras que la otra mitad se trató de hombres.
Desde la Asociación Europea de Abogados de Familia se ha valorado “muy positivamente” el estudio presentado por el Consejo General del Poder Judicial, por cuanto “permite aproximarnos a una triste realidad: las escalofriantes cifras de la violencia doméstica”.
Subraya la entidad que, hasta la fecha, los informes sobre esta cuestión “adolecían de una gran ideologización”, al estudiarse tan sólo la violencia de género que, en su opinión, constituye “una mínima parte de la violencia ejercitada en el ámbito familiar”. En este sentido, la Asociación Europea de Abogados de Familia señala que el informe publicado por el Observatorio contra la violencia es incompleto por los siguientes motivos:
“Primero, es necesario cotejar las cifras del año 2014 con las cifras de otros ejercicios, por lo que instamos al Consejo General del Poder Judicial a publicar los datos estadísticos de los años 2010 a 2013, y del año 2015. Segundo, el informe es incompleto por cuanto sólo se analizan las sentencias condenatorias en los supuestos de violencia de género y violencia doméstica ejercitada contra los menores con resultado de muerte. Sin embargo, el informe no trata la mayor parte de la violencia doméstica; a saber, la ejercitada frente a ancianos y personas mayores, la ejercitada por las mujeres frente a los varones, y la ejercitada tanto por mujeres como por varones frente a menores sin resultado de muerte. Tercero, el informe resulta incompleto por cuanto la experiencia de la Asociación Europea de Abogados de Familia nos lleva a afirmar la estrecha vinculación que existe entre la tasa de suicidios (principalmente la tasa de suicidios masculina) y la conflictividad familiar, por lo que se hace necesario la publicación de un informe donde se analice la situación familiar de las víctimas de suicidios, pues los pocos datos publicados vinculan una parte importante de los suicidios a procesos conflictivos de separaciones y/o divorcios y procesos judiciales por la custodia de los menores”.
Por todo ello, la Asociación Europea de Abogados de Familia anuncia que estudiará en profundidad el informe del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, al desprenderse del mismo dos datos que considera “sumamente preocupantes”. El primero hace referencia a la inclusión en el documento del caso de ocho menores muertos a manos de sus progenitores. “Estos casos deberán ser debidamente contrastados al considerar que dicho número de muertes están ocultando una triste realidad: la violencia ejercitada tanto por mujeres como por hombre contra nuestros menores”.
El segundo establece que, en el 100% de los casos de violencia femenina, ésta se ejercita contra los propios hijos. “Sin embargo, en los datos de la violencia ejercitada por varones contra menores con resultado de muerte, el varón agresor no era el padre de los menores en un alto porcentaje, sino la pareja actual de la madre de la víctima, por lo que se hace necesario determinar, en tales casos, quién tenía la custodia de los menores, y analizar asimismo la idoneidad o no de la mujer para tener dicha custodia”, señala la Asociación Europea de Abogados de Familia.
Las mujeres pueden ser violentas por trastornos psicológicos o como es más común, por tomar drogas!!
O a lo mejor las mujeres son violentas como lo son los hombres, sin necesidad de sufrir trastornos psicologicos ni consumir drogas, porque vivimos en una sociedad violenta que nos adoctrina a todos en la violencia, hombres y mujeres, desde que somos nenes y nenas, con el cine violento, la musica violenta, los videojuegos violentos y la television violenta.
Hacía tiempo que no veía nada suyo y me alegro de que esté por ahí pero por favor no sea tan escueto, tiene usted mucho y bueno para escribir sobre esto.
La violencia psicologica es parcticada en su mayoria por las mujeres , por eso el estado no lucha contra esa violencia.
¡Y LOS CABESTROS AÚN VOTAN A QUIÉNES LOS DESTRUYEN!
La mayor violencia doméstica la ejercen los partidos políticos y sucesivos gobiernos que han eliminado el principio de autoridad de los padres,les han robado a las familias el poder de educación de sus propios hijos,convirtiéndolas en poco menos que agrupaciones de delincuentes.
La maldita “Ley de Género” y todas sus adyacentes son las causantes de la destrucción familiar,educativa,nacional y por ende de la miseria moral y económica.
Está claro, los mayores maltratadores de niños son las mujeres. Hablo por experiencia.
Ese ha sido tu desgraciado caso….pero por lo general ha sido el hombre que por fuerza física superior a la de sus hijos y a la de su mujer ha ejercido esa violencia sobre ellos
antoñin. a las mujeres no les hace falta la fuerza fisica,con solo llorar o gimotear ponen se su parte a otros hombres,mujeres,policias y hasta tu propia familia…igual para que cualquier machango te parta la boca.me lo han dicho ellas: somos debiles pero mas cabronas.
No dudo nada de tus palabras.pero hasta hace poco la mujer era un simple monigote en manos de su marido..