Ya van tres iglesias quemadas en Tanzania en lo que va del año
Desde el año pasado, las iglesias en Tanzania están sufriendo ataques causados por la intolerancia contra los cristianos. Ya van tres iglesias quemadas en lo que va del año. La primera fue una de las Asamblea de Dios, después otra iglesia pentecostal local y ahora una católica.
Los ataques ocurrieron siempre por la noche. Los testigos dijeron que personas desconocidas aparecieron de repente, entraron en el templo, colocaron cosas sobre el altar, derramaron gasolina, le pegaron fuego y luego huyeron corriendo antes de que llegasen los bomberos.
El más reciente ataque fue el 2 de mayo, en la región de Kagera, entre la frontera con Uganda, Burundi y Ruanda. Ningún grupo se atribuyó la responsabilidad por el fuego y la policía no ha arrestado a nadie hasta ahora. La población cristiana teme una nueva “ola” de incendios, como el que ocurrió en el país en septiembre de 2015 donde unas seis iglesias fueron quemadas.
El secretario de la organización de los pastores locales, dijo en ese momento. “Hasta ahora nadie ha rendido cuentas y es inaceptable. Las iglesias cristianas de diferentes denominaciones fueron totalmente destruidas en cuestión de minutos.
Ahora están agregando parafina al combustible, para garantizar el máximo daño. Nos preocupa que esto se convierta en una tendencia y no puede ser ignorado por las autoridades”.
Varios incendios han ocurrido desde 2013. En conjunto, hay 22 iglesias cristianas destruidas por el fuego. Fortunato Bijura, líder de una de las iglesias quemadas recientemente, dijo que esto no impidió que la congregación continuara alabando a Dios: “Los que piensan que la destrucción de nuestra iglesia nos hará que dejemos de orar, se equivocan … hay un árbol grande cerca de la iglesia y allí vamos a seguir reuniéndonos para orar y leer la Biblia”.
Tanzania ocupa la posición número 36 en la Clasificación de Persecución Religiosa de Puertas Abiertas. Alrededor del 50% de la población de Tanzania es cristiana, mientras que el 30% son musulmanes. Sin embargo, hay un gran movimiento político por la aplicación de la sharia (ley islámica) en el país. La falta de compromiso de las autoridades para detener y sancionar a los responsables les da ventaja a los delincuentes de continuar causando más daño a los cristianos.
Me recuerdan esos tiempos de fanatismo cuando los cristianos ortodoxos destruían las imágnes de los católicos y como cuando los poco católicos perseguían y mataban a los buenos católicos gnósticos.
Atentos al dato: En Tanzania hay un 30% de islam frente a un 50% de cristianos. Y fíjense como andan las cosas ya con esa proporción. Aun son una (gran) minoría pero ya quieren imponer la sharia y hacer y deshacer a su antojo. Queman iglesias, asesinan cristianos (y ateos, que ningún cristófobo lo olvide), y la sangre derramada de inocentes es el pan de cada día. Recuerden: son un 30%. Qué esperan que pase en Europa cuando sean una masa semejante? Y cuando sean un 40%. Y un 50%. Un momento! No seamos tan optimistas. A partir del 30%… Leer más »
Entretanto el papa boludo postrándose y doblando el espinazo ante judíos y musulmanes.
Se imaginan ustedes si fueran los cristianos los que se dedicaran a quemar mezquitas? Creen que los Imanes se postrarían ante el papa boludo, o bien le darían una patada en el trasero?