El hijo de Woody Allen admite las acusaciones de abusos de su hermana
‘Café Society’ es la película cuarenta siete de Woody Allen, que presenta fuera de competición en el Festival de Cannes. Una comedia romántica plagada de su mejor humor, su pasión por Nueva York, de judíos neuróticos, conflictos existenciales, un amor imposible y su debilidad por el Hollywood dorado de los años 30, que fue recibida con aplausos en su proyección inaugural en la primera jornada del certamen (algo que no sucedía hacía tiempo tras los bodrios que tuvieron el privilegio de abrir el festival en los últimos años). Pero lo que comenzaba como una jornada de gloria para el cineasta enseguida se empaño de sombras debido a un artículo publicado por su hijo, Ronan Farrow (lleva el apellido de su madre Mia y cuya paternidad sobrevuela entre Woody y Frank Sinatra), en The Hollywood Reporter sobre las acusaciones de abuso sexual que su hermana hizo públicas en 2014.
“La vida es una comedia escrita por un cómico sádico” afirma una de las frases del filme, una ironía de su guión que ha terminado girando en su contra. Ronan escribe y se pronuncia sobre el artículo que su hermana Dylan publicó en el New York Times hace dos años, que dio inicio a una campaña de críticas y apoyo que rápidamente pasó al olvido gracias al poderoso equipo de publicistas que rodea al director neoyorkino. Ahora Ronan decide hablar alto y claro eligiendo el momento de más gloria de su padre para hacerlo.
“Me avergüenzo” escribe en su reportaje recordando su distanciamiento del asunto en el momento en que su hermana hizo pública sus acusaciones. Pero en esta ocasión añade que “recuerda” el “extraño comportamiento” de su padre alrededor de su hermana cuando él tenía 5 años. “Subía a su cama en mitad de la noche, forzándola a chupar su dedo pulgar” asegura añadiendo que ese comportamiento fue lo que llevó a Woody Allen a comenzar sesiones de terapia.
Ronan compara a su padre con el caso de Bill Cosby, acusando a la industria, los publicistas y los medios de evitar escribir, hablar y preguntar sobre el tema. Las acusaciones de Dylan nunca llegaron a ser sancionadas por un juzgado, porque el fiscal decidió retirar los cargos “para proteger la fragilidad de la niña” mientras aseguraba públicamente que tenía “causa probable” para procesar a Allen en 1993.
El tal woody allen cuanto menos lo calificaría yo como “rarito”. Como realmente no te puedes fiar de la veracidad de unas acusaciones no respaldadas por pruebas, no voy a entrar en la polémica. Pero si que puedo afirmar que nunca dejaría a un niño/niña al cuidado de este hombre. Estos gente tan “rarita”… los tíos que no se visten por los pies… humm!! poca confianza me inspiran.
“La vida es una comedia escrita por un cómico sádico”
Un puntazo a su favor reforzado después de estas declaraciones. y cada vez que salta un caso de pederastia en la Iglesia.