El Senado de EE UU aprueba el ataque militar contra Siria

Varios miembros de la asociación Code Pink han mostrado sus manos pintadas de rojo para manifestar su oposición a la intervención militar de EE UU.
El Comité de Relaciones Exteriores del Senado de EE UU ha aprobado una resolución que autoriza un ataque militar contra Siria por el supuesto uso de armas químicas contra civiles en un ataque que Washington atribuye al régimen de Damasco.
Con 10 votos a favor y 7 en contra, el Comité aprobó una medida bipartidista que limita un ataque militar a un plazo de 60 días, lo que representa una importante victoria política para el presidente Barack Obama en su búsqueda de apoyo contra el Gobierno de Damasco. Durante la votación solo hubo un voto de “presente”, equivalente a una abstención.
El pleno del Senado someterá la medida a votación la próxima semana, y quedará todavía pendiente un voto en la Cámara de Representantes. Se trata tan solo del primer voto del Legislativo a favor del uso de la fuerza desde octubre de 2002, cuando el Congreso aprobó la invasión de Irak en 2003, y de la cuarta vez desde la Guerra de Vietnam. Obama ha pedido la autorización del Congreso para un ataque militar para castigar el uso de armas químicas por parte del régimen de sirio de Bachar el-Asad el pasado 21 de agosto, que dejó más de 1.400 muertos.
La Administración Obama ha argumentado en sendas audiencias ante el Congreso que ese ataque químico no puede quedar impune y que la inacción conllevaría consecuencias aún más graves para la región.
Límite de 60 días
Durante una sesión de casi dos horas, los miembros del Comité debatieron y sometieron a voto varias enmiendas para moldear el texto definitivo de la resolución conjunta, con el objetivo de asegurar que, tal como ha prometido Obama, no habrá tropas estadounidenses sobre el terreno.
El senador republicano por Arizona, John McCain, clave en este debate, apoyó la resolución solo después de que se aprobaran dos enmiendas suyas para “cambiar el ímpetu en el campo de batalla en Siria para crear condiciones favorables para un acuerdo negociado que ponga fin al conflicto y conduzca a un gobierno democrático en Siria”.
McCain también pidió que, como parte de una estrategia integral de EE UU y con la coordinación de la comunidad internacional, se fortalezcan las capacidades “letales y no letales” de diversos grupos de la oposición siria, incluyendo el Ejército Libre Sirio.
El texto de la resolución, que fue acordada anoche, autoriza el uso de la fuerza contra Siria para “responder al uso de armas de destrucción masiva por parte del Gobierno sirio” en el conflicto civil en ese país; “impedir” el uso de esas armas para proteger los intereses de seguridad nacional de EE UU y sus aliados, y “degradar” la capacidad de Siria de usarlas en el futuro.
La medida establece un límite de 60 días para una acción militar, aunque permite que el Ejecutivo lo extienda por otros 30 días, a menos que el Congreso lo rechace. También prohíbe el despliegue de tropas estadounidenses sobre el terreno para realizar “operaciones de combate”.
‘NO’ AL ATAQUE CONTRA EL RÉGIMEN SIRIO
Seis de cada diez estadounidenses se oponen a un ataque con misiles contra el régimen sirio, aunque ese rechazo se reduce en el caso de una acción militar realizada conjuntamente con países como el Reino Unido y Francia, según una encuesta divulgada hoy.
El sondeo del diario ‘The Washington Post’ y la cadena ABC indica que un 59% rechaza que EE UU lance un ataque con misiles una vez que Washington “ha determinado” que el régimen sirio usó armas químicas, mientras que un 36% expresa su apoyo a esa acción.
En el caso de un ataque con participación de países como el Reino Unido y Francia, el porcentaje de oposición baja al 51% y el de respaldo sube al 46%.
En cuanto al suministro de armas a los rebeldes sirios, aprobado por el Gobierno del presidente Barack Obama en junio, un 70% de los entrevistados lo apoya, mientras que un 27% se opone.
Con un margen de error de +/- 3,5 puntos porcentuales, la encuesta se realizó por teléfono a 1.012 adultos del 28 de agosto al 1 de septiembre y se divulgó en coincidencia con el inicio de las audiencias en el Congreso sobre la autorización solicitada por Obama para lanzar un ataque militar contra el régimen sirio.
La semana pasada, otro sondeo de la cadena NBC reveló que casi el 80% de los estadounidenses prefieren que Obama obtenga la aprobación del Congreso para llevar a cabo una acción militar en Siria.
Pues muy bien ¿ Y que ?.
El que cuatro primates usanos dirigidos por un simio titere aprueben algo,tiene menos valor que el cuesco de un julandron.
Que esa bazofia sionista apruebe lo que les de la gana.
Otros,tambien aprobamos el ataque y la aniquilacion destruccion del sionismo y de todas sus bases y lupaneres a nivel mundial.
Y veremos quen gana,yo si lo se.
Por cierto,esto parece un club de plañideras en vez de un foro español.
John Guandolo sirvió como un infante de marina EE.UU. y como un agente del FBI. Él es un experto en la Hermandad Musulmana, que fue una de las personas a contribuir al informe del Equipo B II. A principios de este año, apareció con Tom Trento de los Estados del oeste e hizo la afirmación de que el director de la CIA John Brennan se convirtió al Islam, mientras que estaba en Arabia Saudita en 1990. La entrevista corrió cerca de 50 minutos, pero se ha reducido a los 10 mejores en este clip. Esta entrevista se llevó a cabo… Leer más »
Ya ve uno que hacen lo que les da la gana.
Más que demostrada está la falsedad del ataque químico por parte del gobierno sirio que uno se cerciora cómo la peste sionista cancerosa domina las instituciones de poder de EEUU. Se han salido con la suya con todo el mundo en contra.
Ya veremos qué hacen y qué hace Rusia, Irán y Hezbollah.
Cuando empiece la guerra, es de suponer que subirá directamente todos los derivados de los hidrocarburos y por consiguiente agravarán la fiscalidad sustancialmente a los mismos, es decir, a todas las industrias que dependan de esas energías y evidentemente otra vez a freír a la plancha vuelta y vuelta a todos los españoles. Los precios de la electricidad seguro que subirán, a todas las industrias que precisa de esas energías afectando entre otros a modo de ejemplo: los fabricantes de vehículos, los medios de transportes y sobre todo a todos los españoles sufridores paganinis de siempre, lo que significa en… Leer más »
Obama, ¿por qué apoyas a los islamistas radicales?dinos. Por qué?
Rusia no va a mojarse, intentará ganar tiempo para tratar de que civiles sirios puedan escapar del matadero. Rusia colabora con USA en muchos aspectos y no va a cometer un acto suicida como enfrentarse nuclearmente con los yankis. Antes morirán civiles sirios e iraníes a mansalva. Parece ser que ni siquiera ha sido capaz de entregar los S-300 a Damasco para una defensa digna. El ruso tiene muchas presiones y esta amenazado. Tras las visitas previas de Netanyahu en vuelo privado a Moscú para conversar con Putin sobre las cláusulas de la nueva invasión y ante el desacuerdo del… Leer más »
Era de esperar esto y la semana que viene le toca al Congreso votar a favor y al poco tiempo empezará el bombardeo de Obama que condenará totalmente a los cristianos de Siria y favorecerá enormemente a los terroristas islámicos.
¡¡RUSIA NO DEBE PERMITIR ESO,SABE QUE EL GOBIERNO DE BASHAR AL-ASSAD NO HA COMETIDO ESA MASACRE!!
¿Que teme Rusia de EE.UU?