Inquietud en Sudáfrica: Nelson Mandela ingresa en un hospital
Sudáfrica está en un puño. El país vive atento a la salud de Nelson Mandela, de 92 años. El ex presidente, primer presidente negro de Sudáfrica y líder del movimiento social contra el Apartheid, ha sido hospitalizado para realizarle “una serie de pruebas rutinarias, según ha informado la Función Mandela.
Poco antes del ingreso hospitalario del carismático líder, otro personaje sudafricano destacado, el obispo Desmond Tutu, afirmaba que “está frágil” y añadía “lo vi la semana pasada. Estaba bien, pero ya saben que tiene 92 años”.
Mandela voló a Johannesburgo desde Ciudad del Cabo, donde se encontraba de vacaciones para ser ingresado, según declaró una fuente próxima a la familia Mandela. El portavoz de la Fundación Mandela, Sello Hatang, asegura que el ex presidente “no corre peligro y tiene buena presencia”.
Según varios medios de comunicación sudafricanos “se trata de una pulmonía”. El diario local The Star señala que Mandela, retirado de la política y con una salud muy delicada, al que le fue diagnosticado un cáncer de próstata en 2001, ha sido examinado por un neumólogo y se encuentra en una zona reservada del Hospital de Milpark, bajo estrictas medidas de seguridad. El neumólogo Michael Plit confirmó al periódico que había examinado a Mandela y declaró que “ha sido ingresado para estudiar su estado”.
Mandela ha sido hospitalizado en varias ocasiones por problemas de salud vinculados con el corazón y otras patologías. Fue el artífice de la unidad nacional tras los años del Apartheid, después de pasar 27 años de su vida en prisión hasta su liberación en 1990, cuatro años antes de convertirse en el primer presidente negro de Sudáfrica (1994-1999).
El ex presidente está ingresado en el ala más reservada del hospital. La seguridad privada del recinto ha montado un dispositivo para evitar la entrada de periodistas, que se agolpan a la puerta a la espera de noticias. Algunos medios critican el “secretismo” a lo que la Fundación contesta con “no está en peligro y está animado”.
Sudáfrica sobrecogida
La noticia ha sobrecogido al país. Sudáfrica sin Mandela no sería la misma. Sin embargo, el Gobierno del Congreso Nacional Africano (CNA) ha hecho un llamamiento a la calma. El portavoz gubernamental, Jacson Mthembu, ha pedido que “por favor, no apretemos el botón del pánico innecesariamente”.
Hasta el mismo presidente, Jacob Zuma, que asiste en Suiza al Foro Económico de Davos, ha declarado que “no tiene previsto volver a Sudáfrica por la gravedad del caso. Se mantiene la agenda”.
El CNA tuvo que desmentir el 17 de enero el rumor, extendido por Twitter, de que Mandela había muerto. Jackson Mthembu recalcó entonces que “el CNA condena firmemente a individuos o grupos que están detrás de tales falsedades, que buscan crear una atmósfera de ansiedad y pánico en el país”. El portavoz calificó de “personas sin corazón” a quienes desataron tales infundios que se propagaron el pasado fin de semana.
Según el Congreso Nacional Africano, el rumor divulgado en la red social Twitter fue no sólo malévolo, sino también indelicado para la familia de Mandela y para Sudáfrica enter
muere pronto hijo de puta terrorista que mataba a sus adversarios politicos, negros casi todos, poniendoles una llanta en el cuello y prendiendole fuego, negro de mierda hijo de puta que transformo Sudafrica de una nacion del Primer Mundo a un basurero del tercero.