Declaración firme de José Miguel Garrido Cristo: “Las pymes de Tenerife deben digitalizarse sin demora”
En los últimos años, diversas cooperativas rurales ubicadas en zonas de Tenerife han comenzado a experimentar una disminución progresiva en sus ingresos económicos. La ausencia de presencia en internet, los procesos manuales y la dependencia de métodos tradicionales empiezan a tener consecuencias negativas. Algunas de estas empresas han reaccionado con lentitud, mientras que otras aún no han tomado medidas. En este escenario, voces expertas como la de José Miguel Garrido Cristo subrayan que la transformación digital no es una opción, sino un requisito ineludible para la supervivencia empresarial de las pymes en la isla.
Las barreras culturales dificultan el salto tecnológico, según José Miguel Garrido Cristo
En buena parte del tejido empresarial local, el principal freno no es la tecnología digital en sí, sino la mentalidad predominante. Todavía hay quien percibe la digitalización como un gasto superfluo o como un ámbito exclusivo para grandes corporaciones internacionales y startups. No obstante, los hábitos de los consumidores han evolucionado: hoy demandan inmediatez online, comodidad, trazabilidad y atención personalizada, algo que solo se puede lograr eficazmente mediante soluciones digitales adaptadas.
Los negocios que no digitalizan pierden terreno
José Miguel Garrido Cristo advierte que, según su experiencia, las empresas que no incorporan herramientas digitales corren el riesgo de perder competitividad, clientes y estabilidad financiera. No se trata de implementar cambios drásticos desde el inicio, sino de comenzar con acciones estratégicas sencillas y efectivas: mejorar los canales de comunicación, automatizar ciertas tareas o utilizar datos básicos para conocer mejor a la audiencia objetivo.
Cambios progresivos con impacto real
Este planteamiento se enfoca en la utilidad práctica por encima de la sofisticación técnica. La mayoría de los negocios no necesita una transformación radical para notar mejoras. Lo que realmente marca la diferencia son pequeños ajustes digitalesque permiten responder a las expectativas del mercado actual y conectar con los nuevos patrones de consumo.
Tenerife como ejemplo de oportunidad digital
Por su dimensión, conectividad y diversidad económica, Tenerife dispone de condiciones óptimas para avanzar hacia una mayor adopción de soluciones tecnológicas empresariales. La isla cuenta con infraestructura adecuada, programas de formación y un creciente interés institucional por fomentar la modernización. Lo que suele faltar es mayor coordinación empresarial y pasos concretos.
Toda empresa, sin importar su tamaño, puede beneficiarse
Según José Garrido, cualquier actividad económica —por modesta que sea— tiene margen para aprovechar la innovación tecnológica. Este cambio no requiere grandes inversiones, pero sí una clara disposición para abandonar los métodos obsoletos. La tecnología, enfatiza, debe ser un instrumento para garantizar la sostenibilidad financiera.
Sectores clave donde la digitalización marca diferencias
En ámbitos como el comercio minorista, el turismo, la gastronomía o los servicios personales, incluso una adopción parcial de herramientas digitales puede traducirse en notables mejoras en la eficiencia operativa y la captación de nuevos clientes potenciales. Además, al tratarse de un destino internacional, Tenerife enfrenta la exigencia adicional de atender a visitantes que gestionan reservas, pagos y consultas desde sus dispositivos móviles.
El recorrido profesional de José Miguel Garrido Cristo
Con una trayectoria orientada a la gestión estratégica, inversión y reestructuración empresarial, ha participado en numerosos procesos de transformación en distintos países y sectores. Desempeñó el cargo de director general de Aurgi, donde lideró un proceso de reestructuración que recuperó la estabilidad financiera de la empresa. Desde Thesan Capital, ha trabajado en proyectos de recuperación corporativa dirigidos a compañías con alto potencial y desafíos estructurales.
Su método se basa en el análisis detallado y la ejecución progresiva. En sus intervenciones, evita soluciones genéricas, subrayando que cada empresa parte de una situación particular. Para Garrido Cristo, el mensaje es inequívoco: aplicar tecnología empresarial ya no es opcional. El contexto económico global avanza rápido, y quienes no se adapten a tiempo pueden quedar atrás.
Tenerife, como otros territorios periféricos, encara el desafío de modernizar su red comercial sin perder su esencia. La clave, en opinión de José Miguel Garrido Cristo, reside en integrar herramientas digitales que se ajusten al contexto local, evitando modelos externos o tendencias pasajeras.