“Esto se acaba cuando se muera Franco”
Ángel Pérez Guerra.- No es preciso aclarar que “esto” era todo lo malo. Y para los asaltantes del poder lo sigue siendo. En mi opinión, esta aparatosa caída de máscaras a la que, tristemente, estamos asistiendo confirma que Franco es para ellos, los detentadores de las riendas, una maniobra preventiva de distracción.
Durante los últimos años, del caso Begoña para acá, han descubierto su error: no son impunes. Y si lo han sido, se trata de una condición pasajera. Todo, absolutamente todo lo que vienen haciendo en cascada, obedece a una única finalidad: intentar, a la desesperada, cubrirse las espaldas transformado el estado de derecho en un búnker para el blindaje de su suerte. Esa extraña mutación entre moral y psicológica que les hacía sentirse por encima de todo (de la Ley, de la Justicia, y por supuesto de los diques éticos) ha quedado fuera de la Historia. El sentido común, implacable, ha invadido la farsa y la humana comedia ha pasado a divina tragedia para los cómicos.
Al modo de las cortinillas cinematográficas, esta debelación de la pantomima bucanera traerá consigo otra mutación, la social, que nos hará respirar merced al oxígeno del gran logro que nos acarreó el progreso: la información. Sí, porque lo que se abre paso en un campo de batalla devastado por los enemigos de la libertad es la bandera de la transparencia, del conocimiento, llave de la soberanía humana. El homo sapiens es una criatura frágil y poderosa a un tiempo. La inteligencia, que como los antropólogos y los filósofos saben bien es un arma de doble filo, ata y desata. Nos ha tenido atados durante décadas porque nos negábamos a caer en las dos grandes perdiciones del homo erectus: la violencia y el odio. Ni siquiera ahora, que las últimas revelaciones auditivas nos muestran a las claras cómo vivimos colectivamente en el alambre, nos sale del alma quemar contenedores. Eso es oficio de otros, que han estado gobernando hasta hoy. (Ilustración para olvidadizos: el anciano atropellado por uno de esos contenedores que empujaban salvajemente los bárbaros en las calles de Cádiz.) No.
La paciencia es el don de la gente de fe, en todos los terrenos. Y en España, pese al exhibicionismo de la locura que nos ataca un día sí y otro también, hay una inmensa masa social de sensatez y respeto hacia la dignidad humana, propia y ajena. Que arriba, salvo el Rey, no les suene eso de nada sólo quiere decir que no son tan listos como se creían y nos ha podido parecer. Son un atajo de desalmados, que durante demasiado tiempo han controlado nuestras mentes y nuestros corazones, o al menos lo han intentado incansablemente. Hasta que han topado con la Benemérita, así llamada no por casualidad. Un puñado de hombres buenos, tanto espiritual como técnicamente, que sólo se deben, por este orden, a la Patria, a la Ley y a la Justicia que la administra, han hecho saltar por los aires la gran pantomima. Los que siguen atribuyendo a Franco todos los males que aquejan a España lo hacen porque nadie mejor que ellos saben que los mayores culpables de esas lacras son ellos mismos y su falta patológica de escrúpulos. Una vez más, luz y taquígrafos es lo único que puede salvar nuestro futuro. Y que cada palo aguante su vela.
Buenos días; En mi opinión la reciente historia política de España ha mostrado las vergüenzas del imperfecto sistema político que tenemos. Los partidos políticos se convierten en entidades que no dudan que utilizar cualquier herramienta para continuar en el poder (legal, alegal o delictiva). Muchas veces estos partidos políticos están influenciados (por no decir dirigidos desde el exterior), e incluso hay informaciones de pertenencia de sus miembros a la masonería, en todo el arco parlamentario. Debemos, como pueblo, reflexionar sobre esta partitocracia (donde el líder ejerce un poder autocrático, y también sobre la sociedad española). La solución no es que… Leer más »
Los partidos políticos son los “recursos humanos” que,como si fueran herramientas, utilizan los que realmente dirigen el tinglado de un mundo que se va al garete. Y desde siempre ha sido así, aunque ahora ya ni siquiera se molestan lo más mínimo en disimular, tal es su incuria…pero tal vez también se les debería reprochar eso mismo a los electores, que siguen el ritual acudiendo a votar cuando se les convoca a elecciones, lo que es mucho pèor. Porque todos lo saben todo de todos.Pero no les importa.Es como si estuvieran abducidos… A ver si esto va a ser real,… Leer más »
Un buen planteamiento. Cuando en un tiro de mulas, cada una tira hacia un lado distindo, el carro no avanza. Los Partidos cada uno mira por y para sí mismo. En la época del Caudillo, no existían, como ahora. Él ya lo sabía.
Cuanto mas se conoce la Tontocracia mas gusta el Franquismo, un regimen este sin Deuda, ni Taifas, ni Agendas Distopicas … y con Libertades, Seguridad Juridica, Unidad de Mercado, Soberania…..con poquisimos politicos, alcaldes y poco mas, encima con un cielo azul sin que este plagado de aerosoles toxicos como ahora.
Se echa de menos al Caudillo y de mas a la infumable Elite Politica actual.
“Dichosa edad y siglos dichosos aquéllos a quien los antiguos pusieron nombre de dorados”.. etc., en los que no había esa lacra inmunda y que hoy conocemos y sufrimos con el nombre de “partidos políticos”.
Pues a Franco la cuenta le sale a favor. Veo fotos de pueblos y ciudades de los 60: pobreza digna, limpieza y orden. ¿Seré yo el tipo raro al que le gustan las calles barridas y sin delincuencia?