Juan Lobato se postula como alternativa a Sánchez: dice que dará un paso al frente como líder crítico del PSOE cuando toque
El que fuera secretario de los socialistas madrileños, Juan Lobato, ha repasado la actualidad política en una extensa entrevista en Onda Madrid. Preguntado, sobre si dará un paso al frente como líder crítico del PSOE, responde que cuando toque, allí estará y asumirá “la responsabilidad de aportar al debate que tenga el partido una visión de lo que entiendo yo que es un PSOE con 150 años de historia”.
Así, dejó abierta la puerta a un papel relevante en el PSOE, aunque sin concretar. “Yo nunca he huido del compromiso. Si llega el momento de aportar ideas en un proceso interno, ahí estaré”. Aunque matiza que no busca liderar una alternativa por oposición a nadie, sí insiste en defender un modelo distinto al actual, tanto en Madrid como, potencialmente, en el ámbito nacional.
“Cuando toque, y seguro que tocará porque todas los procesos tienen diferentes etapas, pues yo estaré ahí en el papel que me corresponda para aportar ese criterio y esa visión de lo que entiendo que debe ser un PSOE que represente a mayoría muy amplias en España”, ha señalado.
Lobato, que dimitió de su cargo como líder regional en noviembre del año pasado tras una crisis interna vinculada con la filtración de datos personales de la pareja de Ayuso, reconoce que esa etapa fue “intensa, delicada y también emocionalmente exigente”. No obstante, sostiene que actuó “con plena convicción y absoluta claridad jurídica y ética”.
Sobre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, fue respetuoso pero crítico. Cuestionó su capacidad para fomentar convivencia y diálogo, dos pilares que, según Lobato, deberían estar en el centro de la acción política. “No basta con sacar adelante iniciativas. Hay que generar un clima social de respeto y convivencia. Esa es la otra gran tarea del liderazgo político”.
“Alternancia democrática real”
Uno de los puntos clave de la entrevista fue su defensa de una estrategia que él mismo define como “alternancia democrática constructiva”. Según Lobato, su proyecto no se limitaba a competir electoralmente con el PP, sino a “respetar a todos los madrileños, entender la complejidad de Madrid y construir desde ahí una propuesta que sumara más allá de las siglas”. Para ello, impulsó una agenda política basada en el contacto territorial, reuniones con sectores económicos y sociales y un discurso centrado en los problemas reales.
Frente a ello, critica que la actual dirección del PSOE madrileño haya optado por una línea de “confrontación directa” con el PP. Aunque evita descalificaciones explícitas, señala que “es legítima, pero no es la que yo podía liderar”. En palabras del propio Lobato: “Cuando uno aspira a ser presidente de la Comunidad de Madrid, debe hacerlo para todos, y eso empieza por el respeto y la educación”.
Crítica a la polarización y llamada al respeto
A lo largo de la entrevista, Lobato lamentó el estado actual del debate político, tanto en la Asamblea de Madrid como a nivel nacional. “Se ha instalado la lógica de que el rival siempre se equivoca y yo siempre acierto. Eso no es política, es teatro. Y un teatro bastante malo”. Reclamó la necesidad de recuperar una política basada en la capacidad de reconocer errores, pedir disculpas y valorar los aciertos del adversario.
Defiende que el PSOE debe parecerse “más a la sociedad española, que es diversa y compleja”. A su juicio, esa riqueza interna, bien canalizada, es una fortaleza histórica del partido, no una debilidad.
Actualmente, Lobato desempeña su labor como senador por designación autonómica y participa en varias comisiones parlamentarias. Relata que ahora tiene más tiempo para leer, escribir y estar con su familia, aunque no se aleja de la política. “Sigo dando conferencias, participando en actos, y cuando llegue el momento, estaré donde pueda aportar”.
Sin techos, en Barajas: un fracaso de la sociedad
Por otra parte, ante la problemática que se vive en el aeropuerto de Barajas con la personas que pernoctan allí, señaló que no es un tema de seguridad, sino una “crisis de servicios sociales” que corresponde abordar a la Comunidad de Madrid y al Ayuntamiento.
Lobato criticó la postura de “mirar para otro lado” ante una situación que ha descrito como un “fracaso de la sociedad”. “Creo que estamos hablando de un problema de servicios sociales”, enfatizó, desvinculando esta función de la “mendicidad” y redefiniéndola como una “oportunidad para gente que en una etapa de su vida está contra las cuerdas”.
El senador explicó que los servicios sociales, competencia clara de las comunidades autónomas y, en el caso de grandes ciudades como Madrid, también del Ayuntamiento, deben ser el “oxígeno” para que estas personas puedan “en seis u ocho meses encontrar un trabajo, desarrollarse y avanzar”.
Asimismo, Lobato diferenció la problemática de las personas sin hogar de aquellos casos de solicitantes de visado, cuya tramitación administrativa sí depende del gobierno central. Sin embargo, el “problema grave” de subsistencia vital que se observa en Barajas es, a su juicio, una cuestión netamente de servicios sociales.
Sea quien sea es sucesor del actual cerdo; no podrán negar nunca que son descendientes política y genéticamente hablando, de los mayores ladrones y criminales de la historia de España valgan como prueba, el robo del todo el oro – entre otros objetos de valor – del Banco de España; los ERES de Andalucía, Filesa y un larguísimo etcétera; y como promotores y legisladores de la más criminal ley – la del aborto, además de la eutanasia -…
Que no intenten lavar su asquerosa y degenerada imagen, siguen y seguirán siendo auténticos ladrones y criminales.
Cierto,..
En cuanto a este hombre, un poco más, y, según sus palabras, ojo, casi no parece socialista…ni del socialismo, que actualmente conocemos, ni, por supuesto, mucho menos, del histórico que los que nos han precedido conocieron.
A la vista de la trayectoria de su partido, y desde su mismo`principio, tal posicionamiento es tan imposible como la cuadratura del círculo.
Tiene cara de malo el lobato
Me parece un extraterrestre maligno, disfrazado de humano
La cantidad de gente que hay deseando que se estrelle Antonio con el Falcon para coger ellos el avión
Horror sobre horror
A ver si es verdad. De todas formas, yo que él me andaría con cuidado….
Más de lo mismo