Pese a las humillantes cesiones del Gobierno español al sátrapa alauita, Mohamed VI se niega a recibir a Pedro Sánchez en Rabat

Pedro Sánchez y Fernando Grande-Marlaska visitan el mausoleo de Mohamed V durante un viaje oficial a Marruecos.
En la Reunión de Alto Nivel (RAN) entre España y Marruecos, la primera en ocho años, estará ausente Mohamed VI, por lo que no recibirá al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, que ha aceptado una invitación para realizar próximamente una visita oficial a Rabat.
La Moncloa ha informado de que el presidente del Gobierno ha mantenido una conversación telefónica con el rey alauí, en la que han acordado seguir impulsando la relación entre España y Marruecos y han coincidido en que la RAN “será un éxito”, contribuyendo así a consolidar la nueva etapa en las relaciones entre los dos países.
Según RTVE, que cita fuentes del Gobierno, ha sido una llamada de una media hora, la duración habitual de una audiencia en persona, lo que demuestra la implicación personal del rey de Marruecos en lograr los mejores resultados de esta cumbre. El próximo encuentro oficial será en unas semanas, según las mismas fuentes, que dicen que la RAN es un encuentro entre jefes de Gobierno y no de Estado.
Sánchez ha escrito en Twitter que “España y Marruecos consolidan la nueva etapa de sus relaciones bilaterales”.
La ausencia de Mohamed VI ha sido destacada en diversos medios informativos: El País ha titulado que Mohamed VI llama por teléfono a Pedro Sánchez en vez de recibirlo en Rabat; El Confidencial incide en que Mohamed VI no participara en la cumbre y que invita a Sánchez a otra visita; para Vozpópuli se trata de un bofetón a Sánchez; El Español apunta que Mohamed VI emplaza a Sánchez a una visita oficial en el futuro; para ABC el rey de Marruecos relega a Sánchez a una futura visita; El Debate refiere que según Moncloa el plante de Mohamed VI no es un menosprecio y el diario Alerta asevera que es un nuevo desplante de Marruecos.
Sobre la cumbre hispano-marroquí, Podemos ha lamentado que no estén presentes ni el respeto a los Derechos Humanos ni la libre autodeterminación del Sáhara Occidental. A la RAN acuden con el presidente del Gobierno doce ministros socialistas, pero no el equipo de Unidas Podemos en el Ejecutivo.
En declaraciones a TVE, la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, ha dicho que “no se dan las condiciones” para que las ministras y el ministro de Unidas Podemos acudan a la RAN después del cambio que dio Pedro Sánchez a la tradicional postura de los diferentes gobiernos de España, tanto del PSOE como del PP, sobre el Sáhara Occidental.
Unidas Podemos rechazó la postura que adoptó Pedro Sánchez en la carta que remitió al rey de Marruecos, en marzo del pasado año, dando su respaldo al plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental al decir que es la base más “sólida y realista” para resolver el conflicto.
Podemos ha destacado que serán firmados más de más de 20 acuerdos, pero que “ni el respeto a los DDHH en frontera ni la libre autodeterminación del Sáhara parecen estarán en la mesa”.
El área de Internacional de esta formación ha publicado en Twitter que el control de la migración, la apertura de las aduanas con Ceuta y Melilla y el incremento de la cooperación comercial, parecen ser los pivotes de una reunión “celebrada en medio de fuertes controversias por el Morocgate y la declaración del Parlamento Europeo la semana pasada”.
El Parlamento Europeo, con el voto en contra del PSOE, denunció la posible participación de Marruecos en la trama de sobornos en las instituciones europeas, y condenó la violación de los Derechos Humanos por el régimen marroquí y la persecución a periodistas marroquíes.
Podemos afirma que construir relaciones bilaterales basadas en el derecho internacional es el único camino hacia el bienestar y la estabilidad, y que “encerrar la injusticia, guerras y pobreza tras muros más altos, no harán que dejen de existir”.
“Tanto España como Marruecos tenemos obligaciones que cumplir bajo el derecho internacional. Es necesario que la exigencia de estos cumplimientos esté en el centro de nuestras relaciones, dejando de lado intereses económicos y geoestratégicos contrarios a los mismos”, concluye.
El PP ve una “humillación” que Sánchez “ceda todo ante Marruecos” y luego reciba un “plantón” de Mohamed VI en Rabat
El vicesecretario de Institucional del PP, Esteban González Pons, ha asegurado que no cabe “mayor humillación” que “ceder todo ante Marruecos” como, a su juicio, ha hecho el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y que luego el rey Mohamed VI no te recibe en tu visita a Rabat. Por eso, ha preguntado si el presidente del Gobierno es “libre” frente a Marruecos cuando “tanto se deja ningunear”.
Así se ha pronunciado después de que se haya confirmado que Mohamed VI no recibirá finalmente al presidente del Gobierno durante su visita de este miércoles y jueves a Rabat para la cumbre bilateral sino que le ha emplazado a una próxima visita oficial.
Sánchez ha mantenido una conversación telefónica con el monarca alauí antes de poner rumbo a Rabat durante la que ha aceptado la invitación de este a “realizar próximamente una visita oficial” a Rabat, ha precisado el Gobierno en un comunicado. La Casa Real alauí también ha confirmado la llamada.
Conformarse con que le “coja el teléfono”
González Pons ha afirmado que “no cabe mayor humillación que ceder todo ante Marruecos, ir con medio Gobierno a dar satisfacción, retratarte en el Parlamento Europeo, que el rey no te reciba y que te conformes con que te coja el teléfono”.
El también eurodiputado del PP ha hecho referencia así a la reciente votación en el Parlamento Europeo, donde el PSOE se quedó solo en el rechazo a la resolución de la Eurocámara que apuntaba a la supuesta implicación de Marruecos en la trama de sobornos del Catargate.
“¿Es libre Sánchez frente a Marruecos que tanto se deja ningunear?”, se ha preguntado González Pons en un mensaje en su cuenta oficial de Twitter.
“Paga peajes, se humilla y ahora recibe un plantón”
En parecidos términos se ha expresado la portavoz de Interior del PP en el Congreso, Ana Vázquez, que ha puesto el acento en el “plantón” de Mohamed VI después de que el presidente del Gobierno haya pagado “peajes” y se haya “humillado”.
“¡¡Increíble!! ¿Qué sabe Marruecos de Sánchez? Paga peajes, se humilla y ahora recibe un plantón”, ha indicado la diputada gallega del PP en un comentario en su cuenta de la misma red social.
Este martes, en el debate en el Senado, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, criticó la política de Pedro Sánchez respecto a Marruecos alegando que es “incapaz” de apreciar en qué beneficia a España. Añadió que está marcada por bandazos, como su giro con el Sáhara Occidental y el fin de la relación de amistad con Argelia.
Además, Feijóo reprochó a Sánchez que viaje a la cumbre con Marruecos en Rabat con la “mitad de su gobierno ausente”, en referencia a los ministros de Unidas Podemos que no participarán en la Reunión de Alto Nivel (RAN) entre ambos países.
El presidente del PP señaló que Sánchez primero empezó no yendo a Rabat en su primer viaje oficial y luego dio el “bandazo” a la posición tradicional de España sobre el Sáhara, que todavía no ha aclarado a los españoles.
Fruto de estos vaivenes, dijo el líder del PP, es que el actual Gobierno es incapaz de mantener el tratado de buena amistad con Argelia precisamente por este giro en el Sáhara y el último episodio es que el PSOE haya votado en la Eurocámara “en contra de la libertad de expresión”. “Usted sabrá y la historia le juzgará”, lanzó a Sánchez.
Cum Fraude Sánchez me suscita un inmenso asco. Además de mentiroso debe de ser masoquista.
Sinvergüenzas. Están intentando dejar a España desmembrada y hundida
Pero no lo lograrán. Viva España
Lo tratan como lo que es un simple bufón.
Y que perdonen los bufones
¿HASTA CUÁNDO , PEDRO SÁNCHEZ, VAS A SEGUIR ABUSANDO DE NUESTRA PACIENCIA?¿QUÉ TE HABRÁ PROMETIDO SOROS , P.SÁNCHEZ?
«ROMA NO PAGA A TRAIDORES».
Perdon creia que era un articulo sobre la ley del Solo si es si
Y los que aun faltan por desgracia y aunque la modificquen se les aplicara igualme te ya que las leyes penales no pueden tener efecto retroactivo