SOLUCIONA llama a cercar en toda España bancos y comercios que vendan productos catalanes si no se pone fin al golpe de Puigdemont
«Si se produce en Cataluña una declaración unilateral de independencia, significaría la guerra declarada de una región al conjunto de la nación. Las guerras se libran también en clave económica. Por eso motivo, si tiene lugar ese momento, si no se pone fin al golpe de Puigdemont, SOLUCIONA llamará a cercar en toda España los bancos catalanes y los establecimientos comerciales, desde pequeños supermercados a grandes superficies, en los que se vendan productos fabricados, envasados o manufacturados en Cataluña». Ha sido la declaración hecha hoy por el partido social identitario tras la reunión mantenida en Málaga para calibrar el alcance del desafío secesionista a pocos días de que se celebre el anunciado referéndum ilegal.
SOLUCIONA ha destacado los brotes patrióticos detectados en las últimas horas en ciudades y pueblos de la geografía española y apela a la defensa de la españolidad como el principal arma combativa contra separatistas y sus cómplices de la izquierda radical. «Hemos visto cómo les inquieta el rearme patriótico de los españoles. Por eso los padres constituyentes sentaron las bases para vaciar de contenido práctico la conciencia nacional. Una España orgullosa de su papel histórico es capa de transformar a un labriego desarrapado de Extremadura en un conquistador de imperios y en un explorador de océanos. No soportan ver a miles de españoles defendiendo orgullosamente la unidad de las tierras de España con banderas nacionales. Por eso el portavoz del PNV en el Senado dice sentirse preocupado por las imágenes de españoles despidiendo con vítores y banderas a sus guardias civiles. A este canalla le inquieta el cálido apoyo a la Benemérita, pero en cambio no le inquietaba que, durante años, los suyos pidieran a ETA que matara a esos mismos guardias civiles. Es otra prueba más de que lo que se dilucida en Cataluña, y en otras partes de España, es la lucha del bien contra el mal. Y no basta con derrotar el mal, hay que extirparlo de raíz», ha manifestado el fundador de SOLUCIONA y director de AD, Armando Robles.
La formación identitaria también ha acusado a la izquierda radical de apoyar a «los que quieren destruir en pocos días una nación que lleva muchos siglos existiendo».
Robles insiste en la necesidad de extremar todas las medidas de presión contra los intereses catalanistas dentro y fuera de Cataluña. «Nos amenazan con que perderemos Cataluña. Nosotros les amenazamos a ellos con que van a perder a cuarenta millones de consumidores», sostiene.
También se ha referido a quienes abogan por una salida airosa para los causantes del conflicto. «Si no se les aplica la ley con el rigor que correspondería a la gravedad de los hechos que estamos viviendo, entonces apelaremos a la desobediencia civil y defenderemos la excarcelación de todos los españoles condenados por delitos infinitamente menos graves que los que ya se han cometido en Cataluña».
Robles reitera que la celebración del referéndum el domingo, aún de forma parcial, supondría el fin de la Monarquía y del régimen político del 78 y ha vuelto a defender que, ante un escenario similar al descrito, SOLUCIONA defenderá la asunción del poder por parte del Ejército para que restablezca el orden legal.
El 40% de las exportaciones catalanas tienen como destino otras comunidades autónomas españolas
El 40% de las ventas catalanas tiene como destino otras comunidades autónomas españolas y otro 40%, otros socios comunitarios. Cataluña es una economía muy dependiente del sector exterior. De hecho, la exportación es uno de los principales pilares de su actividad.
Durante los últimos años, los políticos nacionalistas catalanes se han afanado en defender que Cataluña podía ser un país independiente porque sus exportaciones no dependen tanto del resto de España como lo hacían unos años atrás. Sin embargo, las cifras son todavía tozudas y demuestran que la región está mucha más vinculada a pequeñas regiones españolas que a grandes áreas del exterior. Por ejemplo, Cataluña vende más productos a Aragón (1,3 millones de habitantes) que a Francia (66,9 millones) o Alemania (82,7 millones) y que exporta tanto a Estados Unidos como a Cantabria, pese a que el PIB de la primera potencia mundial es 1.300 veces mayor que el de la región septentrional, de acuerdo con los últimos datos del Ministerio de Economía y Ceprede.
Es cierto que las exportaciones de Cataluña se han intensificado durante la última década (como, por otra parte, sucede en todas las regiones españolas, que han alcanzado el récord histórico de comercio exterior), compensando un frenazo de las compras por parte de otras comunidades autónomas. No obstante, el grueso de los mercados abiertos se encuentran dentro de la Unión Europea y no fuera de sus fronteras. Por eso, esta lógica independentista olvida que una secesión al margen de España no sólo le cerraría el acceso al mercado nacional, sino también la entrada preferente al comunitario, al quedar fuera de la Unión Europea. Y diecisiete de los veinte principales socios comerciales catalanes se encuentran dentro del mercado común.
En concreto, Aragón lidera el ránking de destino de los productos catalanes, con ventas por valor de 10.781,9 millones de euros al año, seguido de Francia (10.460,4 millones de euros), Alemania (7.736,3 millones), Italia (5.932,3 millones) y Comunidad Valenciana (4.993,9 millones). Completan el top ten Portugal, la Comunidad de Madrid, Reino Unido, Andalucía y Baleares. Estas cifras ponen de manifiesto dos hechos. Por un lado, la extrema ligazón a las comunidades autónomas españolas, muy superior a la que Cataluña experimenta con los grandes países europeos. De hecho, estas cinco regiones, que suman 22 millones de habitantes, tienen un peso casi tan gran grande la facturación de las empresas catalanas como los otros cinco países, poblados por 286 millones de ciudadanos (trece veces más). Por otro, que la dependencia del mercado comunitario sigue siendo enorme, dado que estas diez áreas, suman el 55% de las exportaciones catalanas y una cuarta parte del PIB de la región.
Con la secesión, esos productos catalanes dejarían de ser españoles. Para qué seguir entonces consumiéndolos?
Hay que consumir productos españoles de industriales fieles a España.
Rogamos muy encarecidamente a todos los compañeros comentaristas de Alerta Digital extender la anterior propuesta de SOLUCIONA hasta donde más lejos podamos llegar. Un servidor, personalmente, la he distribuido mediante el reenvío, a más de 250 personas de nuestra patria España.
Y hoy por hoy, el 100% del IVA DE ESAS FIRMAS CATALANAS e queda allí, por una cesión que les hizo el imbécil de Zapatero.
Mientras tanto en Aragón, en La Rioja o en Madrid, por ejemplo, y creo que prácticamente en toda España (ignoro como está este asunto en el régimen especial de concierto que tiene el País Vasco y Navarra), el 50% del IVA se queda en la comunidad autónoma, y el 50% restante va al gobierno central.
Tienes un error con el IVA, los catalanes se quedan con el 50% del IVA que ingresan las empresas radicadas en Cataluña y el resto de comunidades entregan el 100% a hacienda.
Por ese motivo no compro nada de ninguna empresa que tenga su sede social en Cataluña, como por ejemplo Nestlé, Seat o Danone.
Si la independencia es real sí, porque pasarían a ser país extra-comunitario tendrían aranceles para poder vender en España y Europa, Cataluña asumiría su deuda de más de 70.000 millones quedaría en quiebra si nadie le da dinero ¿ como pagaría las pensiones y las nominas públicas ? . Lo que me preocupa es que este gobierno cobarde con tal de quitarse el problema de encima fueran capaces de darles más autonomía , es decir serían prácticamente independientes pero siguen estando en España por lo que no tendrían aranceles, etc…y seguirían disfrutando de beneficios .No me fio nada.
La deuda está a nombre del reino de españa, y dónde van a cobrarla es al reino de españa. Para que cataluña se quede su parte habrá que negociar, digo yo.
Te crees los maneras separatistas, que son para ignorantes, Pepe.
Astur, yo también me temo eso. Cataluña va a salir tan gravosa al resto de España que crecerá el número de españoles que quieran expulsarla de España. De hecho, cada vez más se oye en el resto de España lo de «que se vayan».
Astur, un saludo.
Parece que el gobierno español empieza a dar síntomas de querer ceder ante el separatismo con más competencias y más dinero. Mientras tanto, los capos separatistas siguen en la calle como si nada. ¿Por qué el gobierno se niega a crear un movimiento patriótico en España como hacen los separatistas en sus regiones?¿por qué parece que el gobierno siempre actúa con el freno de mano puesto frente a los separatistas?¿qué apoyos externos tienen éstos?¿les interesa a nuestros vecinos y a nuestros supuestos aliados una España fuerte?¿está en marcha un Frente Popular en Cataluña y en toda España? Por otra parte,… Leer más »
¿Empieza? Se mantiene viento en popa a toda vela. Que lo vengo yo denunciando desde hace años y, desde el pasado diciembre, insisto en que ya está todo el pescado vendido, que lo han pactado todo y ahora todo esto a lo que estamos asistiendo atónitos no es más que la representación para que nos creamos que hay un conflicto real. Fíjese Usted que Don Donaldo Trump ayer hizo unas declaraciones que más parecían una profecía de Nostradamus que un político respondiendo a la prensa. Por una parte, sí, «España unida y fuerte y muy amiguitos» pero a continuación un… Leer más »
Ahí está el problema en el gobierno que tenemos la desgracia de tener, nunca ha hecho nada por hacer cumplir la ley y las sentencias en Cataluña por cobardía, y no me extrañaría nada que intentara solucionar el tema con más dinero y competencias aumentando las desigualdades entre regiones.
Hay que dejar de consumir Productos de empresas que apoyen el secesionismo, y potenciar la compra a empresas catalanas que quieran seguir siendo parte de España. Meterlas a todas en el mismo grupo seria un error y una injustcia
Ciertamente, Don Berchus. Pero tienen una solución muy fácil: que cambien el domicilio social a cualquier otra autonomía. Estamos en una situación en la que todos debemos poner de nuestra parte.
Si no, terminamos vencidos por pusilánimes.
Los productos catalanes a consumir deben ser los de empresas que hagan profesión de su españolidad sin complejos.
Las empresas ambiguas y las separatistas merecen nuestro desprecio como consumidores. Yo no puedo comer o usar un producto hecho por empresarios y trabajadores separatistas. Así de sencillo.
En este combate a vida o muerte en el que esta en juego el destino de nuestra civilización cristiana ,en la que esta en juego nuestra propia existencia como nación ,no caben los paños calientes ,no se puede dar la mano al diablo por que dada la mano al diablo el pacto no puede mantenerse por que el diablo tira de nosotros y nos arroja al infierno ,toda experiencia reiteradamente comprobada de grupo político o de doctrina cristiana en confabulación o colaboración con la doctrina del marxismo y sus cómplices,a constituido un error y una derrota,es que no hemos aprendido… Leer más »
Vale, «fieles,,,», pero de tu rollo no me queda claro si debo comprar productos catalanes o no.
Nota del administrador: Creo que el señor 18 de julio no se ha llegado a leer la noticia.
Lukito, estás esperando la respuesta de Dieciochy para ir a la compra?
Y a este tío la ha dado un ICTUS, ESPAÑOL SI, pero así NO, tanto bla, bla, bla, no conduce a NADA.
Parece una letra de black-metal.
En su momento ya comente, de cara a la Navidad, el turrón Vicens de Agramunt tiene ya dos tiendas en plena Pta del Sol de Madrid, y en sus fábricas y almacenes de Agramunt ondean la bandera independentista. El Cava ya se sabe… quitando gente valiente como Freixenet que españolea sin tapujos, todos os demás independentistas.
Embutidos como los segovianos ninguno y consumimos Casa Tarradellas independentistas y cobardes ¡ pá matarnos!
La Navidad mueve mucho ¡ y eso que no son creyentes! ojo con las marcas, tenemos que hacernos con un listado actualizado.
¡Arriba España! Camaradas. Viva Cristo Rey!
Yo propongo , pase lo que pase el 1-O, que se haga boicot a los productos de la empresas catalibanas (separatistas) como Cola Cao, Codorníu.la Vanguardia y un largo etc,,, es facil encontrar un listado de estos traidores.
Por el contrario, apoyar aquellas empresas catalanas que estan a favor de seguir unidos
¿No podíais publicar UN LISTADO, lo más actualizado posible, DE TODOS LOS PRODUCTOS DE LA COMPRA, SEGUROS, BANCOS, ETC., QUE TIENEN SU SEDE SOCIAL EN CATALUÑA?
Hoy por hoy, salvo que mires las etiquetas, etc., es francamente difícil saber la procedencia de cada producto, bien o servicio.
Incluso hay empresas netamente catalanas, que fabrican allí, y crean puestos de trabajo, pero luego alquilan unas oficinas en Zaragoza o en Madrid, registran allí su sede social (realmente ficticia), y facturan desde allí, para impedir que se sepa que son una firma catalana…
Las agencias de viajes ya notan el ‘procés’: se desploman el turismo en Cataluña por encima del 20%
https://okdiario.com/economia/empresas/2017/09/26/agencias-viajes-ya-notan-proces-desploman-turismo-cataluna-del-20-1356619
Apoyo completamente la propuesta de Soluciona como catalán, como empresario y como miembro del partido. Aclarando eso sí que la campaña debe centrarse en productos de empresas separatistas. Hay una larga lista.
Las empresas, en tanto que son meramente un conjunto de medios de producción ordenados y dirigidos para producir, vender y maximizar el beneficio, no pueden ser separatistas, ya que no tienen opinión. En todo caso, serán separatistas las personas que dirigen o a cuyo nombre van esas empresas.
es mas sencillo . que pongan una bandera española en el producto , y que dejen de jugar a dos paños . mientras tanto seguire con el boicot que llevo años haciendo a productos vascos y catalanes . y sigo diciendo , que con que solo un pequeño porcentaje de » españoles» , lo siguiese , se acaba la burla y la chuleria de una sociedad adoctrinada-subvencionada-acojonada , como la vasca . durante cuarenta años .! boicot ya ! .
¡Coño! Toda la vida llamándole al 15 la niña bonita y ahora resulta que es la bicha.
No me hace falta unirme a ninguna guerra, llevo mucho tiempo en ella.
no comprar productos catalanes y vascos,dejemos de financiar el separatismo,ni un céntimo para estos golfos sediciosos,hay productos muy buenos en el resto de España
y mejores con diferencia , empezando por el cava .
Piden boicotear los productos agrícolas catalanes tras el apoyo de los agricultores al referéndum 1-O La Asamblea Pagesa ha convocado para la madrugada del 1 de octubre a todos los agricultores catalanes para tratar de bloquear las proximidades de los colegios electorales e impedir así que los furgones de la Policía Nacional que esperan en el puerto de Barcelona, junto a los vehículos de la Guardia Civil, puedan acudir a retirar las urnas el próximo domingo. Cientos de agricultores catalanes llevarán sus tractores por las principales vías de Barcelona para impedir que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado… Leer más »
Me parece MUY BIEN LA INICIATIVA, pero en mi caso no tendrá efectos prácticos, pues ya hace años que no compro productos catalanes o vascos. Solamente los adquiero cuando no me queda otro remedio, pues no hay un producto similar de otra región española, YA QUE SIGO PREFIRIENDO COMPRAR A LOS CATALANES QUE A LOS FRANCESES, POR EJEMPLO. De cualquier forma, y como los catalanes son más listos que el hambre (las cosas como son), ahora están creando empresas en otras regiones de España, y aunque sigan fabricando en Cataluña, facturan desde Madrid, Zaragoza, o cavas extremeños, que en realidad… Leer más »
Listos? tampoco hay que ser Newton para hacer eso, creo yo.
Boicot absoluto y radical a lis productos catalanes. Elloa solitos lo estan pidiendo.
Empieza por los medicamentos
No hace falta. Simplemente miren las etiquetas de lo que compren y discriminen las que no les interese meter en su carro de la compra. En silencio. Sin alharacas.
Mucho mas «democrático» y limpio, a los ojos de eventuales «observadores neutrales/internacionales» comprados por los separatas a cargo nuestro, para denunciar ante la «opinión pública» el «sometimiento/avasallamiento de que están siendo objeto».
No caigamos en su juego.
El consejero de interior de La Generalidad de Cataluña: “la policía nacional y la guardia civil vienen a cataluña a alterar el orden
https://www.youtube.com/watch?v=0WsbUkTJYRA
Efectivamente, que se confisquen todos los productos de empresas catalanas colaboradoras y que Dios reparta suerte que solo es un simple embargo preventivo. Lo malo es que España esta llena de rojos quienes no alcanzan a entender lo que es amor al conjunto al que perteneces, desde el primer niño hasta el último viejo.
Què comunista queda eso de confiscar productos a sus propietarios…
Catalanes no, pero si aquellos que fomenten separatismo
Vamos a organizarlo,es un ARMA SINGULAR. Centrémonos y focalicemos MERCADONA.Y hacer paginas web,incluyendo.Yo no consumo producto Catalán.
Hace mucho que aplico la discriminación positiva, pero creo que lo que si deberíamos hacer es lograr la confluencia de partidos actualmente sin representación parlamentaria en una única candidatura con el único fin de la defensa de España que ahora mismo esto urgente. Hay multitud de asociaciones y partidos, estamos atomizados para beneficio del PP, que es el que al final recoge este voto. También si se hiciera bien, votantes de centro izquierda podrían entender esta unión. Más a la izquierda, todo está perdido, quién es capaz de votar a estas alturas a Sánchez y al coleta, no tiene remedio.
Me gustaría que Bellalta respondiera en un artículo, ya que es colaborador de Alerta Digital y de SOLUCIONA, si tiene preparado el cambio de domicilio social de sus empresas fuera de Cataluña para no tributar ni un €uro de impuestos a la Generalidad de Cataluña, incluso si no ha pensado trasladar sus negocios junto a sus trabajadores por ejemplo a la vecina Aragón y que nos contara que ambiente se percibe entre los empresarios que él conoce si algunos se van a llevar sus domicilios fiscales fuera de Cataluña o están la mayoría pensando que al final Cataluña va a… Leer más »