Brexit: ¡La nación ha vuelto!
Yves Mamou.- “Con qué rapidez lo impensable se convirtió en irreversible”, escribe The Economist. Se refieren al Brexit, claro.
Hoy, la pregunta es: ¿Quién se habría imaginado que los británicos estaban tan cansados de ser miembros de El Club? Mañana, la pregunta será: ¿Qué país será el siguiente?
En Francia, antes de que votaran los británicos, el semanario JDD realizó una encuesta en su web con esta pregunta: “¿Quiere que Francia salga de la UE?” El 88 % respondió “¡Sí!”. No es un resultado científico, pero es en todo caso indicativo. Una reciente –y más científica– encuesta para el Centro Pew reveló que en Francia, miembro fundador de “Europa”, solo el 38 % seguía estando a favor de la UE, seis puntos menos que en Gran Bretaña. En ninguno de los países encuestados ha habido demasiado apoyo a la transferencia de poderes a Bruselas.
Con el Brexit, todo el mundo está descubriendo que el proyecto europeo fue puesto en marcha por solo una minoría de la población: jóvenes urbanos, políticos nacionales de cada país y burócratas de Bruselas.
Todos los demás siguen teniendo la misma sensación: Europa no ha dado resultados.
A nivel económico, la UE ha sido incapaz de retener el empleo en sus países miembros. El trabajo se ha ido a China y a otros países con salarios bajos. La globalización ha resultado ser más fuerte que la UE. La tasa de desempleo nunca ha sido tan alta como dentro de la UE, especialmente en Francia. En Europa, el 10,2 % de la población activa está oficialmente en paro. La tasa de desempleo en Francia es del 9,9 % y del 22 % en España.
Los salarios en los bolsillos se han mantenido bajos, salvo en algunas categorías profesionales los sectores de las finanzas y la alta tecnología.
Para evitar una posible revuelta de millones de pobres y desempleados, países como Francia han mantenido alto el gasto en prestaciones sociales. Los parados siguen recibiendo subvenciones del Estado. ¿Cómo lo hace? Pidiendo prestado a los mercados de deuda internacionales para pagar los subsidios de desempleo y las pensiones de jubilación. Hoy, la deuda nacional de Francia es el 96,1 % del PIB. En 2008, era del 68 %.
En la eurozona (19 países) el porcentaje de la deuda nacional respecto al PIB era del 90,7 % en 2015.
Además de todos estos problemas, los países europeos han estado abiertos a la inmigración masiva.
La inmigración no ha sido una cuestión oficial en la campaña británica, tanto a favor del “remain” (permanecer) como del “leave” (salir). Pero como observó Mudasar Ahmed, patrono de Faith Forum for London y antiguo asesor del Gobierno de Reino Unido, la inmigración y la diversidad han sido asuntos latentes:
En conversaciones privadas, he visto que los más dispuestos a salir de la Unión Europea eran también los que más incómodos se sentían con la diversidad, no solo respecto a la inmigración, sino con la diversidad que ya existe en el país. Por otro lado, los más dispuestos, por lo que yo he visto, a defender la permanencia en la Unión Europea están mucho más abiertos a las diferencias de religión, raza, cultura y etnia.
En Francia, la inmigración vinculada a un eventual “Frexit” no es en absoluto una cuestión latente. El Frente Nacional (FN) defiende enérgicamente la salida de la UE, y esa postura tiene que ver con la inmigración. Unos 200.000 extranjeros han llegado a Francia anualmente durante varios años, procedentes de países pobres como los de África del Norte y los países subsaharianos. La creciente presencia de musulmanes ha generado cada vez más sensación de inseguridad, y las tradiciones culturales de los países árabes y africanos ha creado malestar cultural en Europa. No a todo el mundo, por supuesto. En las grandes ciudades, la gente acepta la diversidad. Pero en las periferias ya es otra cosa. Porque quienes viven gracias a las prestaciones –los pobres y los mayores– residen, precisamente, en los mismos barrios y bloques que los nuevos inmigrantes.
En los últimos años, estos pobres y mayores han visto un cambio radical en su entorno: la carnicería ahora es halal, la cafetería ya no vende alcohol, ha desaparecido el famoso bocadillo francés jambon-beurre (jamón y mantequilla), y la mayoría de las mujeres van por la calle con velo. Incluso el McDonald’s se ha vuelto halal en Francia. En Roubaix, por ejemplo, todos los establecimientos de comida rápida han pasado a ser halal.
Que los pobres y quienes viven gracias a los subsidios acabaran votando a favor del “Frexit” solo significaría una cosa: “¡Devolvedme mi país!”. Hoy, estar contra la UE es reclamar la posibilidad de seguir siendo franceses en una Francia tradicional.
Con el Brexit, la cuestión de la nación ha vuelto a Europa. Sin inmigración, se habría podido crear gradualmente una identidad europea. Pero con el islam y el terrorismo a las puertas, y los políticos que dicen después de cada atentado que “estas personas que han gritado ‘Allahu Akbar’ no tienen nada que ver con el islam”, existe un gran rechazo.
Ese “devolvedme mi país” resulta alarmante. Y lo es. Está contaminado por el chovinismo, y el chovinismo no es bueno para ninguna minoría en ningún país. El pueblo judío pagó un alto precio por el chovinismo en la Segunda Guerra Mundial.
Lo que es reconfortante, sin embargo, es que los partidarios de la salida de la UE esperaron a que hubiese una vía legal para protestar. No agarraron pistolas o cuchillos para matar a los judíos o a los musulmanes: simplemente votaron. Esperaron a tener una oportunidad para expresar su parecer. Tal vez la salida no sea una tendencia que se considere moderna, pero es pacífica, legal y democrática.
Espero que las cosas se mantengan así.
¿De qué soberanía habla la Constitución si no se nos deja decir no a la inmigración?
Si permitimos esto los patriotas de este país es para darnos de hostias hasta el carnet de identidad … Piden cinco años de cárcel para el vicepresidente de Democracia Nacional por coaccionar a un periodista https://www.alertadigital.com/2016/07/06/la-fiscalia-de-odio-pide-cinco-anos-de-carcel-para-el-vicepresidente-de-dn-por-coaccionar-a-un-fotografo-separatista/ El ODIO hacia DN que muestra la casta es demencial. Recordarán el caso, un “periodista” proetarra catalán metió un twit señalando donde estaba un grupo de patriotas catalanes que habían acudido el 12 de Octubre a nuestro acto de Montjuic. El resultado fue que fueron atacados siendo gravemente heridos por una turba de antifascistas, golpes y hasta una chica apuñalada. Dos años después, este… Leer más »
¿Y quien ganó? Fascistas, o antifascistas?
El problema de la UE es la inmigración musulmana. Sin esa gentuza no habría triunfado el brexit. Hay esta el quid de la cuestión.
La Unión Europea es o debe ser buena, sus dirigentes y su hoja de ruta es fatal, ese que admite que la parte del planeta que vive mal , sus habitantes se van a zonas de mejor nivel de vida – nosotros ,Estados Unidos, etc y solucionado, dejando zonas inmensas del planeta sin jóvenes. Como el comunismo : emparejando por abajo y todo solucionado y eso no lo quiere el pueblo ” soberano”, con el agravante de que los procedentes de ciertas religiones vienen para cambiar nuestra fe, cuando la suya produce miseria y degradación de la mujer. Yo también… Leer más »
Españoles son europeístas porque no quieren a su propio país. En muy pocos sitios hay tan poco respecto hacia la propia bandera, sin ir más lejos.
Han aprendido del Brexit, a Francia no le dejarán moverse ni un milímetro.
Si aquí en nuestra patria se celebrara un referéndum como el de UK yo me temo que viendo a la masa ppepera , pasota, bobal, acaramelada y servil saldría todo lo contrario de UK.
Es de imaginar.
Pues yo no quiero un nuevo Breixit en España , quiero seguir perteneciendo a la UE, luego os quejáis de los independentistas
Tu no querras, pero a lo mejor millones de españoles si!! y como lo ibas a evitar?
Estas enfermo, y tiene tu tarro completamente licuado!
Buenas tardes camaradas,
Don Armando, le echo mucho de menos en su comparecencia cada Jueves en la Ratonera!
Ojala retome sus intervenciones semanales de manera regular.
Recibid todos un afectuoso saludo!
Alejandro
A mi me da igual y al mismo tiempo lo entiendo porque desearía lo mismo para España pero si el día de mañana yo quisiera ir a trabajar legalmente a Francia ¿se me denegará o dificultará por ser española?
La union europea es una creacion de Estados Unidos, a ver si nos enteramos de una vez!! los europeos autoctonos y nacionalistas podremos emigrar a cualquier parte de Europa, sin depender de las leyes judeo-masonicas anti-europa que gobierna en el viejo continente.
‘Ese “devolvedme mi país” resulta alarmante’. ¿Desde cuándo resulta alarmante ser consecuente y plantarse frente a la ocupación de un régimen internacionalista depredador, saqueador, criminal y totalitario de traición doméstica? ¿Acaso fue alarmante la liberación de Paris en 1944 por el general Leclerc? La UE es la suma de colonias de la usura judeomasónica de Wall Street tras repartirse Europa con Stalin y debe desaparecer para dar paso a un simple sistema de cooperación comercial entre naciones libres y soberanas como se nos vendió la moto en un principio y punto.
Le puse antes en otra noticia pero creo que aquí viene mucho mejor.
Jean Marie Le Pen
https://www.youtube.com/watch?v=DDl72KAQi5A
Con mucho talento por cierto, fíjense en el detalle Minutuo 1:51 del vídeo y coger las plumas y como le llama vicecanciller al presidente Francés al principio del vídeo.
¿¿¿¿Frexit.????
Larito,Ya había visionado el vídeo en “rafapal”, pero lo he visto otras dos o tres veces en tu enlace, sencillamente es de lo mejor que he visto y oído últimamente.
Vaya soplamocos que les da a la Merkel y al Holand-
Cuánto más lo veo más me gusta.
es muy bueno, gracias. Da mucha envidia , no tener políticos tan valientes en España, espero no obstante en un futuro próximo alguien que defienda la soberanía nacional.
Que nadie cante victoria hasta que se cumpla. Hay intenciones de vetarlo.
Los países deben ser dueños de su propio destino. Así, no entiendo como un país como Alemania por ejemplo, artífice del 70% de los avances producidos durante el último siglo, ha de ser sacrificado cual cordero por el sionismo, exterminando de forma sistemática su población y sus valores. Los alemanes, los franceses, los belgas… han de ser quienes decidan que hacer con sus vidas. No una caterva de judíos apoltronados en Bruselas. De España mejor ni hablar. El instinto suicida que nos han inculcado nos lleva a votar comunismo y separatismos. Mejor haríamos en terminar por la vía rápida y… Leer más »
Alemania debe pagar, debe pagar por la segunda guerra mundial, más en concreto por los judíos muertos.Estados Unidos los salvo por interés propio, no cabe duda, por no ceder ante Stalin y los comunistas, y apenas si sufrieron un poco lo que muchos les deseaban, Alemania pagará dejando de ser Alemania, su identidad como pueblo se difumina poco a poco, y de paso Europa detrás, todos como ovejas aceptamos ir al suicidio colectivo, por cuatro chavos se venden políticos y gurús, y nosotros no seremos una excepción.Si Alemania lo dice, todos a agachar las orejas.
¿Se puede aceptar como valido un sistema que conduce a la autodestrucción de España?.Nuestra posición a de ser muy clara; jamás y por ninguna causa,se puede tolerar la destrucción de España. Amarga contemplar las hoscas ruinas de esta Europa humillada y vieja. La rosa europea está desgarrada. Hoy contemplamos cómo, pétalo a pétalo, la flor marchita se deshoja.El tallo se quebró hace 70 años con la victoria europea de la sinarquia y su alianza masonica marxista que es la que perdura y degenera en las democracias del progreso. En España se es muy dado llamar loco a todo aquel que… Leer más »
La nacion ha muerto… desde el 36 por lo menos.
Y tu cerebro tambien lleva muerto desde que los progres accedieron para lavartelo!!
La nación murió con Franco a partir de hay entraron todas las alimañas a desmembrar España.
Muy buenas noticias ,hay que acabar con la ONU son todos unos dictadores nazis ,quieren vivir bien a cuenta de los demas ,y eso se tiene que acabar ,los europeos cada vez mas pobres y ellos viviendo a todo lujo ,viajes en avion de primera ,hoteles los mas caros ,coches ,dietas ,y eso se tiene que acabar
Sony te recomiendo que leas historia pero la verdadera. Los Nazis no fueron dictadores ya que hubo unas elecciones en las cuales les votaron 87 millones de Alemanes. En esa epoca los judios estaban destruyendo Europa. Anualmente se suicidaban (400.000 aprox.) Alemanes al año por desesperación. La tercera guerra mundial sera la continuidad de la segunda pero seran los pueblos los que luchen en contra de sus gobiernos corrompidos por la juderia y sus mamporreros los masones. Quieren exterminar a la raza blanca y el que no quiere ver es porque esta ciego.
Job la historia me la se de memoria no la he estudiado en España si no en Holanda y te creas o no aqui no se manipula la Historia y la que vivo en la segunda guerra ,me lo diras tu a mi y no todo lo que publicas es cierto ,asi como haceis con las verdadera Historia de España que se dicen muchas mentiras
Historia en Holanda? A ver amigo. Ni hay pueblo ms judaizado, lobitomizado, proamericano, multicultural y pichafloja que el holandés. Sois todos unos flojos, y no solo culturalmente hablando. Sólo hay que ver vuestro “ejército” o leyes. Menudo imperio el vuestro hecho de mercaderes judíos
Y vuestro sentido de la.cultura es igual que.el de vuestro espíritu de.resistencia en la II GM, donde os conquistaron dando un paseo los alemanes.
Holanda, país de gente que funciona sexualmente, y en más ámbitos, al revés.
Sony la Union Europea se parece mas a la Union Sovietica no al Nacional Socialismo ni por asomo!! asi que no vendas pescao mal oliente que nadie lo va a comprar ok?
https://youtu.be/KHOuc12J4W4
Otro tema. Hungria anuncia un referendum para saber si debe acoger los refugiados que la UE decidio repartir entre paises europeos.
http://www.lefigaro.fr/flash-actu/2016/07/05/97001-20160705FILWWW00070-la-hongrie-annonce-un-referendum-en-octobre-sur-la-relocalisation-des-refugies-dans-l-ue.php
Me parece lógico. En este país por desgracia hay más de uno que dice que los europeos tenemos poca memoria y que hay que ser solidarios con los refugiados. Haciendo por su puesto referencia a la guerra del 45.
Casualmente refugiados se llamaban también los visigodos, vándalos, hunos, etc. en el siglo V. Cómo acabó el “mundo civilizado”/Roma en aquel entonces??
Los progres tienen memoria para cuando les interesa, son así.