El presidente de Oncólogos de España: “No vamos a poder pagar los tratamientos del cáncer”
El presidente de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), Miguel Martín, criticó hoy en Chicago el alto coste de los nuevos tratamientos contra el cáncer y auguró que en poco tiempo “no vamos a poder pagarlos”.
Martín hizo estas declaraciones a los medios españoles en el congreso de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO, por sus siglas en inglés) que mañana se clausura en Chicago y en el que se han presentado los avances en tratamientos contra el cáncer.
“Soy pesimista, en un tiempo no muy largo no vamos a poder pagar los tratamientos para el cáncer porque cada año surgen nuevos para tumores que antes no tenían”, comentó.
En su opinión, “aumenta el número de enfermos que necesitan fármacos carísimos, tratamientos nuevos que son extraordinariamente costosos”.
Para el también jefe de Servicio de Oncología del Hospital Gregorio Marañón de Madrid, “la industria farmacéutica está controlada por accionistas que exigen ganancias, si no cortan cabezas, capitalismo puro y duro”.
El presidente de los oncólogos españoles consideró que es momento de abrir una reflexión entre la administración, la industria, los médicos y los pacientes para ver qué está dispuesto a pagar el sistema público de salud.
“Puede que un fármaco -añadió- sea eficiente, una innovación, revolucionario….pero puede que no se pueda pagar”.
El oncólogo propuso que la industria dé prioridad a la investigación de fármacos curativos, que puedan aplicarse en la fase precoz del cáncer para evitar recaídas después de la cirugía.
“Evitar una recaída en cáncer de mama puede ahorrar 300.000 euros”, aseguró.
Excepto para negros,moros y jubilados ingleses.
Todo trola, la primera trola y gorda el precio de los tratamientos. Una caja de 12 botellas de medio litro para nutrición por sonda PEG la esta pagando el SESPA en Asturias a 128 euros cada caja.Como es posible que el mismo preparado en USA comprado en una farmacia al por menor (siempre es más caro que comprar directamente cantidades grandes) cueste solo 69 dólares?. Llevan no se cuantos años con la matraca de que todo en USA es prohibitivo y que no te puedes acercar a una farmacia y menos a un hospital y resulta que cuando investigas y… Leer más »