500 aniversario de la Torre de Belém, monumento de Lisboa declarado como Patrimonio Cultural de toda la Humanidad
SB.- Ya han pasado 500 años desde que se empezó a construir la Torre de Belém, uno de los símbolos nacionales históricos de Portugal más importantes. Es por ello que Lisboa celebra su aniversario durante todo el año con un programa lleno de cultura, música y exposiciones.
El Rey D. Manuel I fue el que mandó para construir este monumento tan importante para el país, el cual en 1983 se le otorgó la distinción de Patrimonio Cultural de toda la Humanidad por UNESCO. La torre fue construida durante los años que conforman 1514 y 1520, por Francisco Arruda en el río Tajo junto a la orilla. Y se ha utilizado como prisión y faro pero también como aduana a armería a lo largo de la historia.
Por tanto, todos los turistas que viajen a Portugal y se alojen en alguno de los hoteles que hay en Lisboa, podrán asistir a los actos programados durante todo el año con conmemoración a esta fecha. Por ejemplo, se podrá disfrutar de la exposición llamada “La Magnífica y hermosa Torre” que estará abierta hasta octubre de 2015. En ella se podrá observar toda la historia de la torre y de portugal a través de paneles.
Por otra parte, también se podrá visitar, en este caso se dispone solo hasta el mes que viene, otra exposición elaborada por universitarios presentan una visión distinta del monumento a través de fotografías. Se realiza en la Sala de los Reyes y tiene como nombre “Con ojos para ver”.
Como se ha dicho anteriormente, el programa también está lleno de música. El 3 y 4 de julio por la noche se presentará el concierto “Voz y Guitarra”, donde artistas muy conocidos de Portugal cantarán y tocarán canciones de diferentes generaciones. La entrada será gratuita.
La iniciativa ha sido promovida por la asociación Turismo Lisboa, en la que forman parte 740 asociados tanto de entidades públicas como privadas, de las más importantes y destacadas del sector turístico. Por el cual su objetivo no es otro más que promocionar e incentivar el turismo de Lisboa, es decir, promover iniciativas para que sea elegido como destino de las vacaciones de los turistas.