Mourinho: “Pep ha creado un nuevo grupo de entrenadores: los que critican los aciertos de los árbitros”
José Mourinho compareció en la rueda de prensa previa al partido de este miércoles frente al FC Barcelona en el Santiago Bernabéu, correspondiente a la ida de las semifinales de la Liga de Campeones.
Estas son algunas de las frases más destacadas del entrenador del Real Madrid:
-“No sé cómo están ellos, sé cómo estamos nosotros y estamos igual que estaríamos si no hubiéramos ganado la Copa. Hablamos antes del partido de liga y el de Copa y estaba claro entre nosotros que las competiciones son independientes y que cada partido es una historia y que no tendríamos que venirnos arriba por ganar un partido ni abajo sin perdíamos. Antes del partido de liga y el de Copa ya encontramos ese equilibrio. El equipo está tranquilo. Ha sido una alegría, obviamente sí, pero el día después de la final estábamos todos tranquilos, equilibrados y preparados para el partido de liga y después empezamos a pensar en este. Estamos tranquilos, absolutamente tranquilos”.
-“Hasta ahora había dos grupos de entrenadores: uno muy pequeñito de entrenadores que no hablan de los árbitros y otro muy grande que critica a los árbitros cuando tienen errores importantes. Con las declaraciones de Pep el otro día entramos en una nueva era, un nuevo grupo de entrenadores que critican el acierto del árbitro. Esto no lo había visto yo nunca en el mundo del fútbol. Él tiene muchos seguidores por el fútbol que hacen, vamos a ver si le siguen también en este grupo, en el de criticar el acierto del árbitro. Yo intenté buscar la profundidad de sus palabras y comprendí que en la primera época de entrenador de Pep, vivió el escándalo de Stamford Bridge, luego el Inter jugando con 10 jugadores por una hora, luego pasó lo que pasó con el Arsenal, y en la final de Copa en la que un linier tiene una decisión fantástica y dificilísima, él critica una decisión acertada. Después, da igual, no es Proença, es Stark, no pasa nada”.
-“Seguridad, nunca. Cuando vas a jugar a un campo como el del Barcelona que es fantástico, nunca vas con seguridad. Nosotros, contra Tottenham, que es un buen equipo pero no es el Barça, ganamos bien aquí y allí fuimos sin confianzas. La tendencia natural de las cosas es un resultado equilibrado en el primer partido que deje todo abierto para la vuelta. Esto es lo normal, pero a veces pueden pasar cosas que no son normales y un equipo puede lograr un resultado que la gente no espera”.
-“Yo pienso que ilusionados los dos, la obsesión del año pasado vivía en el hecho de que la oportunidad se jugaba en Madrid y tenían una oportunidad histórica de ganar una Champions en el campo de tu rival más importante, igual que si fuera al revés. Ahora no, es un estadio importante, donde ellos ganaron una Champions, pero me parece que ilusionados y motivados los dos, pero no veo las cosas esta temporada desde la perspectiva de la ilusión”.
-“Yo hace poco antes de la rueda de prensa, hablaba con una televisión que iba a dar el partido y yo comentaba: soy el mismo entrenador que perdió 5-0 en Barcelona hace unos meses. No hay receta mágica para ganar al Barça, no tengo nada. Trabajo honesto y justo. Hace unos meses perdimos 5-0 y el mister era yo, así que no acepto que me vean como alguien que tiene una poción mágica. Hemos hecho un buen partido en liga, un gran partido en Valencia pero mañana es otro partido. Es un adversario top con un entrenador top, todo es posible”.
-“Para mi no es importante si él dice que somos o no somos favoritos. Yo tengo mi idea y te la digo honestamente. Para mí no hay favoritos. Semifinales de champions, dos equipos rivales, con tradición, que se conocen bien, con jugadores que saben lo que es tener éxitos y jugar partidos importantes. A lo mejor mañana del partido sí se se puede decir quién va por delante. Pero en una semifinal a dos partidos, antes del primer partido, no hay favoritos”.
-“No quiero ir por ahí, después tengo que comentar otros jugadores también, no quiero ir por ahí. Al árbitro le deseo que tenga la calidad y también la suerte para estar acertado, eso es lo que deseo, no le deseo que ayude a mi equipo ni que tengo errores a nuestro favor, deseo que sea un partido en el que al terminar los dos equipos estén contentos con la labor del árbitro, aunque con Pep parece imposible, porque para que esté contento Pep el árbitro se tiene que equivocar”.
-“Soy un motivador normal, primero me tengo que motivar a mí mismo y si lo consigo es más fácil motivar a mi gente. Pero soy el mismo que perdió 5-0 contra el Barcelona, no tengo una poción mágica. A mis jugadores les digo, no son palabras mías son de un tío que se llama Alberto Einstein, que es el que la única fuerza motriz más potente que la energía atómica es la voluntad. Y este tío Alberto no era tonto. Con voluntad, tú puedes mover las cosas”.
-“Es un gran equipo sin duda. El mejor de la historia, no lo sé. Nací en el 63 y no me acuerdo del fútbol hasta los años 70. Es un gran equipo, sin duda, pero no sé si es el mejor”
-“La rivalidad es la misma que entre Benfica y Oporto, Chelsea y Manchester, no veo una gran diferencia. Tal vez esta temporada porque tenemos cuatro encuentros en 15 días y no tienes tiempo para olvidar el partido anterior. Pero esta rivalidad, cuando es sana, es excelente. En Valencia no hubo ningún problema en el estadio ni en las calles y tengo que felicitar a las dos aficiones”.
-“No soy el amigo de los árbitros, les critico cuando se equivocan, como en el penalty de Lyon, me quejo de estas cosas. Pero también les alabo cuando aciertan y toman buenas decisiones. Pero no soy amigo”
-“Depende del partido. Si jugamos muy bien y tenemos muchísimas oportunidades y somos mejores y terminamos con un empate, no estaré contento. Si el Barcelona llega aquí y es mejor, tiene más oportunidades y merece ganar, y terminamos con un empate, contento”.
-“No tener a Carvalho es no tener al mejor central del mundo, es una baja importantísima”.