Bruce Willis y Morgan Freeman preparan sus armas en ‘Red’
La acción atómica de Bruce Willis y Morgan Freeman en ‘Red’ prepara sus armas para derribar al humor romántico de Reese Witherspoon y Jack Nicholson en ‘¿Cómo saber si?’. Advertimos a nuestros lectores que, por una mera cuestión de higiene moral, en esta sección no hallarán información alguna acerca del cine español.
‘Red’
Las estrellas de Hollywood Bruce Willis, Helen Mirren y Morgan Freeman protagonizan ‘Red’, un explosivo thriller que optó al Globo de Oro a la mejor película y que está dirigido por Robert Schwentke en base a la apasionante novela gráfica de culto escrita por Warren Ellis e ilustrada por Cully Hamner. Frank Moses es un ex agente secreto de la CIA, que disfruta de una vida tranquila, hasta que un día, un equipo de asesinos intenta acabar con él. Es hora de reunir a sus antiguos compañeros y formar un equipo llamado Retired and Extremely Dangerous (Jubilados y Extremadamente Peligrosos), para descubrir quién intenta matarle.
‘¿Cómo sabes si?’
El cineasta James L. Brooks, autor de cintas tan recordadas como ‘Mejor…imposible’ o ‘La fuerza del cariño’, escribe y dirige ‘¿Cómo sabes si?’, una comedia romántica protagonizada por la dulce Reese Witherspoon, el atractivo Owen Wilson y el corrupto Jack Nicholson, que invita al espectador a reflexionar sobre cómo saber cuándo se está enamorado. Cuando Lisa es expulsada de su equipo, todo aquello en lo que cree se desmorona. Para paliar su dolor, comienza a salir con Matty, un jugador de béisbol y un egocéntrico insoportable. Pero todo cambiará cuando conozca a George, un hombre de negocios profesional, cuyo padre acaba de ser acusado de un delito financiero.
‘Miel’
Ganadora del Oso de Oro a la mejor película en la última edición del Festival de Berlín, ‘Miel’ es un filme sobre la tensión entre tradición y modernidad en un pueblo turco filmado por Semih Kaplanoglu. Se trata de la última entrega de la trilogía formada por ‘Leche’ y ‘Huevo’ que, como no habían sido vistas en España, se estrenarán a modo de complemento en febrero. Yusuf es un niño de seis años que acaba de empezar el colegio y disfruta ayudando a su padre Yakup en la apicultura. Pero un día las abejas desaparecen, poniendo en peligro el sustento de la familia. Yakup decide emprender un viaje hacia la montaña para descubrir qué ha ocurrido.
‘778 La Chanson de Roland’
El cineasta holandés Olivier van der Zee dirige ‘778 La Chanson de Roland’, un documental francés sobre la historia del cantar de gesta más antiguo escrito en lengua romance en Europa, un viaje de 1.200 años al pasado que descubrirá los orígenes y el significado de esta pieza literaria. Producida por Alberto Rojo y a través del testimonio de expertos, el filme realiza un exhaustivo viaje al pasado, concretamente a la emblemática batalla de Roncesvalles, para dilucidar qué hay de realidad y de ficción en las historias que relatan la emboscada por parte de los vascones al ejército de Carlomagno en el año 778.
‘Thérèse’
Veinticinco años después de su estreno mundial, llega a España ‘Thérèse’, un drama francés dirigido por Alain Cavalier sobre Thérèse Martín, nacida en 1873, más conocida como Santa Teresita del Niño Jesús o Teresa de Lisieux. Una historia de sufrimiento, lucha y fe. Alegre e idealista pero con una salud delicada, Thérèse quiso entrar desde pequeña en un convento de clausura de las carmelitas. Con tan sólo 24 años muere a causa de tuberculosis, dejando como testimonio un cuaderno donde cuenta los sufrimientos y los gozos de su corta vida.