Sexo, corrupción, audios y el hombre de Sánchez en prisión: La prensa internacional se hace eco del caso Cerdán
España es un escándalo o mejor dicho el Gobierno de Pedro Sánchez se ha convertido en carne sistemática de titulares oscuros, informaciones negativas, análisis y columnas de la prensa internacional donde la corrupción es el eje de todas.
En Europa y América los principales medios de comunicación se hacen eco de la red de corrupción que ayer alcanzó la expresión más preocupante para el PSOE y el Ejecutivo, con el ingreso en prisión incondicional Santos Cerdán, la mano derecha del presidente como advierten la mayoría de los medios
El prestigioso diario The Times, va directo a la noticia de ayer: «La mano derecha de Sánchez, encarcelada por corrupción». En el desarrollo de la noticia advierte que la «investigación amenaza con derrocar la coalición» del Gobierno.
«Santos Cerdán, ex número 3 del gobernante Partido Socialista, fue detenido como parte de una investigación más amplia que amenaza con derrocar al gobierno», observa. Con detalles puntuales del proceso, el matutino añade: «El juez dijo que había «pruebas abrumadoras» de la participación de Cerdán en la red, que según los fiscales podría haber desviado más de 5 millones de euros en ganancias ilícitas de contratos estatales adjudicados indebidamente.»
El Financial Times abre con la imagen de Santos Cerdán saliendo de su automóvil en los juzgados y otro titular directo: «Un asesor de Pedro Sánchez, encarcelado por acusaciones de Soborno». A renglón seguido se refiere a Cerdán como «el hombre de confianza» de Sánchez y advierte que este acontecimiento «agrava el panorama de acusaciones de corrupción que rodean al líder de izquierdas más importante de Europa».
En esa línea Finacial Times afirma que se «aumenta la presión sobre el líder español, que también está a la defensiva a nivel internacional después de negarse a aceptar un nuevo objetivo de gasto de la OTAN la semana pasada»
En la misma línea se expresa The Guardian. «Ex mano derecha del presidente español, detenido en una investigación por corrupción», titula. El diario, de tendencia a la izquierda, destaca que las presuntas actividades delictivas de Cerdán, se han transformado en «una serie de acusaciones de corrupción contra el círculo de Sánchez» y han llevado a exigir su «renuncia» pero Sánchez “desestimó los pedidos de elecciones generales anticipadas.»
El Frantfurter Allgemeine ya tiene un cintillo para las informaciones: La corrupción en España. Uno de los principales periódicos de Alemania tituló apuntando a dar al destacar que «Sánchez lo apoyó hasta el final», en referencia Santos Cerdán.
La agencia estadounidense Bloomberg también insiste en la noticia de «la prisión preventiva» del «principal asesor» del presidente del Gobierno. Mientras Reuters, como los demás, carga las tintas con la «corrupción» que se cierne sobre el PSOE y el Ejecutivo. «El caso Cerdán es el último y más grave de una serie de escándalos que han obligado a Sánchez a pedir disculpas y defenderse de los pedidos de elecciones anticipadas de sus oponentes.»
En Francia Le Monde titula con el ingreso del «número tres del Partido Socialista en prisión preventiva por corrupción» de Cerdán y observa: «Sánchez, quien enfrenta la crisis política más grave desde que asumió el cargo, ha descartado dimitir o convocar elecciones anticipadas debido al escándalo y niega que su partido haya recibido financiación ilegal.»
El Miami Herald directamente titula: Sexo, corrupción y grabaciones: un escándalo sacude al gobierno socialista de España. El diario juega y recuerda la película de Steven Soderberg, «Sexo, mentiras y cintas de vídeo», para resumir la trama que tiene al Gobierno de Sánchez, «al borde del abismo».
El periódico describe: «Esta vez, no se trata solo de mentiras y sexo, sino de una presunta trama de corrupción que involucra sobornos recibidos por altos asesores de Sánchez a cambio de favores políticos, principalmente relacionados con contratos de obras públicas.»
En otro párrafo, añade: «En el centro de este escándalo están tres hombres: el ex ministro de Transportes José Luis Ábalos; el ex secretario de organización del PSOE Santos Cerdán; y Koldo García, su hombre de confianza que supuestamente manejaba el dinero sucio, las comisiones que se quedaban y embolsaban».
En Argentina el diario Clarín titula: El arresto en España de un poderoso ex dirigente del PSOE: «persecución política», el argumento que se volvió un «búmeran» para Pedro Sánchez. Su corresponsal, Marina Artuza, recuerda : Cerdán era el secretario de organización del PSOE, el tercer puesto en importancia del partido y un hombre de extrema confianza para Sánchez, quien la asignaba tareas delicadas. Como fue la negociación fuera de España con el ex presidente catalán Carles Puigdemont para que su partido independentista apoyara la reelección de Sánchez en 2023.”
En otro párrafo, señala: «La detención de Cerdán profundiza la grieta dentro del PSOE, donde algunos referentes de peso, como el ex presidente Felipe González o el presidente regional de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, archivaron los eufemismos para expresar su rechazo a la actitud del secretario general del PSOE. Abiertamente le piden a Sánchez que abandone la conducción del Partido Socialista y que, como jefe del gobierno de España, convoque nuevas elecciones.», escribe la periodista.
En Perú y el resto de la zona andina buena parte de la prensa nacional se hace eco de la detención de Cerdán. El diario Perú21 titula; «Terremoto político en España! Pedro Sánchez: Envían a prisión a su mano derecha, Santos Cerdán.
El histórico El Comercio, a su vez se pregunta si Sánchez “sobrevivirá al escándalo que golpea al corazón del PSOE” mientras La República, a la izquierda de los anteriores, afirma que Sánchez, ahora sí, está «contra la pared».