Los talibanes vetan la voz de la mujer en las emisiones de radio de Afganistán
Los talibanes prohibieron la difusión de voces de mujeres en los programas de radio en una directiva dirigida a los medios de la provincia de Kandahar, en el sur del país, un veto que sigue la línea de la orden emitida el pasado agosto que prohíbe la voz de las afganas en público en todo Afganistán.
“Queda terminantemente prohibida la difusión de voces de mujeres en la radio, incluida la emisión de cualquier mensaje de mujeres en programas de entretenimiento”, se lee en la orden emitida por la Dirección de Información y Cultura de Kandahar.
Este es un veto sin precedentes en esta provincia, que hasta ahora enfrentaba restricciones para emitir voces femeninas pero aún podían transmitir ciertos anuncios o programas producidos en Kabul que incluían voces de mujeres, informó en un comunicado el Centro de Periodistas de Afganistán.
Kandahar es ahora la segunda provincia, después de Helmand, ubicada en el suroeste del país, en imponer una prohibición total y oficial de la emisión de voces femeninas en radio.
Los talibanes también prohibieron la publicidad de medicamentos, cremas y polvos cosméticos en radio, además de las promociones de clínicas y hospitales, sin autorización oficial de la Dirección de Salud Pública.
Kandahar cuenta actualmente con una docena de estaciones de radio, once de ellas privadas, pero ningún canal de televisión local. Esto se debe a la orden emitida por los talibanes el año pasado en la que prohibió la emisión por televisión de imágenes de seres vivos, y que limitó dificultó de sobremanera su actividad.
Afganistán ha sufrido la desaparición de más de la mitad de los 547 medios que operaban en el país antes de agosto de 2021, fecha en que los talibanes se hicieron con el control de Kabul.
Muchos periodistas abandonaron Afganistán a raíz del ascenso al poder de los fundamentalistas, mientras que varios de los que se quedaron son víctimas de amenazas y han llegado incluso a ser arrestados.
Esto se ha sumado al goteo de restricciones contra las mujeres, que han coartado casi por completo sus derechos. Una de los más recientes, impuesta el pasado agosto, prohibió el sonido de la voz femenina en público.
Según la organización Reporteros sin Fronteras (RSF), Afganistán se situó en 2024 en el puesto 178 de 180 en su ranking sobre libertad de prensa, sólo por encima de Siria y Eritrea.
Esto demuestra la fantochada de esta religión, Mahoma ya sabia que existiría la radio y dejo escrito todas las chorradas sobre las mujeres. No es una religión es una secta del diablo donde todo el coran habla de matar. Como hizo el falso profeta imponiendo el Islam a base de espada. Son todos unos analfabetos que no se les desarrolla el cerebro y quedaron anclados en la edad media.
HEMEROTECA INSTITUCIONAL DEL REINO DE EXPAÑA : LEMA 2.025 : “ ¡¡¡ NOS DECIDIMOS !!! ” ¡¡¡ TODOS SOMOS DISCAPACITADOS !!! ¡¡¡ AUTÉNTICOS !!! https://youtu.be/kb8mJ0r8Guk https://youtu.be/kb8mJ0r8Guk “EL OBJETIVO ES QUE LA SOCIEDAD SE ACERQUE MÁS A LA MANERA DE SER, PENSAR Y SENTIR DE ESTE COLECTIVO, Y QUE LOS DESCUBRA COMO NO LO HABÍA HECHO HASTA AHORA”. EL DÍA MUNDIAL DEL SÍNDROME DE DOWN en 2.025, que se celebra el 21 de Marzo, DOWN ESPAÑA lanza “ NOS DECIDIMOS ” su nueva campaña para aumentar la visibilización de las personas con esta discapacidad intelectual y, de esta forma, mejorar su inclusión social. EL SINDROME DE DOWN… Leer más »