15 películas recomendadas para ver en Semana Santa
HO.- Semana Santa es un tiempo propicio para conocer y reflexionar más sobre el sentido de ser cristianos y qué mejor si es con la ayuda de una buena película. A continuación 15 filmes con claves de fe que marcaron y cambiaron la vida de muchos de sus espectadores.
La Pasión de Cristo (2004)
Iniciamos la lista con una adaptación de los últimos días de Jesucristo realizada por Mel Gibson. Rodada en latín y en arameo, idiomas que habló Jesús, y proyectada en todo el mundo en versión original por deseo del director, la película atrajo la atención de todos por la crudeza y realismo de sus imágenes.
William Wyler firmó una épica superproducción protagonizada por Charlton Heston, Stephen Boyd y Jack Hawkins que obtuvo once premios Oscar. Una historia de dos viejos amigos que se enfrentan y en la que no se muestra el rostro de Jesucristo, aunque su presencia marcará toda la vida de Judá Ben-Hur.
Jesús de Nazareth (1977)
Aunque se trata de una miniserie de televisión y no una película, la obra de Franco Zeffirelli es quizás el mejor relato global del nacimiento, obra y muerte de Jesucristo. El Beato Pablo VI, tras visionar esta producción, recibió en audiencia al director de cine Franco Zefirelli, y le agradeció por esta obra de la vida del Señor.
Los Diez Mandamientos (1956)
Charlton Heston vuelve a aparecer con la adaptación del pasaje de Moisés y Los Diez Mandamientos que dirigió el legendario Cecil B. DeMille. Una colosal superproducción de proporciones bíblicas: casi cuatro horas de duración.
Quo Vadis? (1951)
El título significa en latín “¿A dónde vas?” y se refiere a las palabras de Pedro cuando se encuentra con Cristo en la Vía Apia. La cinta muestra el amor de un soldado romano por una joven doncella, integrante del primer grupo de cristianos en Roma, y que será puesto a prueba después que Nerón queme Roma y les eche la culpa a los cristianos.
Marcelino, pan y vino (1954)
Relata la historia de un niño huérfano que cambiará la vida y el nombre de los frailes. Con su inocencia y picardía se hará querer hasta por el propio Cristo en la cruz. Se llevó el Oso de Plata en el Festival de Berlín. En el 2013 se lanzó una nueva versión de esta obra.
La misión (1986)
El largometraje está situado en la época colonial de Sudamérica. Los valientes misioneros jesuitas buscan evangelizar a los indígenas, instruirlos y protegerlos de los tratantes de esclavos. Pero los planes políticos contra el trabajo de los jesuitas harán que los religiosos desencadenen una emotiva y dura muestra de fe.
Escarlata y negro (1983)
Refleja parte de lo que se vivió durante la ocupación nazi en Roma y las tensiones contra el Vaticano por refugiar judíos y perseguidos políticos de los alemanes. Un sacerdote, que salvó la vida de cientos de personas, estará en la mira de los altos oficiales nazis, pero no podrán tocarlo por estar dentro del territorio papal.
Cristiada (2012)
Película que describe la dramática e histórica persecución del gobierno mexicano contra la Iglesia Católica en la década de 1920’s. Muchos fieles fueron llevados al martirio, otros optaron por el camino de las armas, pero la fuerza de “¡Viva Cristo Rey!” hará resonar la verdad.
Un Dios prohibido (2013)
Narra el martirio de 51 miembros de la Congregación Claretiana durante la Guerra Civil Española. El hecho ocurrió en 1936 en la localidad de Barbastro, en Zaragoza. Ellos fueron beatificados por San Juan Pablo II en 1992.
Encontrarás dragones (2011)
Drama épico dirigido por Roland Joffé, ambientado en la Guerra Civil española, que narra la vida de San Josemaría Escrivá de Balaguer, fundador del Opus Dei. Ambientada en la época de la Guerra Civil Española, trata temas como la amistad, el amor, el odio, la traición, el perdón y la búsqueda del sentido de la vida.
De dioses y de hombres (2010)
Película francesa sobre unos monjes cristianos en Argelia que viven en armonía con la población musulmana hasta que estalla la guerra civil que azotó al país entre 1991 y 2002. Esta producción fue ganadora del Premio del Jurado y el Premio del Jurado Ecuménico del Festival de Cannes de 2010.
I am David (La fuerza del valor 2003)
Davis tiene 12 años que escapa de un campo de concentración nazi con la ayuda de Johannes, su amigo y protector. El pequeño deberá llegar a Dinamarca con un sobre sellado que le está prohibido abrir. Esta obra destaca la fuerza y el valor inquebrantable de un niño.
La última cima (2010)
Documental español basado en la vida del alegre P. Pablo Domínguez que murió en un accidente en una cima española, tras intentar salvar la caída de su acompañante. Esta obra refleja la profunda huella que puede dejar un buen sacerdote entre las personas.
El Príncipe de Egipto (1998)
Pensando en los más pequeños se incluye en la lista esta historia de Moisés que fue la primera película de animación tradicional producida y distribuida por Dreamworks, la productora creada por Steven Spielberg.
Sobran Cristiana, Encontrarás dragones, Un Dios prohibido, entre otras. Y falta Ben hur, por favor.
Hace falta aclarar que “De dioses y de hombres (2010)” es de fantasía, ya que dice lo siguiente:
“…unos monjes cristianos en Argelia que viven en armonía con la población musulmana…”
Porque alguien se podría confundir y pasar tal hecho por verídico.
Basada en el martirio de siete monjes trapenses del monasterio de Tibhirine en Argelia en 1996, monasterio, que se volvió a abrir en abril de 2018 con la llegada de otros monjes trapenses.
Sus nombres eran. Christian, Celestin, Bruno, Christophe, Paul, Luc y Michel.
Benditos sean.
…Y “La Pasión de Cristo” de Mel Gibson, que es la versión más fiel al texto de los Evangelios.
La mejor es Jesús de Nazareth (1977). No es una superproducción como Los Diez Mandamientos, pero es la que mas profundiza en la vida de Jesucristo.
Hay una película que no se ha nombrado titulada Resucitado (2016). Centrada en los días posteriores a la resurrección.
Trailer https://www.youtube.com/watch?v=CeVwoIMhcpg
Por su profundo sentido cristiano yo añadiría:
UN HOMBRE PARA LA ETERNIDAD. La vida de Santo Tomas Moro, ejemplo de hombre de Estado fiel a sus principios católicos, frente al capricho del soberano (Enrique VIII).
EL PRISIONERO: Protagonizada por Sir Alec Guinnes. Un obispo es martirizado en un paÍs del Este de Europa, por los ocupantes soviéticos.
De las 15 citadas para mi la mejor, con mayúsculas, LA PASION, del católico tradicionalista Mel Gibson.
“Rey de reyes” de Nicholas Ray es una joya que inspira paz y bondad…
Está imposible de conseguir, desaparecida de las principales plataformas. Si encuentra esta película cómprela y así podrá descargarla con calma. Yo la tengo en DVD y sin desprencitar. Creo que fueron unos 12 euros que no es dinero. Les dejo el film completo. Tengan un buen Viernes Santo de 2022. LA PASIÓN DE CRISTO, de Mel Gibson (2004) (1080p), en formato mp4 (3.00 GB) con subtítulos en español incrustados y en mkv (3.15 GB). https://coronayespinas.wordpress.com/2022/04/10/la-pasion-de-cristo/ https://uncatolicoperplejo.com/la-pasion-de-cristo-2004/ POST DATA (Añado otra película): ‘JESÚS DE NAZARET’ es un largometraje para televisión del año 1977 y dirigido por Franco Zeffirelli, donde narra la… Leer más »
Falta “La vida de Brian”.
La mejor.
También https://youtu.be/sKXl7JU0u5A La biografía de la santa más joven de entre los canonizados por la Iglesia católica: María Goretti. Es el único caso en que la madre de la santa asiste a la ceremonia de canonización, por estar viva el 24 de junio del 1950. Es muy buena, y gusta aun a no creyentes. La peli en español se llama “Cielo sobre el pantano” (1949), en francés la “La fille de marais” (la chica del pantano). En italiano, la lengua original, “Cielo sulla palude”. Director: Augusto Genina, el mismo que el de la película “Sin novedad en el Alcázar” (1939).
Nota para el administrador:
Un Dios prohibido (2013)
Narra el martirio de 51 miembros de la Congregación Claretiana durante la Guerra Civil Española. El hecho ocurrió en 1936 en la localidad de Barbastro, en #Zaragoza#. Aquí el error, Barbastro población de la localidad de Huesca.
Así es… en Barbastro y fueron milicianos vinculados a ERC….. y nunca han pedido perdón por ello….. ERC tienen las siglas manchadas de sangre.
A mi solo me gustan las de romanos..
Pero bueno, que cada uno disfrute lo que le interese en la vida.
Para mí, falta la película “De Dioses y hombres”, que trata del martirio de los monjes que fueron asesinados es Argelia en los años noventa. Es a la vez estremecedora, sublime, mística, capaz de emocionar al mas insensible,. Fué un hecho terrible que conmovió al mundo…
Escarlata y negro, El Principe de Egipto y La Fuerza del Valor ??? Ufff…
Me quedo con estas.
La túnica sagrada.
Quo Vadis.
Ben Hur.
La pasión de Cristo de Mel Gibson
El Reino de los Cielos.
El Tormento y el Extasis ( Obra maestra )
Sinuhe el Egipcio
Las Sandalias del Pescador
Juana de Arco ( la de Ingrid Bergman )
Francisco de Asis
Cleopatra
La Caida del Imperio Romano
Gladiador
Espartaco
Dialogos de Carmelitas ( en la Revolución Francesa )
Las dos huerfanas ( de D.W Griffith , 1921 )
Tierra de Faraones
La pasión de Cristo de Mel Gibson y Quo Vadis ya están en el artículo. La Caída del Imperio Romano, El Reino de los Cielos y Espartaco tampoco tienen mucho que ver aquí. Gladiador no sé cuál es, pero me da que tampoco. Y Ben Hur tampoco. Las carreras de cuádrigas genial, pero que no….no. (Cristo sale de secundario, de pasada y de espaldas). En cualquier caso, gracias por la lista. Yo añado San Agustín, San Estanislao de Kotchka, Karol, el hombre que fue Papa… Y que en Gloria TV se pueden ver un montón de pelis buenas, religiosas o… Leer más »
Aunque Cristo “salga” poco en Ben-Hur, es un personaje importantísimo en la película, y la última media hora de ésta o más gira en torno a él. Este film es mucho más que la famosa carrera de cuadrigas (que no “cuádrigas”). Es una historia profundamente cristiana. Le aconsejo que la vea otra vez, porque creo que no la ha acabado de entender.
y tambiñen “De dioses y hombres”,