Horario y dónde es la manifestación contra la amnistía y en defensa de la igualdad: lista por capital de provincia
El Partido Popular ha convocado manifestaciones en contra de la Ley de Amnistía en toda España de cara a este 12 de noviembre. Así lo anunció este pasado jueves el presidente de la formación, Alberto Núñez Feijóo, que ha llamado a la movilización en «defensa del Estado de derecho». Los actos de protesta tendrán lugar el domingo a las 12:00 horas en todas las capitales de provincia de España.
Desde la formación azul denuncian que no van a ser silenciados «ante los constantes atropellos que se están gestando para posibilitar, a costa de los ciudadanos y la legalidad vigente, que Pedro Sánchez siga siendo presidente del Gobierno a costa de lo que sea». Por ello, han pedido a los ciudadanos que, «de manera pacífica pero constante», alcen la voz para frenar este golpe contra la igualdad de las regiones españolas.
Todas las manifestaciones contra la amnistía convocadas en España
Las manifestaciones están convocadas en «las principales plazas» de las 52 capitales de provincia, bajo el lema de «defender el Estado de derecho, protestar contra la amnistía y garantizar la igualdad de los españoles». Tal y como ha anunciado la formación popular, en los actos estarán presentes todos los miembros de la dirección del partido, se leerá un mismo manifiesto y habrá también diferentes intervenciones políticas.
Desde el PP han invitado a participar en ellas a todo aquel que se sienta contrario a las ideas que defienden los pactos del PSOE con Junts y ERC: «Son concentraciones abiertas a quien quiera, a la sociedad civil, a los sindicados, a los votantes de Vox, a los votantes del PSOE…», explicó Feijóo.
Suscríbete y disfruta una experiencia sin límites. Entérate de las noticias que importan, mantente al día con los últimos acontecimientos y profundiza en el análisis de la actualidad. Disfruta de acceso sin límites a nuestras secciones desde cualquier dispositivo.
Manifestaciones contra la amnistía por provincia
– Coruña – Jardines de Méndez Núñez
– Albacete – Plaza de la Constitución
– – Plaza de la Montañeta
– Almería – Plaza de la Constitución
– – Plaza San Vicente
– Badajoz – Avenida Condes de Barcelona
– Barcelona – Plaza Sant Jaume
– Bilbao – Plaza Federico Moyua
– Burgos – Plaza del Rey San Fernando
– Cáceres – Quiosco de la Música. Paseo de Cánovas
– Cádiz – Plaza de España
– Castellón – Plaza La Muralla
– Ceuta – Plaza de África
– Ciudad Real – Jardines del Prado
– Córdoba – Plaza de las Tendillas
– Cuenca – Plaza de la Constitución
– Gerona – Avda. Jaume I con Avda. 20 de Juny
– Granada – Plaza del Campillo (junto a la Fuente de las Batallas)
– Guadalajara – Plaza de Santo Domingo
– Huelva – Plaza de la Constitución
– Huesca – Plaza San Antonio
– Jaén – Plaza Deán Mazas
– Las Palmas – Plaza de España
– León – Plaza de San Marcelo
– Lérida – Plaza Sant Francesc
– Lugo – Rua Armanya (frente a la Subdelegación del Gobierno)
– Logroño – Plaza del Espolón
– Madrid – Puerta del Sol
– Málaga – Frente al cubo del museo Pompidou
– Melilla – Plaza ante el Monolito de la Constitución Española
– Murcia – Plaza del Cardenal Belluga
– Orense – Rua da Canle (explanada Auditorio Municipal)
– Oviedo – Plaza de España
– Palencia – Plaza Mayor
– Palma – Calle Constitución
– Pamplona – Plaza del Castillo
– Pontevedra – Plaza de la Peregrina
– Salamanca – Plaza del Liceo
– San Sebastián – Plaza Pío XII
– Santander – Plaza de Pombo
– Segovia – Acueducto
– Sevilla – Plaza de San Francisco
– Soria – Plaza de Mariano Granados
– Tarragona – Balcón del Mediterráneo
– Tenerife – Plaza de España
– Teruel – Plaza de San Juan
– Toledo – Plaza de Zocodover
– Valencia – Plaza del Temple
– Valladolid – Calle Santiago con Plaza Mayor
– Vitoria – Plaza Celedones de Oro (frente a Edificio de Correos)
– Zamora – Plaza de la Constitución
– Zaragoza – Alfonso Primero esquina Calle Santiago
Feijóo asistirá a la manifestación contra la amnistía de Madrid
Madrid volverá a ser el centro de la gran manifestación contra la amnistía, presidida por Alberto Núñez Feijóo este domingo 12 de noviembre. Así lo avanzaba el presidente del Partido Popular en la Junta Directiva Nacional de la formación en Génova: «No nos van a callar porque la sociedad española está más unida que nunca contra sus desmanes».
Según justifican desde la formación azul, la intención es «denunciar la deriva a la que está conduciendo España el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, con sus pactos y acuerdos con sus socios independentistas y comunistas».
El acto de protesta contra la amnistía del Gobierno de Pedro Sánchez a ERC y Juntsse celebrará en la Puerta del Sol el día 12 de noviembre y comenzará en torno a las 12.00 horas, al igual que el resto de manifestaciones convocadas en el resto de España.