Ceuta registró esta noche 200 llamadas a emergencias por intentos de allanamiento, robo y peleas

Un grupo de inmigrantes son devueltos a Marruecos por las autoridades españolas en la frontera entre Ceuta y Fnideq (Castilejos).
Los servicios de emergencias de la Ciudad Autónoma de Ceuta han recibido un total de 200 llamadas y han atendido 50 incidencias durante la madrugada de este miércoles por “intentos de robo y allanamiento de moradas, peleas y lanzamientos de piedras” en distintas barriadas de la localidad española norteafricana, donde cientos de los 8.000 migrantes marroquíes que han accedido irregularmente a territorio español desde la madrugada del martes (4.800 ya han sido expulsados o han retornado voluntariamente a su país) siguen vagando por sus calles.
Según han precisado fuentes del Gobierno regional, aunque ninguno de los sucesos ha revestido gravedad mayor, entre las 22.00 y las 7.00 de este miércoles se han registrado alertas por “reyertas” entre las personas que deambulan por las calles, así como el lanzamiento de piedras sobre infraestructuras como el Centro de Realojo Temporal ‘La Esperanza’, que acoge a los menores tutelados por la administración local.
Idénticos incidentes se han repetido en otras barriadas de la periferia de la ciudad, así como intentos de robo e incluso de “allanamiento de moradas” en la avenida Madrid.
En la zona de Loma Colmenar, uno de los barrios más próximos a la frontera del Tarajal, en cuyo entorno se han aglutinado las entradas de indocumentados, también se ha localizado un asentamiento de migrantes irregulares y un grupo de aproximadamente medio centenar ha intentado acceder al Parque de San Amaro, que permanece cerrado por las noches.
La Delegación del Gobierno ha resumido la madrugada como una “noche relativamente tranquila” en lo que a la presión migratoria sobre el vallado ceutí se refiere, con intentos de cruce cada vez menos tumultuosos, y durante la que “no se han producido nuevas entradas”.
“ningún ser humano es ilegal”
“la inmigración es riqueza”
“vienen a pagarnos las pensiones”
“gracias por venir”
¿Por qué resulta difícil sacar esas ideas del poder fáctico, de los medios de comunicación poderosos, de la élite económica-cultural que tenemos en occidente? Porque no pueden ser felices sin creer esas ideas. Sin esas frases. Sin ese guión. Es como quitarles la felicidad. Y lo necesitan como parte esencial de sus negocios. De aquello con lo que logran establecer contactos y hacer dinero. De ahí la censura, de ahí su totalitarismo. Su felicidad depende de mantener esa ilusión que entre muchos se han ido montando. Castillos en el aire que se han montado a base de ideas sin demasiados… Leer más »