Mensaje del Rey: “Los principios éticos nos obligan a todos por encima de cuestiones familiares”

Don Felipe transmite el Mensaje de Navidad desde el Salón de Audiencias de La Zarzuela – Casa del Rey
El Rey ha afirmado esta Nochebuena que «los principios morales y éticos» «nos obligan a todos sin excepciones», y que «están por encima de cualquier consideración, de la naturaleza que sea, incluso de las personales o familiares». Con estas palabras, Don Felipe ha vuelto a marcar distancias con el comportamiento privado de su padre, Don Juan Carlos, pero sin citarle expresamente.
No obstante, el Rey dedicó la mayor parte de su Mensaje de Navidad a hablar de la pandemia y de la crisis: «Ni el virus ni la crisis económica nos van a doblegar», afirmó, y alertó de que nuestros jóvenes «no pueden ser los perdedores de esta situación». «España no puede permitirse una generación perdida».
Además, Don Felipe llamó a defender «nuestro sistema de convivencia democrática» y «una Constitución que todos tenemos el deber de respetar» porque «es el fundamento de nuestra convivencia social y política» y «nos garantiza nuestro modo de entender la vida». En una España cada vez más polarizada, defendió «el reencuentro y el pacto», frente a los «enfrentamientos y divisiones».
Don Felipe también respondió a quienes quieren verle como un Rey de parte: «Como Rey, yo estaré con todos y para todos». Y agradeció «todas las muestras de afecto y apoyo» que ha recibido a lo largo del año, en respuesta espontánea a la campaña contra la Monarquía orquestada por una parte del Gobierno.
Mensaje íntegro del Rey
A continuación, ofrecemos el texto íntegro del Mensaje de Navidad del Rey:
«Buenas noches, me dirijo a vosotros en esta Nochebuena cuando estamos viviendo unas circunstancias verdaderamente excepcionales debido a la pandemia. Muchas familias no os habéis podido reunir esta noche como teníais pensado por las medidas sanitarias; y en miles de hogares hay un vacío imposible de llenar por el fallecimiento de vuestros seres queridos a los que quiero ahora recordar con emoción y con todo respeto. Un recuerdo que llena de sentimientos muy profundos nuestros corazones. Y también, en estos momentos, muchos ciudadanos lucháis contra la enfermedad o sus secuelas en vuestras casas, en hospitales o en residencias. A todos os envío especialmente hoy mi mayor ánimo y afecto. 2020 ha sido un año muy duro y difícil.
El virus ha irrumpido en nuestras vidas trayendo sufrimiento, tristeza o temor; ha alterado nuestra manera de vivir y trabajar, y ha afectado gravemente a nuestra economía, incluso paralizando o destruyendo muchas empresas. Desempleo y precariedad
Muchos ciudadanos y familias vivís la angustia del desempleo o la precariedad; la angustia de apenas llegar a cubrir las necesidades básicas o sentís la tristeza de tener que abandonar un negocio al que habéis dedicado vuestra vida. Por todo ello es lógico y comprensible que el desánimo o la desconfianza estén muy presentes en tantos hogares.
Mensaje de esperanza
Y sin embargo, la respuesta a una crisis tan seria como la que estamos viviendo no puede venir de la mano de más desánimo o de más desconfianza. La situación es grave. Pero, aún así, tenemos que afrontar el futuro con determinación y seguridad en nosotros mismos, en lo que somos capaces de hacer unidos, con ánimo y esperanza; con confianza en nuestro país y en nuestro modelo de convivencia democrática.
Tenemos motivos para ello; porque a lo largo de las últimas décadas, ante dificultades también graves, siempre hemos sido capaces de superarlas. Y esta situación que estamos viviendo no va a ser distinta de las demás; porque ni el virus ni la crisis económica nos van a doblegar. Una gran esperanza
Sobre la situación sanitaria, es claro que la superación de esta enfermedad llegará gracias a la ciencia y a la investigación. Los nuevos tratamientos contra el virus y el desarrollo de las vacunas que están en marcha nos ofrecen ya una gran esperanza. Pero, mientras tanto, tenemos mucho que hacer. La responsabilidad individual sigue siendo imprescindible y es un instrumento efectivo de lucha contra el virus. Por ello es tan importante mantenernos prevenidos y no bajar la guardia.
A los sanitarios les damos una vez más las gracias por su enorme esfuerzo, su extraordinaria profesionalidad y su gran humanidad con los enfermos. Hicieron frente a los primeros embates del virus en situaciones extremas y también de desbordamiento en algunos de nuestros hospitales. Hoy siguen afrontando esta lucha con una gran carga emocional y física sobre sus espaldas. Les pedimos que mantengan todo el ánimo y toda la fortaleza y que sigan cuidando de nuestra salud.
La crisis económica
El otro gran problema y reto es la crisis económica y evitar, sobre todo, que derive en una crisis social. Cada persona importa y mucho. Por tanto, las personas y las familias deben ser nuestra preocupación fundamental. Especialmente nuestros jóvenes; su nivel de desempleo es altísimo, y no pueden ser los perdedores de esta situación. Nuestra juventud merece tener la formación más adecuada, crecer personal y profesionalmente, y poder llevar a cabo sus proyectos. España no puede permitirse una generación perdida.
Proteger a los más vulnerables y luchar contra las desigualdades que la pandemia ha creado o ha agravado es una cuestión de dignidad entre quienes formamos una misma comunidad política. Pero también será fundamental recuperar nuestra economía. Apoyo a las empresas
Y para ello es decisivo fortalecer el tejido empresarial y productivo, industrial y de servicios. El reconocimiento y el apoyo a nuestras empresas, la protección a nuestros autónomos y comerciantes, tan golpeados estos meses, será imprescindible para crear empleo, ese empleo que tanto necesita nuestro país. Necesitamos, por tanto, consolidar las bases que nos den un horizonte claro de impulso, estabilidad y confianza económica, que anime la inversión y la creación de puestos de trabajo.
Los retos sanitarios, económicos y sociales a los que nos enfrentamos son, por tanto, grandes… enormes, pero no insalvables. Superarlos constituye un gran objetivo nacional que a todos nos debe de unir; que, como ciudadanos, nos compromete y nos obliga a todos; con nosotros mismos, con los demás y con nuestro país. Y, para ello, requiere un gran esfuerzo colectivo, un gran esfuerzo en el que cada uno siga dando lo mejor de sí mismo en función de sus responsabilidades y en la medida de sus capacidades.
Gran esfuerzo nacional
Para ese gran esfuerzo nacional contamos en primer lugar con lo más importante: con las personas; con el ejemplo de miles de ciudadanos que han puesto su trabajo al servicio de los demás, que han vivido estos últimos meses con abnegación, compromiso y una gran generosidad. Personas que estimulan nuestro ánimo de superación y de las que debemos sentirnos justamente orgullosos.
Todo eso lo hemos comprobado personalmente la Reina y yo durante este tiempo. En el campo y en la mar; en los pueblos y en las ciudades; en los mercados, en las fábricas hemos visto el coraje y el nervio de este país. Hemos sentido el pulso de nuestra sociedad que, pese a todo, ha mantenido a España en pie. Los dos tenemos en nuestra memoria la imagen viva de esos miles de ciudadanos que representan a una sociedad que se ha sentido más unida que nunca en su lucha y resistencia frente a una situación tan adversa; una sociedad que cuenta con organizaciones solidarias y eficaces para que nadie se sienta solo o desamparado; una sociedad que ha sobrellevado estos meses tan duros con entereza, responsabilidad y serenidad.
Una sociedad fuerte y un Estado sólido
Contamos, por tanto, con una sociedad fuerte y también con un estado sólido. Durante todo este tiempo, tanto los servicios públicos y básicos, como las empresas en sectores esenciales han funcionado bien, procurando poner todos los medios a su alcance. La pandemia nos ha revelado aspectos que necesitan ser mejorados y reforzados, pero también nos muestra nuestras fortalezas como Estado avanzado.
Lo hemos comprobado por ejemplo con la eficacia de nuestras Fuerzas Armadas, de nuestros Cuerpos de Seguridad, Protección Civil y servicios de Emergencias y otros muchos servidores públicos, que han demostrado su vocación de servicio y su plena sintonía con nuestra sociedad.
La Unión Europea
Y Europa es también muy importante para afrontar esta crisis. Contamos con la Unión Europea, que ha asumido un compromiso firme con la sostenibilidad y recuperación económica frente a esta pandemia. La Unión nos ofrece una oportunidad histórica para progresar y avanzar; abre una nueva época para que España se una en un proyecto común para modernizar nuestra economía; adaptar nuestras estructuras productivas a la nueva revolución industrial, tecnológica y medioambiental que vivimos. Y asentar con ambición y cohesión nuestro papel colectivo como miembros de la UE ante el mundo.
Convivencia democrática
Y contamos sobre todo con nuestro sistema de convivencia democrática. En un tiempo en el que la pandemia y sus consecuencias económicas y sociales provocan tanta incertidumbre, nuestra Constitución nos garantiza nuestro modo de entender la vida, nuestra visión de la sociedad y del ser humano, de su dignidad, de sus derechos y libertades. Una Constitución que todos tenemos el deber de respetar; y que en nuestros días, es el fundamento de nuestra convivencia social y política y que representa, en nuestra historia, un éxito de y para la democracia y la libertad.
No olvidemos que los avances y el progreso conseguidos en democracia son el resultado del reencuentro y el pacto entre los españoles después de un largo período de enfrentamientos y divisiones. Son el resultado de querer mirar juntos hacia el futuro, unidos en los valores democráticos; unidos en un espíritu siempre integrador, en el respeto a la pluralidad y a las diferencias, y en la capacidad de dialogar y alcanzar acuerdos. Son principios que no pierden nunca vigencia por el paso de los años.
Valores éticos y morales
Y junto a nuestros principios democráticos y el cumplimiento de las leyes necesitamos también preservar los valores éticos que están en las raíces de nuestra sociedad. Ya en 2014, en mi Proclamación ante las Cortes Generales, me referí a los principios morales y éticos que los ciudadanos reclaman de nuestras conductas. Unos principios que nos obligan a todos sin excepciones, y que están por encima de cualquier consideración, de la naturaleza que sea, incluso de las personales o familiares.
Así lo he entendido siempre, en coherencia con mis convicciones, con la forma de entender mis responsabilidades como Jefe del Estado y con el espíritu renovador que inspira mi Reinado desde el primer día.
Siempre he pensado que España es un país extraordinario, de una enorme riqueza y diversidad cultural, construido a lo largo de los siglos gracias al esfuerzo en muchas generaciones de españoles, y con una gran historia que ha sido, durante una época, la historia misma de nuestro mundo.
Salir adelante
No somos un pueblo que se rinda o que se resigne en los malos tiempos. No va a ser nada fácil superar esta situación, y en cada casa lo sabéis bien. Pero yo estoy seguro de que vamos a salir adelante. Con esfuerzo unión y solidaridad, España saldrá adelante. Con todos y para todos. Y, como Rey, yo estaré con todos y para todos, no solo porque es mi deber y mi convicción, sino también porque es mi compromiso con todos vosotros, con España.
No será difícil que el año 2021 mejore a este 2020. Vamos a recuperar en lo posible la normalidad en los lugares de trabajo, en las aulas, en las plazas y en los barrios; en los comercios, en los mercados, en los bares; en los cines, en los teatros…; en la vida cotidiana que da forma al carácter de una sociedad como la nuestra.
Es lo que todos queremos. Y en la seguridad de que así será, la Reina, la Princesa de Asturias, la Infanta Sofía y yo os agradecemos muy sinceramente todas las muestras de afecto y apoyo que nos habéis transmitido este año, y os deseamos una Feliz Navidad y todo lo mejor para un 2021 especialmente lleno de esperanza. Eguberri on. Bon Nadal y Boas festas».
No soy monárquico por convicción. No lo seré nunca. PERO: En la situación actual (y probablemente por un largo tiempo) de España (o lo que de ella queda) votaría a ESTE Rey con cada dedo de mis manos (y con los de los pies, si tal virtuosidad me fuese posible) para evitar la peligrosa deriva comunista-separatista que una mayoría de aborregados y estúpidos conciudadanos nuestros están llevando a nuestra Nación. En esta tesitura, el discurso del Rey me pareció adecuado, equilibrado, pero FIRME. Y es, precisamente esta firmeza tranquila y sin aspavientos la que más ha jodido a la jauría… Leer más »
Es muy chocante que ahora salgan en defensa del rey los “que nunca han sido monárquicos”, ¿no será que les está haciendo el juego? A los no monárquicos, me refiero… este sr se está comportando exactamente como quieren que se comporte los que nunca querian un rey… es muy esclarecedor
“los principios éticos” Ja. este es el hijo de ese otro que dijo que “la justicia es igual para todos”, para todos nosotros, debió decir.
Vuelvo a decir que este más que un muro de contención del chavismo, es un muro de contención del patriotismo, que se cree amparado por su figura.
También dijo el Rey Demérito “la justicia es igual para todos” otra nochebuena. “Menudo caradura
Solo palabrería
Puede ser un rey que obedece porque el quiere obedecer. O un rey que obedece porque la constitución le obliga a obedecer. O porque evaluando los riesgos prefiere obedecer de momento. No respete usted una constitución que permite adjudicar por vía irregular de emergencia a una empresa privada para que realice un recuento de los votos de las elecciones españoles, mediante un proceso electrónico oscuro, y por tanto germen de sospecha en el sistema, y permeable al fraude electoral. No respete usted una clase política que el 100% de la misma permite que estas cosas malas sucedan en España. Son… Leer más »
Los principios éticos, como el honor, no es algo que se circunscriba a no robar, ni asesinar (incluso elefantes y todo tipo de fauna salvaje) , no evadir fortunas en impuestos, en rodearse de una cohorte de putas de alto standing, en no dar un palo al agua en toda su vida,… en no tener una docena de hijos bastardos repartidos por el Planeta, en no coleccionar “amigos” gansters y demás gentuza de costumbres morales demasiado laxas.Lis principios éticos no son una especie de condecoración de kas muchas que Vuecencia luce en sus uniformes de gala. Por el contrario, los… Leer más »
Principios éticos incluyen también decir la verdad a pesar de las consecuencias. Si en su momento hubiera dicho a sus padres que la actual reina había abortado en vez de ocultarlo, quizá habría tenido que renunciar al trono por amor, como hizo un príncipe inglés en su momento. Principios éticos implican también ser fiel a la religión católica, a la fe cristiana, sin la cual no se entiende la monarquía española. Su padre fue lo que fue, hizo lo que hizo y eso no tiene remedio. De todo ello ha sido el principal responsable, pero formaba parte de un paisaje… Leer más »
Discurso muy diplomático, muy balsámico, lleno de muy buenas intenciones, pero, tenemos que recordar que este régimen del 78, hace más de 42 años que nos prometió acabar con el paro, una mayor igualdad,, más estabilidad y seguridad en los empleos, más protección para los más débiles y desamparados, salarios suficientes para disponer de vivienda digna y necesidades primarias, más calidad de vida y menos ansiedad y desespero. Lo han conseguido pero solo para las élites y todos sus enchufados.
El movimiento y perdón por el nombre, se demuestra andando. A lo mejor dentro de otros 42 años…………
Pues todo eso que Ud dice que se nos prometió, da la casualidad de que ya lo teniamos.. gracias, precisamente al MOVIMIENTO, y no pido perdón por decirlo.
Los que tendrian que pedir perdón son los diputados que continuamente lanzan vivas en la tribuna de oradores del Congreso, a favor de los etarras de Maduro, de Castro, de Largo Caballero, del separatismo, de la URRS, etc y en vez de reprimendas reciben aplausos.Los españoles somos especialistas en tirar piedras contra nuestro propio tejado.Recuerdo que cuando se propuso el Trasvase de agua del Ebro a Valencia y Murcia salieron a la calle el PSOE e IU de Murcia y Valencia a protestar en contra del trasvase que habria sido una bendicion y una riqueza para sus huertas sedientas.Claro que… Leer más »
Por eso que dice “inexplicablemente”, es por lo que cada vez dudo más de que las elecciones sean legítimas y no nos den pucherazo tras pucherazo.
ABAJO EL REY Y ABAJO EL PAPA
Orgullosos de nuestro Rey!!viva España!!!
Perdone, es ud tonto y en su casa no hay botijo.. una cosa el !viva España!, está absolutamente en contraposición a estar orgullosos de esa cosa que llaman rey.
Un discurso pusilánime. Este hombre no quiere que su hija reine.
Yo creo que ES LO ÚNICO que quiere… o estirar el chicle todo lo posible para ir haciendo un patrimonio que les permita sobrevivir unas cuantas generaciones sin dar palo al agua.. o sea, como todos los que viven de la política actualmente.
Y creo que acierta con lo que cree, Dña. Pilar, el discurso o lectura (que pa´que nos vamos a complicar), mínimo le da otro año de reinado, pasito a pasito (de puntillas, para que no se oiga) ir metiendo en la “nueva normalidad” a la futura reina. Sería la primera reina republicana (sangre violeta por la mezcla de azul y roja), que da discursos en catalán, por si deciden independizarse de la tierra y no de la comisión, perdón, de la monarquía, y feminista, la primera reina de España, al menos para los de la logse, la segunda parte del… Leer más »
Ya, pero lo del padre es a repartir, que son 3, y a este de la forma que se está portando puede que le desherede, por eso él tiene que crear su propio patrimonio. Creo yo, que puedo estar equivocada.. pero es la sensación que da.
Cualquier dia el rey se va a levantar, y va a decir algo…
Antes le pedirá permiso a la Leti… No me gusta frivolizar con este asunto porque me hierve la sangre, pero el vilipendio contra los miembros de la Monarquía, no contra la Monarquía, es el único recurso que tengo.
Buenas tardes.
Estoy de acuerdo con usted… Dirá cuando se levante: “Me voy como todos mis antecesores. Avisadme cuando tengáis “dineros” para mi hija…”.
!capaz..!!!
Pues dirá lo de todos los dias: “Bautista tráigame el desayuno”
Esta monarquía es la tercera, o cuarta república, según si se cuenta la dictadura franquista como una república popular. Para que esta monarquía constitucional sea verdaderamente una monarquía, el rey tendría que tener algún poder constitucional, como el derecho de vetar las leyes o el anular la constitución por entero. Derechos que se supone que le corresponden a un rey. Pero que no aparecen en la constitución. Es algo parecido a una república constitucional con monarquía más que a una monarquía constitucional. ¿Pero que importa más, lo que diga el rey o lo que diga la constitución? Esa es la… Leer más »
La legitimidad del rey, aunque legal, es una puñetera estafa. “Inviolabilidad para gastar y robar como su padre; responsabilidad, ninguna, como bien dice “la constitución”. El rey es sólo un figurón para que sigan las “autonomías”, las nuevas taifas y la nueva “nobleza” que se justifica en ellas… Incluso la “prensa independiente” denomina “barones” a los “segundos” de esta partitocracia ladrona, por poner un ejemplo… Y valor para defender a España, o lo que quede de ella, ni lo tiene ni se le espera… Ya indiqué en otro momento que había acabado con una oferta de maletas del Ikea, que… Leer más »
No reniegue de su condición de español, el que unos políticos traidores, corruptos y vendidos a distintas mafias nos hayan engañado y llevado hasta aquí, no es culpa del pueblo español, el pueblo español solo es culpable de haberse dejado engañar con el camelo de esta memocracia . Pero ¿quien iba a dudar de el rey puesto por Franco o de los políticos que habían sido incluso sus ministros?. Todo fue una estafa y un engaño. Pero no reniegue de ser español, no todos pueden presumir de pertenecer al pueblo más legendario que ha dado la historia..
Le agradecería que dejara de referirse al régimen de Franco como “dictadura”. Mire yo viví mi juventud en ese régimen, me formé académicamente lo suficiente para encontrar un trabajo acorde con mi formación, (menos títulos que hoy, pero bastantes más conocimientos) nadie me discriminó por ser mujer, nadie me acosó, salia y entraba cuando y como quería, iba donde me apetecía y nadie me imponia normas sobre como tenía que hacerlo, no pagaba impuestos, compré con un solo sueldo medio una vivienda, ¿dictadura eso?. !oiga! !dictadura ahora que no puedo ni respirar libremente por la calle!. Hasta ese derecho me… Leer más »
PILAR 1 Se le olvida a usted decir que la gente sin recursos podía estudiar y llegar a ser Médico o Ingeniero a base de becas. Y que existían las Universidades Laborales que formaron a miles de personas sin recursos como excelentes obreros sumamente especializados . Y que no había OKUPAS. Y que el bachillerato era de una altura enorme. Y que en la Universidad los profesores explicaban su materia y no ahora que la Univerdidad es un altavoz de la política izquierdista y marxista. Y que la gente de clase media empezó a tener coches ( el 600 ,… Leer más »
No, no se me olvida. Mi madre era viuda y tuvo que trabajar muy duro para. sacarnos adelante. Pero el mérito primaba sobre las subvenciones y el amiguismo. No se me olvida eso, ni nada, pero necesitaría una página entera para enumerar toda la protección y todas las ventajas que, por ley, teniamos todos los trabajadores y que hoy se han perdido. Saludos.
Y digame ¿ que obra humana no tiene fallos?
Efectivamente toda obra humana tiene fallos porque solamente Dios es perfecto. Lo que hay ahora es tan malo, casi imposible que sea peor, que verdaderamente es para como para envidiar la situación de muchos países de nuestro entorno. A ver si la gente despierta un poco de su ceguera y deja de votar a partidos que quieren llevar a España a una situación espantosa. Espero que: el autónomo que se ve obligado a cerrar su negocio, el catalán que es perseguido o marginado por hablar español. el vasco que ve que se ensalza a los terroristas y se ofende olvida… Leer más »
1- ¿de verdad cree que volverá a haber elecciones¿ 2- En caso de haberlas serían como las de Venezuela, supongo. 3- Si hasta en USA han hecho trampa, ¿cree que aquí van a dejar escapar el chollo? Yo soy más pesimista que Ud. y mucho más cuando contemplo todo lo que nos están haciendo y todo el mundo calla. ¿por qué no exigieron que se cumpliera la ley electoral y se contaran todos los votos de todas las actas en las JEP? ¿quien y por qué presionó a unos y a otros para que se pusieran de perfil y no… Leer más »
En cuanto a lo que Vd. dice sobre la imposibilidad actual del Rey para “”vetar leyes”, siempre le queda la posibilidad de no sancionarlas con su firma.Como mínimo a nivel de esa “ética personal”,que él mismo invoca a la que debería añadirse “”por responsabilidad moral”, eso estaría bien dados los numerosos desafueros legislativos actuales, como la ley del aborto, o decretos legislativos (¿se puede justificar siempre la urgencia, imprescindible para este tipo de norma?) como el publicado sobre la eutanasia.
.
Dignidad, Majestad, dignidad. Si no quiere estar a la altura, márchese. Esto es España, ¡a ver si se entera!
Y éste es el que dicen que nos tiene que sacar de la farsa. El que se engaña es por que quiere. Otro títere más de los satánicos.
¿Es este el jefe de los ejércitos, o bien no? Pues si el cargo le va grande, que abdique
Agenda 2030. Farsante (sigue la farsa) y plandémico.
¡Qué pena!.Si todo esto se hubiese sabido hace cuarenta y tantos años ………Y a los que decian entonces, que iba a pasar exactamente lo que está pasando pues les llamábamos locos o cosas peores.
Como ahora a los que están/estamos advirtiendo que esta PLANdemia solo es un golpe de estado para llevarnos a un sistema totalitario global de izquierdas, Pero nada, es que somos unos conspiranoicos, !ah! y negacionistas, que no se me olvide.