Ciudadanos no lograría escaño en 28 provincias, donde tuvo 633.000 votos
El voto útil va a ser el protagonista absoluto de estos últimos cinco días de campaña. Los candidatos se desayunaron ayer con las últimas encuestas, que siguen reflejando un escenario muy complicado después de las elecciones del 26 de junio. La dispersión del voto en el centro-derecha, y también en la izquierda, será decisiva en el reparto de los escaños en las 52 circunscripciones electorales, de ahí el llamamiento de todos los partidos a agrupar los votos y no tirarlos en saco roto. En la última encuesta de GAD3 se observa cómo el PP tendrá representación parlamentaria en todas las provincias excepto en tres, mientras que Ciudadanos, con el que disputa parte de su espacio político, no lograría escaño en 28 circunscripciones, en las que obtuvo un total de 633.393 votos el pasado 20 de diciembre.
El PP y Ciudadanos sumarían ahora el 44,7 por ciento de los votos, según la encuesta de GAD3. Con ese porcentaje, entre los dos obtendrían entre 159 y 164 diputados. Basta este dato para comprobar la importancia que tiene la división del voto en un espacio político en las elecciones, por la aplicación de la ley D’Hondt: en las elecciones generales de 2011, el PP consiguió el 44,63 por ciento de los votos, prácticamente el mismo porcentaje que se refleja ahora en la encuesta. Con ese dato logró la segunda mayoría absoluta más grande de la democracia, con 186 diputados. En las elecciones del 20 de diciembre de 2015, PP y Ciudadanos sumaron el 42,65 por ciento de los votos, pero entre ambos consiguieron solo 163 escaños.
«Restos» perdidos
Salta a la vista la relevancia de la división de los votantes. Muchos de sus votos se pierden en los «restos» durante el escrutinio de la noche electoral, pero sumados podrían pugnar por más diputados en muchas circunscripciones.
Mientras en el centro derecha se produce un efecto negativo por esa división del voto, entre PP y Ciudadanos sobre todo, en la izquierda radical ocurre todo lo contrario por la alianza de Podemos e Izquierda Unida, que se ha situado ya en segunda posición, por delante del PSOE.
Puntos débiles
Según la encuesta de GAD3, Ciudadanos se quedará sin representación en 28 de las 52 circunscripciones. Sus puntos débiles están en Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura, Aragón, Galicia, La Rioja, Navarra y Vascongadas. En concreto, estos son los lugares donde el partido de Albert Rivera se quedaría en blanco el próximo 26 de junio: Huelva, Jaén, Huesca, Teruel, Lérida, Ceuta, Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Ávila, Burgos, León, Palencia, Segovia, Soria, Zamora, Badajoz, Cáceres, Lugo, Orense, Pontevedra, La Rioja, Melilla, Navarra, Álava, Vizcaya y Guipúzcoa.
En las elecciones del 20 de diciembre, Ciudadanos llegó a los 3,5 millones de votantes en toda España, con un 13,93 por ciento de votos y 40 diputados. La encuesta de GAD3 da una estimación de voto del 14,4 por ciento para el partido naranja, con 38-40 escaños, es decir prácticamente el mismo resultado.
Los votos «perdidos» de Ciudadanos son especialmente relevantes en provincias como Badajoz, donde el 20-D superó los 45.000 votos, que no se tradujeron en diputado por solo 2.000 papeletas. La encuesta apunta a que el 26-J tampoco conseguirá escaño. En Jaén, sumó 41.298 votos en diciembre, insuficientes para conseguir escaño. En León tuvo 37.671 votos, y el 20-D sí que le sirvieron para tener un diputado, pero el próximo 26-J puede quedarse sin él. En Pontevedra superó los 51.000 votos, que no sirvieron para darle otro escaño en el Congreso.
Puntos fuertes
Ciudadanos está fuerte en Madrid y Barcelona, sobre todo. En la primera puede conseguir entre siete y ocho diputados, por delante del PSOE, que se queda con 5-6. En Barcelona, lograría cuatro diputados, aunque se queda por detrás del En Comú Podem, ERC y PSC. En Valencia sería el cuarto partido, con dos o tres diputados.
El Partido Popular obtendría representación en 49 de las 52 circunscripciones y sería la primera fuerza en votos en 38, según GAD3. Se quedaría sin diputado en Gerona, Lérida y Gipúzcoa. En estas tres circunscripciones tampoco consiguió diputado el 20 de diciembre, pero sumó 84.209 votos.
El PP gana en Andalucía
En Andalucía, el PP consigue entre 20 y 21 diputados, frente a los 19-20 del PSOE. Podemos se quedaría con 13 escaños, mientras que Ciudadanos sería el cuarto partido, con ocho escaños en total. Los populares son la primera fuerza en Almería, Granada y Málaga, mientras que el PSOE gana en Cádiz, Córdoba, Huelva, Jaén y Sevilla.
En Cataluña, el primer partido será En Comú Podem (marca territorial de Podemos), con 13 diputados. ERC llega a nueve escaños, mientras que Convergencia (Democracia y Libertad en las elecciones de diciembre) baja hasta los seis, los mismos que Ciudadanos. El PSC logra ocho y el PP sería la sexta fuerza, con cinco.
El PP ganará en Galicia con 10 diputados, seguido de En Marea (Podemos), con 6-7. El PSOE logrará 5-6, y Ciudadanos solo uno. En el País Vasco, que celebrará elecciones autonómicas el próximo otoño, como Galicia, Podemos se impone, con siete diputados, frente a los cinco del PNV y los dos que tendrá Bildu, el PP y el Partido Socialista.
Asi morira España.
http://www.nouscatalans.cat/index.php/52-noticies/fundacio/10212-editorial-els-independentistes-hem-de-votar-massivament-el-26-de-juny.html
http://www.nouscatalans.cat/index.php/52-noticies/fundacio/10230-editorial-a-pocs-dies-per-les-eleccions-desmuntem-el-bluf-podemos-i-animem-els-independentistes-a-votar.html
http://www.nouscatalans.cat/index.php/52-noticies/fundacio/10226-editorial-anims-pel-26j-queda-una-setmana-de-campanya-capgirem-enquestes-i-guanyem-la-llibertat.html
http://www.nouscatalans.cat/index.php/37-noticies/entitats/10217-les-dones-afrocatalanes-s-activen-a-barcelona-a-partir-de-la-celebracio-del-dia-de-la-dona-afrocatalana.html
Y tu, ¿que vas a hacer? ¿quedarte en casa el 26-J?, porque como muchos dicen, a fin de cuentas todos los partidos son iguales. Ademas, ¿para que preocuparse? mejor nos vamos a la playa.
Abstenerse, votos en blanco, nulo y testimoniales es TIRAR el voto. Hay que votar lo mejor para España, que es TU. No votar o votar a un partido ideal donde no tiene posiblidades reales de obtener escaños es TIRAR el voto.
Aprendamos del enemigo.
youtube [punto] com/watch?v=cwdN7mL2bOU
youtube.com/watch?v=cwdN7mL2bOU
Pues todavía es poco. Hoy mismo he leído una entrevista a Don Juan Carlos Girauta en un medio catalanista y afirma desde que Cataluña necesita una mejor financiación hasta que defiende la inmersión lingüística en catalán en el Reino de Valencia.
No veo ningún escaño de Partidos patriotas. Por lo tanto, esto es lo que la inmensa mayoría de los españoles quiere con la está cayendo: al Partido Populista y sus amigos separatistas. Incluso es posible que haya unas terceras elecciones dentro de otros meses. Muy bien. Así que por mi parte que les den morcilla y se hundan en la miseria. Cuanto antes, mejor.
Ciertamente este PP es patético, pero el resto, incluido el falso patriota de Albert, es peor. No entiendo por qué con la mayoría que tuvo el PP no cambió la Ley electoral, o sí (en manos de masones como ZP y Mariano) No es lógico que en unas Provincias, como las Vascas, los del PNV saquen 5 ó 6 escaños con 250.000 votos el que saca 1.000.000 en el resto no saque mas que 1 ó 2. ¿A qué esperan los pequeños partidos de auténtica derecha, para unirse en un FN y sumar todos los votos que se pierden en… Leer más »
Yo lo diría al revés. Pero es igual. No quisiera insinuar que hay que elegir entre un Partido u otro. Precisamente, el PP y el PSOE cambiaron la Constitución para forzar que los Partidos extraparlamentarios tuvieran que gastarse dinero en conseguir un mínimo de firmas favorables para poder presentarse en unas elecciones. No entiendo su última pregunta. Claro que muchos Partidos patriotas se coaligaron, espero que cuenten con su voto. No hay excusas.
Curioso como Valencia ha pasado de pepero-gurtelica barberiana a Compromiso-podemitesca.
Mucha mala gente ha habido siempre en esa provincia. Por algo fue capital del gobierno rojo durante la guerra.
Por eso dice el himno de Valencia: Para ofrendar nuevas glorias a Espana. Siempre hemos sido tan espanoles como el primero.
Cuando hemos tenido la ofensiva catalufa el resto de Espana estaba callada, sobretodo los chulapones.
Bueno, voaotros tuvisteis paracuellos, el cuartel de la Montana y much as checas.
Haztelo mirar, simpatico.
Sí, a saber desde qué provincia viene la queja. No se salva ni una. Y la capital de la nación tampoco, claro. Mucha mala gente en todas.
Ayer en mi parroquia el sacerdote pidiendo el voto al pp sin tapujos. Eso me hace ver que quizas si sale la cochambre maloliente de podemos, algunos se planteen que las cosas no se solucionan echando una papelita entre partidos liberales o comunistoides, ambos progres, laicos e internacionalistas. Pero quien sabe, esta gente es tan cobarde que incluso agacharia la cabeza y acataria todas sus medidas dictatoriales e imperativas de lo politicamente correcto. Nose, por tanto si es mejor q gobiernen otros 4 años la masoneria pepera o que vengan los hunos bolivarianos. Desde luego, con mi voto no van… Leer más »
Cuando gane Podemos, nada hace pensar que no volverán a quemar iglesias y asesinar curas y empresarios sin mesura. Afortunadamente los patriotas tenemos muchos mas kilometros de carreteras que en el 36, y en sus cunetas caben todos los que no huyan al multicultural Estado francés.
Menuda vergüenza y más cosas. La Iglesia metiéndose en política para que los «fieles» voten a un Partido que permite el asesinato a niños. Y la gente, haciéndole caso. Porque esto es una actitud generalizada entre el clero. Otros piden los votos para Partidos como Bildu, Podemos, PNV o CYU. Esta no es mi Iglesia y seguiré sin marcar su casilla en mi Declaración del IRPF. Que la subvencionen sus Partidos amigos.