La creación de empresas crece en todas las comunidades, más en La Rioja
La creación de empresas creció en abril en todas las comunidades autónomas con respecto al mismo mes del año anterior, en especial en La Rioja y Asturias, donde aumentó un 50 y un 43,2 por ciento, respectivamente.
Ese es uno de los datos que revela la Estadística de Sociedades Mercantiles que hoy publica el Instituto Nacional de Estadística (INE), que muestra que en España se crearon en el cuarto mes del año 9.512 sociedades mercantiles, un 14,8 % más que un año antes.
Además de La Rioja y Asturias, las comunidades con más dinamismo empresarial fueron Aragón (37,5 %), Cantabria (37,3 %), Castilla-La Mancha (34,6 %), Canarias (35,5%) y Baleares (31,8 %).
Les siguen Andalucía (24,9 %), Extremadura (20,2 %), Navarra (16 %), Castilla y León (15 %), Galicia (14,6 %), Cataluña (12,6 %), Vascongadas (9,5 %) y Murcia (5,7 %), mientras que Madrid (5,5 %) y la Comunidad Valenciana (1,5 %) fueron las menos dinámicas.
En términos absolutos, las comunidades con mayor número de sociedades mercantiles creadas en abril fueron Madrid (1.906), Cataluña (1.888) y Andalucía (1.564).
Por el contrario, las que menos crearon fueron La Rioja (48), Navarra (87) y Cantabria (92).
La disolución de sociedades descendió en siete comunidades, sobre todo en La Rioja (50 %) y Murcia (41,2 %) y aumentó especialmente en Navarra (137,5 %).
En términos absolutos, donde más sociedades fueron disueltas fue en Madrid (387), Andalucía (233) y Cataluña (165).
El siguiente cuadro recoge, por comunidades autónomas, el número de sociedades mercantiles creadas y disueltas en abril de 2016 y su evolución respecto al mismo mes de 2015:
CCAA Creadas Disueltas
Número % Variación Número % Variación
Andalucía 1.564 24,9 233 1,3
Aragón 231 37,5 41 -10,9
Asturias 159 43,2 40 8,1
Baleares 410 31,8 46 9,5
Canarias 364 35,3 70 16,7
Cantabria 92 37,3 19 72,7
C. y León 299 15,0 76 26,7
C.La Mancha 327 34,6 28 -17,6
Cataluña 1.888 12,6 165 23,1
C. Valenciana 1.032 1,5 157 51,0
Extremadura 107 20,2 28 -15,2
Galicia 408 14,6 97 -15,7
Madrid 1.906 5,5 387 -5,6
Murcia 259 5,7 10 -41,2
Navarra 87 16,0 19 137,5
País Vasco 310 9,5 107 33,8
La Rioja 48 50,0 8 -50,0
===============================================================
TOTAL 9.512 14,8 1.533 6,5
curioso que se pasen horas hablando de la fuga de empresas de catalunya y ahora resulta que donde más empresas se disuelven sea en madrid.
Son unos valientes con la extrema incertidumbre que llega.
Peperos, Suciatas, y Ciudadanos (estos al final retiran sus bajadas de impuestos) van a seguir subiendo impuestos y regulaciones. Y Pa’memos los va a elevar a los cielos.