Revés al revanchismo histórico: Tortosa (Tarragona) vota a favor de mantener el monumento franquista ubicado en el Ebro
La consulta ciudadana celebrada hoy en Tortosa (Tarragona) se ha saldado con una mayoría clara a favor de mantener el monumento franquista ubicado en el Ebro a su paso por la ciudad, lo que incluye además “reinterpretar y contextualizar” el monumento “para promover la memoria histórica y la paz”.
El 68,36% de los votos (5.755) ha escogido esta opción, mientras que los partidarios de retirar el monumento para “musealizarlo para promover la memoria histórica y la paz” ha quedado con un 31,25% (2.631 votos).
Los resultados oficiales no se han sabido hasta pasadas las 11 de la noche, con más de una hora y media de retraso de la hora prevista.
De hecho, minutos antes de las 8 de la tarde, cuando tenían que cerrar los colegios, todavía quedaban largas colas de votantes, lo que ha retrasado bastante el cierre de urnas y el inicio del recuento.
El alcalde de Tortosa, Ferran Bel (CiU), se mostró satisfecho por la participación, que con un censo a partir de los ciudadanos de 16 años empadronados, ha llegado al 29,73% de participación (8.464 votos en total).
“Para una consulta es una cifra muy elevada”, ha afirmado Bel, que cree que el dato se aproximaría al 40% si la referencia hubiese sido el censo habitual de unos comicios.
“Ha habido elecciones europeas que no han llegado a este número de votantes. Esperaba una buena participación, pero no tanto “, ha subrayado.
Bel también ha recordado que la consulta es fruto de un compromiso electoral de 4 formaciones (CiU, PSC, ERC y Movem), partidos que concurrieron a las elecciones con esta propuesta. “No nos lo hemos sacado de la manga”, ha apuntillado.
Bel se ha defendido de la críticas por su posición: “este es un país complejo y muy diverso. Nos tenemos que acostumbrar a aceptarnos y respetarnos” ya que “todos los que han ido a votar son tan democráticos como los que más”.
Según el alcalde, “hoy no se votaba ni el fascismo, ni el franquismo, simplemente si un monumento se museiza o se reinterpretaba al lugar”.
Bel ha insistido en reclamar “respeto”: “Cuestionar el talante y compromiso democrático de las personas que se han acercado a las urnas no sería serio ni conveniente”.
“Pedimos que no se nos trate como fascistas ni franquistas porque no lo somos”. Así pues, el alcalde se ha comprometido a “materializar la opción b” y ha reclamado la “complicidad de todas las administraciones” para hacerlo.
El monumento a la batalla del Ebro fue inaugurado por el dictador Francisco Franco el 21 de junio de 1966 en Tortosa. Con 45 metros de altura, es el más grande de Cataluña. Se encuentra ubicado en medio del curso del río Ebro, sobre una de las pilastras del antiguo puente de la Cinta, volado durante la Guerra Civil.
Entre los partidos con representación en el pleno municipal, ERC, PSC y Movem han defendido la retirada. CiU ha dado libertad de voto. El alcalde, Ferran Bel, y 5 concejales más de CiU votaron por la opción mayoritaria hoy, el mantenimiento y reinterpretación del monumento. El PP ha defendido mantenerlo y arreglarlo y la CUP no ha avalado la consulta y reclamó su retirada sin referendo.
Cada vez que desaparecia un Faraón ,el nuevo se encargaba de hacer desaparecer cualquier vestigio o referencia al anterior.Lo mismo sucederá con el actual, que ni sera eterno ni va a dejar una cuenta de resultados que no solo NO tendra balance positivo ,sino que sera recordado durante muchos años como un desastre ,economico ,social ,cultural ,medio ambiental ,personal ,liberticida ,opresor ,invasivo hipotecador y Orweliano ,como ningún otro momento de la historia .Que pongan mas de uno sus barbas a remojar porque el desastre y el colapso que nos aguardan va a ser monumental .
La consulta se plantea entre dos opciones: retirar el monumento para su posterior musealización o mantenerlo tras una reinterpretación de su simbología. Reinterpretación.
http://www.lavanguardia.com/local/terres-de-l-ebre/20160527/402085833047/monumento-franquista-tortosa-si-no.html
Soy molt fills del la gran puta tarats franquistas mal cáncer os tendría q entrar a tots tarats .En tortosa esta plagado de fachas y nazis de mierda como ustedes queridos lectores
Osea el monumento o se quita o se recontextualiza, osea o lo que yo diga, o lo que yo diga son las opciones de los ciudadanos, ¡Qué lección de democracia!
¿El alcalde de Tortosa se muestra satisfecho de que haya participado menos del 30% de la población, de que haya salido la opción que probablemente él no quería y que encima haya habido colas para votar a pesar de que han sido un porcentaje de participación tan bajo?
Pues si que se contenta facilmente el sujeto.
Una urbe amiga de Dios. Les quiero. Viva franco. Su solo recuerdo levanta los muertos. Caudillo de españa por la gloria de dios. PRESENTE. Glorioso y victorioso se alza en el firmamento por encima de la historia y sus costumbres.
De lo cual me alegro enormemente.
Lo de quitar un monumento es asemejarse a los talibanes. Mucho hablar de la memoria histórica e intentar a un tiempo borrarla o transformarla. En este nuestro país ha resurgido el revanchismo. Véase como los países han estrechado lazos después de la contiendas mientras que nosotros mantenemos encendida la llama.
Es que el Comunismo, es perverso, nunca veréis una nación comunista que permita entrar y salir a su población, claro, si lo permitieran, no quedaría nadie más que los prebostes y el líder principal. Comunismo significa todos bestias de carga matándose a trabajar para el Lider y sus amigos, el pueblo no cuenta para nada, son menos que los animales, carecen de todo, y lo peor es que ni lo saben, fueron reducidos a la condición animal, o peor, porque los animales reciben caricias y bondades de sus dueños. recomiendo que habléis con alguno de los comunistas que volvieron tras… Leer más »
Hablemos con propiedad por una vez, es un monumento “histórico”… La mal denominada Ley de Memoria Histórica es una aberración histórica, del infame Zapatero, mantenida por el cobarde de Rajoy (o pusilánime, todo puede ser). Se basa en el revanchismo absoluto. Ningún monumento del pasado debe de ser tocado, ni retirado de las calles, pues son “históricos”, gusten o no gusten, te sientas identificado con ello o no. A nadie se le pasa por la cabeza (al menos aún) retirar los restos del felón Fernando VII por ser el rey más dañino de la historia de España, traidor, perjuro, criminal,… Leer más »
Exacto y de acuerdo total en su comentario! fijese el caso de Rusia, alli conservan muchos monumentos de la epoca comunista, y eso que cada vez hay mas rusos/as de las nuevas generaciones que les importa un pito aquellos tiempos que solo los nostalgicos recuerdan. Pero respetan su historia, guste o no. No como este pais de acomplejados y cobardes, abanderados por el sarasa Rajoy y compañia..
Os imaginais si se llega hacer un referendum para acoger refugiados? ahora ya sabeis porque no les interesa mencionar nada de este asunto al pueblo español, salvo imponerlo claro!
Zas!! En toda la boca. Que vuelvan los talibanes estos a hacer otro referéndum en otro monumento a ver qué sale. Como en el de Onésimo Redondo que por desgracia hace meses fue derribado. Y en los nombres de las calles también. Seguro que se llevan más de una sorpresa. Todavía existen millones de franquistas, sus derechos están legitimados al igual que los anti franquistas. Que el resultado de esta votación sea respetada. Larga vida a España!!
La CUP se pasa por el arco el resultado del referendum. Normal en gente de izquierda. La democracia sólo es un utensilio para ellos, no un fin. Un utensilio sólo válido si les sirve a sus intereses. Gentuza totalitaria.
Tienes toda la razón, para los de la CUP sólo son válidas sus asambleas. Si se trata de un referendum donde todo un pueblo tiene derecho a voto, pues no les vale. Ellos hacen asambleas hasta para decidir quien usará primero el retrete, pero para el caso que nos ocupa les parece que no hace falta un referendum. En fin…
Si como dice el evangelio por los frutos conoceréis,los resultados de las políticas seguidas están a la vista,por eso el pueblo llano,los españoles que no han sido depravados por los propagandas demagogicas o intereses políticos sectarios.
El español de a pie que viven de sus manos esta con el caudillo.
Me quedo con la última frase: “la CUP no ha avalado la consulta y reclamó su retirada sin referendo”.
Muy significativa, la frase, si.
!No reconocemos mas legitimidad,que la legitimidad política surgida del 18 de julio de 1936¡
Pues está usted apañado…
La patria se malogra cuando la vigilancia se debilita,cuando de la atención pasamos a la indolencia,a la tibieza o a la indiferencia.. Mientras el enemigo avanza lentamente pero sin descanso,ganando prevendas y posiciones.. Quiero detenerme unos instantes en dos virtudes trascendentales que nos han de impulsar en estos lúgubres días;Me refiero a la Unidad y a la Lealtad para con la patria.. No hay lealtad si a ella no va unida la abnegación,entendiendo como tal la renuncia de nuestras apetencias personales inmediatas y la sumisión de nuestros intereses al bien común a los fines trascendentales de la patria,en aras de… Leer más »
Cuanto mejor será dejar de estar moviendo el odio y la mierda y mirar hacia a delante y que NUNCA JAMÁS VUELVAN A SUCEDER AQUELLOS TRISTES HECHOS ENTRE LOS ESPAÑOLES.
Ambos bandos eran malos, ambos mataban. Nadie era bueno, que no se repitan nunca más estos acontecimientos.
Ese símbolo recuerdo de tristeza. Representa a todos igual de un bamdo que del otro, por eso deben dejarlo estar como está y respetarlo.
Mis palabras no van para los acomplejados, a los que viven arrodillados solo les pido que no contagien su infamia personal a las generaciones futuras.Yo me dirijo a la España que aun es libre y las nuevas generaciones para los que por desgracia,solo conocieron una España atrofiada por el aletargamiento, en proceso de descomposición,y hechizada por el sectarismo político… Que tipo de engaño puede explicar la locura del entregar todo lo bueno ganado de una sola sacudida,despues de tantos sacrificios y sin la menor reacción. La traición a todos los que dieron su vida por la patria. Las nuevas generaciones… Leer más »