Pegar un bofetón a una mujer tiene consecuencias más graves que propinar una paliza de muerte a un político de la derecha: En libertad el detenido por la agresión brutal al consejero de Murcia
La juez de guardia ha decretado libertad con cargos para el hasta el momento único sospechoso por la agresión al consejero de Cultura. José David B.L., detenido desde el domingo pasado, tendrá que comparecer los días 1 y 15 ante el juzgado.
Pedro Alberto Cruz ha abandonado sobre las 20 horas el Palacio de Justicia tras haber participado en una rueda de reconocimiento del hasta ahora único sospechoso por la agresión que el consejero de Cultura sufrió el sábado. A su salida en vehículo, el consejero ha recibido gritos de “mentiroso” por parte del grupo de familiares y amigos del detenido, José David B.L., que desde esta tarde se concentran en la puerta de los juzgados. Una decena de policías nacionales han formado un cordón de seguridad ante la agitación de los allegados del ultra retenido desde el domingo.
El consejero de Cultura y Turismo de Murcia ha llegado sobre las 17 horas a los juzgados para realizar ante la juez de guardia el reconimiento del joven detenido el domingo por su presunta implicación en la agresión de la que fue víctima a las puertas de su domicilio. Cruz ha hecho su aparición en un Peugeot 206, con un conductor y dos personas más que lo acompañaban en el asiento de atrás, una de ellas su mujer, Mercedes Alarcón. Previamente, entraba al Palacio de Justicia su jefe de gabinete, Juan Antonio Lorca.
En las inmediaciones, una decena de amigos de José David B.L., esperan noticias del joven. A ellos se suman un nutrido número de medios de comunicación y dos furgones de la Policía Nacional. El abogado del arrestado, Carlos Moral, ha señalado precisamente que la rueda de reconocimiento “no es una diligencia adecuada”. “Existen múltiples diligencias practicadas, según la prensa, que demuestran que mi cliente no sólo no es culpable, sino que es inocente, por lo que se le ha dado un giro al asunto y tenemos que ir nosotros a denunciar”, ha añadido.
El pasado domingo la Policía Nacional mostró a Pedro Alberto Cruz, ingresado entonces en el hospital, una serie de fotos y entre ellas reconoció al detenido como uno de sus agresores, lo que podría tener que volver a hacer esta tarde para reforzar las pruebas inculpatorias existentes contra el joven. Se trata de un procedimiento habitual, que se produce cuando existen indicios suficientes que apuntan a la autoría de un delito y también indicios exculpatorios, entre otros la presencia del teléfono del arrestado a “kilómetros” del lugar de la agresión, según el resultado del rastreo de llamadas y mensajes realizado por la Policía.
El joven arrestado fue conducido a las 09.00 horas en un furgón policial al Palacio de Justicia de Murcia, desde la Jefatura Superior de Murcia, y está previsto que preste declaración ante la juez de guardia a media tarde. Pedro Alberto Cruz recibió ayer el alta hospitalaria y permanece en su domicilio en reposo.
“No entiendo por qué estoy detenido”
Por su parte, Carlos Moral, el abogado del joven ha comparecido este mediodía ante los medios para negar que su defendido sea un ultra violento y que tenga antecedentes penales. El letrado ha pedido respeto por la presunción de inocencia de su cliente, que sigue manteniendo que no está implicado en el ataque. José David B.L. “no entiende por qué esta detenido”, asegura Moral.
Está previsto que la titular del juzgado número 4 de Instrucción, Nuria de las Heras, tome declaración esta tarde al detenido, que lleva desde el domingo arrestado, por lo que hoy a las 7 se hubieran cumplido las 72 horas que la legislación marca como máximo para la detención de un sospechoso antes de que sea puesto a disposición judicial. El juzgado que abrió diligencias por el caso fue el número 2.
El joven de extrema izquierda José David B.L., detenido el domingo como sospechoso del brutal ataque al consejero de Cultura, Pedro Alberto Cruz, ha llegado esta mañana al juzgado para prestar declaración ante el juez. El traslado del detenido desde la comisaría en un furgón policial ha tenido lugar sobre las nueve de la mañana. Precisamente, la titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Murcia abrió el martes unas diligencias previas por un delito de lesiones a tenor de la agresión sufrida por el consejero murciano; procedimiento sobre el que se ha declarado el secreto de las actuaciones.
Cuanto más indaga la Policía, más datos acaba acumulando en favor del joven. Ayer noche, después de 50 horas arrestado, la investigación parecía hacer aguas por todas partes: los agentes de la Brigada de Información, que llevan el peso del asunto, no han conseguido en dos días que el ultra admita la menor participación en los hechos. Al contrario, insiste en su inocencia y asegura que nada tiene que ver con la agresión. Fuentes próximas al caso admiten que el joven ha llegado a estar derrumbado psicológicamente, incluso sumido en un intenso llanto, y que pese a ello se niega a admitir algún tipo de responsabilidad en los hechos. “Esta gente está muy curtida en estas lides y no es de las que se echa a llorar a las primeras de cambio. Y si está en ese estado y no confiesa, es que quizás sea cierto que no tenga nada que ver en el asunto”, admiten las fuentes citadas, cada vez menos convencidas de que José David B.L., alias ‘Joseda’, esté detrás de la agresión.
De otro lado, el registro realizado en el domicilio del sospechoso tampoco ha aportado algo relevante al asunto. Parece que los agentes se limitaron a llevarse unas bufandas del grupo ‘City Boys’, constituido por hinchas radicales del Ciudad de Murcia, así como un diploma que acredita que ha recibido clases de artes marciales.
Además, el ‘sharpero’ -integrante de un grupo de rapados de extrema izquierda, agrupados bajo las siglas SHARP (Skin Heads Againts Racial Prejudice; esto es, Skin Heads Contra los Perjuicios Raciales)-, parece tener coartada, ya que asegura que en el momento de la agresión se encontraba por Corvera y Baños y Mendigo, en el Puerto de la Cadena, que es la zona en la que reside junto a sus padres. Los policías han dedicado horas a buscar datos que desacrediten esa versión, y no sólo no han tenido resultados positivos, sino que las mismas fuentes apuntan a que las personas consultadas han venido a ratificar la versión del ultra de izquierdas.
Lo más determinante, sin embargo, de todo lo conocido hasta el momento es que, según desvelaron ayer a Efe fuentes de la investigación, el rastreo del teléfono móvil del detenido lo sitúa a varios kilómetros de distancia del lugar donde fue apaleado el consejero. Los investigadores tenían depositadas grandes esperanzas en esta prueba, ya que la actual tecnología permite conocer, con tremenda precisión, dónde se encuentra en cada momento un terminal móvil. Pero los resultados, en vez de confirmar que el ‘sharpero’ se encontraba en la zona donde fue apalizado, Pedro Alberto Cruz, estaba a gran distancia de allí. Además, a la misma hora recibió y contestó a una llamada. Y aunque siempre cabe la posibilidad de que fuera una segunda persona quien portaba ese teléfono, esa opción se considera en ámbitos policiales «demasiado retorcida» como para tenerla en cuenta.
Reconocimiento fotográfico
Así las cosas, el asunto parecía desinflarse ayer tarde a gran velocidad. Lo cierto es que, hasta ese momento, los agentes de Información sólo cuenta con un elemento probatorio para defender la supuesta relación de ‘Joseda’ con el ataque: el reconocimiento fotográfico de un testigo, que dijo creer haber visto participar a ese chico en la agresión. Ayer, el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, desveló que ese testigo no es otro que el propio consejero de Cultura y víctima del apaleamiento.
Tal y como éste habría declarado en las horas posteriores a la agresión, al disponerse a entrar a su casa se apercibió de la presencia de un joven, que hizo una especie de “gesto de asentimiento”. Algo parecido a estarle diciendo a alguien: “Sí, éste es”. En ese instante sintió un golpe brutal en el rostro, a lo que siguió una avalancha de puñetazos y patadas. Sólo la intervención de un vecino, que salió a la ventana al escuchar los gritos de Cruz y que comenzó a increpar a los asaltantes, les hizo parar y salir huyendo.
Nemesio de Pedro, portavoz del grupo ‘City Boys’, del que forman parte algunos hinchas considerados radicales, acudió ayer tarde a ‘La Verdad’, en compañía de otro joven ‘sharpero’, para defender la inocencia de José David B.L.. “El domingo por la tarde estábamos juntos, comentando la agresión al consejero, y él preguntó quién era Pedro Alberto Cruz. Le tuvimos que decir que era el que organiza el SOS 4.8, porque ni siquiera lo sabía. Al rato lo llamó su padre y le dijo que fuera rápido a casa, porque estaba allí la Policía. Puso cara de sorpresa y preocupación y nos dijo: Seguro que le han pegado a algún nazi y me quieren hacer comer el ‘marrón’. Luego nos enteramos de que lo habían detenido”, explicó su amigo.
La comparación del titular no es afortudana, pero bueno…
Al día de hoy Gallarladrón no ha condenado la agresión.
Gallardón tampoco condenó la agresión que sufrió el periodista Herman Terst.
Los votantes del PP si tubieran dignidad votarían a otro partido de derechas como AES o PxC: