Inmigrantes ilegales acogidos se manifiestan frente al Ayuntamiento de Guardamar del Segura (Alicante): ” Venimos a por trabajo y papeles”
Cerca de 200 inmigrantes ilegales acogidos en el municipio alicantino de Guardamar del Segura protagonizaron este miércoles una protesta que ha alterado la normalidad en la localidad. Los manifestantes han marchado desde el centro de acogida en el que residen hasta el Ayuntamiento, exigiendo mejoras en sus condiciones de vida y una mayor celeridad en la regularización de su situación.
Durante el recorrido, la movilización ha paralizado el tráfico en varios puntos del municipio, lo que ha requerido la intervención de la Policía Local y la Guardia Civil para garantizar la seguridad.
Según testimonios recabados por este medio, los inmigrantes, en su mayoría provenientes de Mali, Senegal y Mauritania, expresaron su malestar por el traslado del centro de acogida con lemas como «este país ‘no es’ bien» o «venimos a por trabajo y papeles». Antes estaban alojados en el hotel Parquemar, situado en una zona más céntrica, y ahora residen en un complejo ubicado a unos cinco kilómetros del núcleo urbano.
Los extranjeros denuncian hacinamiento en las habitaciones, donde duermen hasta cinco personas en espacios diseñados para dos, además de cortes de agua que dificultan su higiene. Asimismo, critican la gestión de la ONG Cepaim, encargada de su atención y regularización, argumentando que el proceso en su caso es más lento que en otros centros de acogida que albergan a sus compatriotas.
El alcalde de Guardamar del Segura, el socialista José Luis Sáez, ha manifestado que estas marchas se han vuelto recurrentes desde el cambio de ubicación. «Cada tres o cuatro semanas, un grupo de alrededor de 60 personas se manifiesta y el concejal de Servicios Sociales les atiende para trasladar sus quejas, pero en esta ocasión han acudido más del doble y estaban mucho más agitados, lo que me sorprendió. Siempre han sido pacíficos», explica.
Sáez apunta que el Ayuntamiento ha visitado el centro de acogida varias veces y que, en esas inspecciones, las condiciones parecían adecuadas, con una alimentación «nutritiva y suficiente». No obstante, reconoce que las visitas se realizan con previo aviso, por lo que no pueden confirmar si la situación real difiere de lo que observan. Asimismo, ha indicado que han preguntado por los cortes de agua de los que se quejan los inmigrantes y Cepaim asegura que «fueron debidos a un control de legionela».
«Episodios aislados»
Respecto a los altercados que han protagonizado algunos inmigrantes meses atrás, cuando se denunció que dos de los acogidos -de nacionalidad venezolana y maliense- habían agredido sexualmente a dos empleadas del resort donde se alojaban, el alcalde minimiza su impacto, calificándolos de «episodios aislados». Preguntado por las palizas que sufrieron el portero de un pub y un joven de la ciudad, el primer edil lo enmarca «dentro de lo que es habitual en la vida nocturna, sin querer normalizarlo», recalca. «Se generó una alarma desproporcionada a nivel nacional, como si en Guardamar no se pudiera salir a la calle sin temor a que te violen o te peguen una paliza», lamenta.
Además, señala que en su momento solicitó un refuerzo de la Guardia Civil ante la Subdelegación del Gobierno, pero aclara que la petición respondía a la preocupación por posibles brotes de racismo, derivados de ciertos discursos políticos, y no a la conducta de los inmigrantes en sí, a la vez que defiende que «la convivencia ha sido exquisita». No obstante, su solicitud no fue atendida por el Ministerio del Interior, por lo que subraya la dificultad que vivió el municipio para manejar la situación.
La postura de Vox
El portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Guardamar, Ángel Delfín, asevera en conversación con este periódico que ya había avisado sobre los problemas que podría generar la acogida de inmigrantes en la localidad, pero que sus declaraciones fueron tachadas de racistas en su momento: «Cuando alerté sobre lo que podía pasar, me llamaron fascista, hijo de p*** y nazi», insiste.
Delfín afirma que, durante la protesta del miércoles, varios ciudadanos que anteriormente le habían insultado por posicionarse en contra de una acogida en estas condiciones, le llamaron pidiéndole ayuda, preocupados por la situación. En su opinión, los inmigrantes han sido engañados con la promesa de una rápida regularización y ahora se sienten frustrados por la lentitud de los trámites. Además, prevé que en las próximas semanas «llegarán más inmigrantes irregulares -incluyendo menores de edad- lo que obligará a expulsar a algunos de los actuales acogidos», algo que, según el concejal, «podría generar nuevos conflictos».
El portavoz de Vox expresa su «inquietud» por la falta de recursos policiales para gestionar estas situaciones: «Durante la protesta solo había ocho agentes de la Guardia Civil y seis de la Policía Local. Si los manifestantes hubieran querido entrar por la fuerza al Ayuntamiento, lo habrían conseguido sin oposición», advierte. Desde la formación de Santiago Abascal, el diputado alicantino en el Congreso de los Diputados David García ha publicado un vídeo de la protesta frente al Consistorio en el que escribe «Guardamar, Alicante. No, no es Kenia».
Desde el pasado año, cuando los incidentes comenzaron a ser más frecuentes, la población de este municipio costero espera una solución definitiva que garantice la convivencia y la seguridad de los guardamarencos.
Toda esa inmigración sobrante fuera y quien lo defiende también a defender sus derechos a sus paises oriundos. Ya esta bien de aguantar toda esta situación. Que España esta a la cabeza de desempleo juvenil de toda Europa. Y para qué narices traen a estos “invasores” que aportan? Si solo son gastos para el contribuyente para mantener a tanta gente que no da palo al agua y viven en su mayoría de paguitas y todo gratis.
Bueno esta eso mal, pero mira que disfruten de lo votado, pues hay alcalde socialista, que son los más nefastos y traidores. Por lo menos que los dejen en las islas y que no los suelten por la península y se queden en las islas por años a ver si se aburren y se van a su país. Ya bastante es que les damos de tragar y médicos, con nuestros impuestos. Eso lo debían de pagar los socialistas, comunistas y demás ralea de antiespañoles.
Pero las islas son España, amigo Carlista, y por cierto preciosas, paraísos tanto Baleares como Canarias, y no es justo para ambas esa invasión. Lo que hay que comprar 100 patrulleras de esas vietnamitas, una maravilla y baratas, y cada vez que se vea un cayuco atarle un cabo y devolverlo a costas africanas, y si hace falta disparar cuatro tiros intimidatorios con la MG pues se pegan. Por otro lado es un secuestro ilegal y un expolio el permitir gente en edad ideal de trabajar y desarrollar en sus países para ponerlos aquí con una bici a llevar paquetes… Leer más »
O 60 patrulleras españolas de estas, mucho mejores: https://www.larazon.es/espana/asi-nueva-patrullera-guardia-civil-mas-veloz-mundo-equipada-lanzagranadas_202303096409abf296c07c0001762b6f.html
100 millones de euros. Trump y la Otan no dicen que tenemos que gastar más en defensa?. Pues gastemos. Pero en lo que nos hace falta de verdad, no en tonterías atlantistas. Rusia no es nuestro enemigo. Cachetada en la boca a Trump y Otan.
Si, esta bien , tienes razón pero como eso no lo hacen, las patrulleras, pues buscar por ahí las islas más pequeñas, la de Cabrera o conejera, y algunas habrá en las Canarias y en esas pequeñas, islas, que se aburran allí hasta que pidan ser mandados a su país. Se les de de tragar y demás gastos, con un impuestos especial que se les cobrea a los militantes del PSOE, Sumar, Podemos Bildus, PNV y ERC y demás basuras de partidos y que ellos paguen la manutención mientras están en esa pequeñas islas y se vayan.
Pues no estaría nada mal. Que paguen ellos, todos esos que citas, los esclavos que traen para que les sirvan en su sistema wokecapitalista y globalista. Hipocresía de izquierdas. Trayendo miles de personas de fuera y mientras las hermosas Castillas despoblándose a un ritmo infernal. De lokos. Satánico, vamos.
Esto ya es la leche
No hay por qué soportar relaciones tóxicas con extranjeros. De vuelta en cero coma
A los hispanoamericanos con dos años de residencia ilegal les conceden la ciudadanía. Ya van 10 millones.
Revocación de la mayor parte de ciudadanías concedidas en estos últimos 20 años. Y restringir la consecución de ciuadadanía/residencia al máximo. En Indonesia o Japón no se puede adquirir casi nunca.
Vox es de moros no, panchos a millones. Ni unos ni otros. Se tiene que acabar la fiesta.
Próximo capitulo: merienda de negros