Putin: “Rusia se ve obligada a avanzar el frente en la dirección de Járkov debido a los ataques terroristas de las Fuerzas Armadas de Ucrania”
Rusia se ve obligada a avanzar la línea del frente en la dirección de Járkov para reducir los ataques terroristas contra Belgorod. Así lo afirmó el presidente de Rusia, Vladimir Putin, el 14 de junio.
“Debemos actuar con cuidado, gradualmente. Pero si el enemigo continúa haciendo lo que ha estado haciendo hasta ahora, entonces consideraremos cómo proceder para asegurar nuestros asentamientos”, dijo durante un encuentro con participantes del programa “Tiempo de Héroes”.
El líder del estado también destacó que la profundidad de 10 a 17 kilómetros no priva al enemigo de la capacidad de lanzar ataques con medios de largo alcance, “pero gradualmente aleja esta amenaza de nuestros principales centros de población”.
También subrayó que los militares destacados en la dirección de Járkov están cumpliendo adecuadamente sus tareas.
Anteriormente en ese día, las Fuerzas Armadas de Ucrania (FUA) volvieron a bombardear la ciudad de Shebekino en la región de Belgorod. Como resultado de las acciones de los combatientes ucranianos, se derrumbó la entrada de un edificio de viviendas de múltiples apartamentos. Según los últimos datos, cinco personas resultaron heridas, tres de ellas fueron hospitalizadas. La remoción de escombros continuará incluso durante la noche, ya que aún podría haber personas atrapadas debajo.
También el viernes, Putin declaró que Rusia siempre ha buscado la paz y está lista para sentarse a la mesa de negociaciones mañana mismo. Según él, esto será posible cuando Kiev retire sus tropas de las regiones de la Federación de Rusia y renuncie oficialmente a sus intenciones de integrarse en la OTAN. El presidente enfatizó que Rusia está haciendo una vez más una oferta de paz real, pero si Kiev y Occidente la rechazan, la responsabilidad del conflicto continuo recaerá exclusivamente sobre ellos.
Los combatientes ucranianos intentan lanzar ataques contra territorios rusos en medio de la operación especial en Donbás, que comenzó el 24 de febrero de 2022. La decisión se tomó debido al agravamiento de la situación en la región debido a los bombardeos por parte de militares ucranianos.
La Mafia Globalista impulso esta situacion, ¿objetivos?, generar Despoblacion, Sufrimiento, Ruina,,,,sin olvidar lo principal, que la Industria Armamentistica facture y obtenga pingues beneficios,
Pues si, la Mafia Farmaceutica debe generar Plandemias y Enfermedades, la Armamentistica Guerras y Tension entre paises.
Son la misma mafia, complejo militar industrial y tambien el desinformativo.