Acaba con las humedades en paredes interiores con estos trucos

Mold fungus on ceiling and wall of roomcreating health problems for the home owners. Molds can thrive on any organic matter including ceilings, walls and floors of homes with moisture management problems.
La humedad en paredes es uno de los problemas más frecuentes en casas, apartamentos, viviendas comunitarias e incluso zonas de trabajo. La aparición de manchas y moho junto a un constante frío son algunas señales que indican la existencia de humedad que se puede originar debido a la presencia de grietas o cimientos de mampostería presentes mayormente en edificaciones antiguas, aunque las más recientes no están exentas.
Por ejemplo, eliminar humedad por capilaridad es una de las soluciones recomendadas por los especialistas que por medio de un revestimiento impermeabilizante en las paredes afectadas, la instalación de una berrera de humedad en los cimientos o la instalación de un drenaje adecuado reducen la aparición de agua en el subsuelo y sus consecuencias.
Este problema es común cuando el agua asciende a través de las estructuras de la vivienda o edificio por falta de una barrera de humedad adecuada o la presencia de una capa freática alta.
Por tal motivo, a continuación, se mencionan algunos trucos para eliminar la humedad en paredes interiores que afecta muchas edificaciones, especialmente en la temporada invernal.
- Revisar los posibles daños
Es importante saber con certeza cuáles son las afectaciones que presenta la edificación, para ello se debe revisar con detenimiento las paredes y ver si presentan manchas o algún tipo de moho. Además, revisar si los daños no se han extendido a otros elementos cercanos como muebles, alfombras, u otra superficie orgánica que pueda ser afectada.
De esta manera, se sabrá dónde y qué tipo de humedad presenta la vivienda o lugar de trabajo, con el fin de tomar medidas oportunas y pertinentes, ya que el problema puede ameritar la ayuda de un profesional que sepa cómo resolverlo.
- Solucionar el problema
Pues bien, luego de saber los posibles daños, conviene tomar cartas en el asunto solucionando el problema para evitar que siga expandiéndose y afectando otras zonas de la estructura. Contactar con un profesional puede ser la mejor opción para tratar y dar solución a manchas, moho, y la humedad constante.
Gracias a su conocimiento y con el empleo de materiales adecuados, el profesional en humedad puede limpiar las paredes, desaparecer las manchas e incluso instalar drenajes para evacuar el agua que causa la humedad.
Pero si el problema está en una tubería rota, es preciso cambiarla por una que esté en óptimas condiciones para acabar el escape de agua. Además, si se trata de edificaciones que presentan humedad por una mala ventilación se puede utilizar algún aparato que la reduzca y elimine, si es posible, por ejemplo, un deshumidificador o extractor de aire.
Cabe mencionar que la solución debe ser proporcional al problema con el fin de evitar nuevamente la aparición de humedad, es decir, solucionar el problema desde la raíz.
- Limpiar la humedad de las paredes interiores
Como se ha venido mencionando, la solución al problema debe ser definitiva, y cuando esto suceda está bien limpiar la humedad de la pared y el moho si lo hubiese. Para ello, existen productos químicos o naturales como el vinagre, bicarbonato, agua oxigenada, sal y desde luego la lejía que se puede usar si la humedad es superficial.
Es importante usar estos productos por medio del uso de guantes y gafas si es el caso, para evitar quemaduras o afectaciones en los ojos o manos. Ante todo la seguridad personal para garantizar un buen proceso de limpieza.
- Pintar las paredes
Este último truco no está de más mencionarlo ya que resulta ser el premio merecido luego de un largo y tedioso proceso de eliminación de humedad presente en las paredes interiores. Pintar de nuevo las paredes con una pintura antihumedad que de nuevo encaje con el color y diseño de las demás paredes o los muebles de la vivienda, apartamento u oficina.