Armando Robles: Premio a la Excelencia Profesional
Nuria de Madariaga (Abogada y periodista).- Hay que ser muy consecuente y muy humilde para que te concedan en Barcelona un premio a la Excelencia Profesional y no acudir a recogerlo por entender que, aún no se ha hecho lo bastante ni con bastante fuerza como para merecerlo. Porque, ¿quién no desea la sublimación del ego que supone que te otorguen un galardón de esa categoría?
Reconocimiento al mérito profesional, premio al esfuerzo continuado e inaccesible al desaliento pese a las vicisitudes y los vaivenes políticos que estamos viviendo y padeciendo en este España convulsa y llena de incertidumbres. La línea editorial de Armando Robles ha permanecido incólume, defendiendo unos valores y unos principios que aúnan a millones de españoles, sin prestar oído a los cantos de sirena que han ido llegando de aquí y de allí para que se decantara de forma sutil por este o por el otro y dispensara árnica. Pero Armando Robles siempre ha sido un defensor de la meritocracia y opina que el árnica, o se merece por unas acciones determinadas o que la vayan a comprar en botica, porque para ser palmero de un supuesto líder mejor se apunta a clases de flamenco y aprende a dar palmas en condiciones, y de paso el arte de tocar los palillos. Taca taca taca.
Recibir un reconocimiento público, con la consiguiente ceremonia y discurso es algo muy apetecido. Personalmente no tengo un criterio muy elaborado sobre si ese acto de humildad de pensar que aún no se ha hecho lo bastante. De que aún hay que demostrar más cosas, pudiere parecer un acto de prepotencia, un “yo soy capaz de mucho más”. Puede ser, pero este periodista ni es prepotente ni es soberbio, sólo es un tipo sensato y sencillo que se ha fijado unas pautas para alcanzar unos logros y esa exigencia ética y moral tal vez le hagan ser demasiado estricto con él mismo.
Mi postura habría sido ir a recoger el importante premio y anunciar que espera hacer suficientes méritos como para también recibir el del año 2023. ¿Qué él piensa que lo puede hacer mejor? Sin duda, cuanta más experiencia se acumula más se afina y acierta, pero lo hecho hasta ahora bien merece un público reconocimiento y no vale el criterio restrictivo de alegar a la “vanidad” porque aceptar un galardón, una Estrella de Oro a la Excelencia, al alcance de muy pocos profesionales, no es vanidad sino coherencia: te la dan porque te la mereces y sigue así, que seguro que te caen un par más.
Cuando se trata de objetivos y de metas hay que ser un poco flexibles, pero Armando Robles tiene la moral del lacedemonio; nacido para el combate y piensa que la simple existencia es un reto cotidiano de superación y perfeccionamiento. Y se pasa.
Haya acudido o no, para los lectores de Alerta Digital, Armando Robles ha recibido una estrella a la Excelencia Profesional. Y la merece.
NOTA DE LA REDACCIÓN
![Imagen del acto de entrega de premios a la Excelencia Profesional. Pese a ser premiado, Armando Robles renunció al galardón.](https://www.alertadigital.com/wp-content/uploads/2016/05/estrella-oro-670x377.png)
Imagen de uno de los actos de entrega de premios a la Excelencia Profesional. Pese a ser premiado este año, Armando Robles renunció al galardón.
El Instituto para la Excelencia Profesional organiza todos los años la entrega de la Estrella de Oro a las mejores empresas y profesionales de España. Por este motivo, Ignacio de Jacob y Gómez, su presidente y fundador, comunicó al director de AD, Armando Robles, la concesión del premio Estrella de Oro a la Excelencia Profesional. La entrega de galardones fue el 20 de enero, en el transcurso de una ceremonia solemne durante una cena de gala, que tuvo lugar en el Hotel Westin Palace de Barcelona. Armando Robles declinó recoger el premio al considerar que “aún no he hecho lo bastante para merecer esa distinción”, si bien agradeció al Instituto para la Excelencia Profesional su decisión.
“Las empresas y profesionales que reciben el citado galardón se convierten en modelo y referente en su sector tanto a nivel nacional como internacional”, señalan los promotes de la iniciativa. “Permite asimismo a las organizaciones ganadoras la oportunidad de utilizar, según normas específicas, el símbolo de la Estrella de Oro en todas sus publicaciones, comunicaciones y soportes, evidenciando un reconocimiento a su gestión. Se trata de un certificado importante en la trayectoria profesional de las personas y un sello que refleja ética, profesionalidad y resultados en la empresa”, añaden.
Al conjunto de beneficios que aporta el Premio cabe sumar las facilidades que tendrán las organizaciones para aumentar y fidelizar a sus clientes a partir del momento de obtener el Premio. Asimismo, quienes reciben el galardón de oro, pasan a formar parte del instituto.
Entre las entidades e instituciones que colaboran con el Instituto para la Excelencia Profesional se cuentan la Comunidad de Madrid, el Instituto Cervantes, el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, la Sorbonne University, la Georgetown University y la Academia Canaria de Ciencias de la Navegación.
Entre los galardonados de ediciones anteriores se encuentran personalidades del mundo de la cultura, la empresa, el periodismo y el deporte, entre otros. Figuran entre ellos el malogrado dibujante y académico de la Lengua, Antonio Mingote, el seleccionador Vicente del Bosque, el tenista Manuel Santana, el periodista Luis del Olmo, el neuropsicógo Javier López Ibor, el empresario teatral Jesús Cimarro; el rector de la Universidad Pontificia de Salmanca, Ángel Galindo García, la empresaria Marina Danko, el historiador Manuel María Rodríguez de Maribona y Dávila y María Luisa de Prusia, presidenta de la Asociación Concordia, entre otros muchos.
Ignacio de Jacob y Gómez
El presidente-fundador del Instituto para la Excelencia Profesional y ‘alma mater’ de los galardones es Ignacio de Jacob y Gómez, madrileño, hijo de los duques de Jacob-Bellecombette y barones de Torame, pertenecientes a uno de los linajes de más rancio abolengo franco-belga.
Ignacio de Jacob y Gómez se licenció en Administración y Dirección de Empresas en una de las universidades más prestigiosas de Estados Unidos, la Escuela Anderson School of Management U.C.L.A de Los Ángeles, California. Está en posesión de los máster en Relaciones Internacionales (International Relations), Universidad de Oxford y en Asesoramiento de Imagen y Consultoría Política, Universidad Camilo José Cela; Comunicación Corporativa y en técnicas de comunicación, publicidad, redes sociales y marketing on line en U.A.B. y en Comunicación y Marketing de Moda, Belleza, Estilo de Vid,a en la Universidad Francisco de Vitoria de Madrid.
Es Tutor oficial de las Universidades San Pablo CEU, Universidad Complutense de Madrid, Universidad Rey Juan Carlos y Universidad de Navarra y Profesor Docente de la Sociedad Hispanoamericana de Psicología Aplicada.
En el año 2000 fundó Jacob Fitzgerald Eventos & Comunicación, una de las compañías españolas líderes en su sector. Ha trabajado planificando y organizando eventos y campañas de comunicación para las firmas de más prestigio nacional e internacional.
Ignacio de Jacob y Gómez es miembro de la “Asociación de la Excelencia en los Eventos”, de la “Asociación de Directivos de Agencias de Comunicación”, de A.E.P “Asociación española de protocolo” y de la “Asociación de Victimas de Terrorismo”. A su vez forma parte del Club Siglo XXI.
En la actualidad mantiene una estrecha amistad con numerosos miembros destacados del panorama social, cultural y político tanto nacional como internacional entre sus más allegados se encuentran Jean Paul Gaultier, Julio Iglesias, Michael Douglas, Leonardo Di Caprio, Martín Scorsese, Roman Polanski, La Reina Rania de Jordania o La Princesa Carolina de Mónaco.
Ignacio de Jacob y Gómez está considerado el mejor relaciones públicas español, reseñado por reputadas publicaciones como “Cinco días” o “Expansión” y es un experto en Imagen y Comunicación, numerosos medios como TVE, Antena 3 o Mediaset y emisoras de radio como Cadena Ser, COPE, Punto Radio u Onda Cero le reclaman para hablar de comunicación, tendencias, lujo, moda y estilos de vida, así como de crónica social.
Este gurú de la comunicación es un auténtico “Lider de Opinión” en Internet con 100.000 seguidores en la red social Twitter, 10.000 seguidores en la red social Instagram y 5.000 amigos en Facebook, el límite permitido en la actualidad.
Cuando veo la foto de don Armando con su perro recuerdo la frase aquella de: “cuánto más conozco a las personas, MÁS QUIERO A SU PERRO”.
¡Va por usted, don Armando!
Feliz Año Nuevo a todos, excepto a los separatistas y traidores…
Para la mayoría de nosotros no hacía falta reconocimiento alguno a la persona de D. Armando por parte de ningún estamento civil. Nos sobra y basta con haber sido testigos de todo lo que ha trabajado y aportado en defensa de España, de la cristiandad y de los valores y tradiciones con los que nos identificamos. Sabemos que en este país, en manos del totalitarismo perroflaútico, no es fácil decir las cosas claras firmando con tu nombre y apellidos, dando la cara y salir a la calle sin escolta. Lo sabemos y lo admiramos y respetamos por ello. D. Armando… Leer más »
Bonito anuncio del instituto ese y mejor glosa de la excelsa figura de su presidente. Y brillante manera de dejar en segundo plano la noticia.
Excelente persona Don Armando y excelente artículo, personas como vosotros son las que han hecho posible que este país no se haya ya hundido, por cierto ¿el perro es el bichón maltés que salió hace unos años en la ratonera por que era su cumpleaños?
Nota del administrador: Me dicen que sí.
gracias administrador, me encantó cuando lo vi con su abriguito de España
“máster en Relaciones Internacionales (International Relations)”, CFR …
Felicidades y gracias por su excelente trabajo que permite expresar en este foro sentimientos y opiniones ausentes durante muchos años y necesarias ahora más que nunca y por otro lado divertidas. Cómo se llama su perrita ?
Nota del administrador: Se llama Coni.
El Sr. Armando Robles es un hombre bueno, sensato, valiente y exigente consigo mismo. Es decir: la antítesis del español medio actual.
Al verlo con el perro, todavía me cae mejor.
Hoy como cada año por estas fechas he ido por asuntos legales a la oficina en la Plaza de la Marina de Málaga. Un recuerdo para D. Armando Robles cuando se va a Málaga es obligado.
Viendo quien entrega el premio yo tampoco iria a recogerlo.
No se porque no os gusta lo que digo, no digo que no lo merezca ojo se merece no solo ese sino el premio al mejor periodista del año, pero mirad lo que dice la noticia leed bien de donde viene esta organización y sobretodo quienes les apoyan.
Yo estoy de acuerdo con usted legalidad t. ,hay ciertas organizaciones ,institutos club, o llamese como se quiera que a la larga implican alguna servidumbre., asi que para mantener la independencia y el rigor como es habitual en D.Armando, mejor no implicarse en según que cosas y no acuso a esta organización de nada porque no la conozco, pero si tengo algunas incertidumbres.Por descontado que es merecedor de este y de muchos mas, vaya desde aquí mis felicitaciones por ello.
El Sr. Armando Robles sobrepasa la excelencia profesional. Su declinación a recoger tal galardón y los argumentos dados demuestran sobre todo una excelencia personal.
En absoluto podemos estar de acuerdo con que no ha hecho lo suficiente. El problema está en la lamentable masa lanar que puebla este ya penoso país.
Para hacer lo que ha hecho Armando Robles hay que tener la fortaleza moral de una roca y estar muy por encima de las cosas por las que enloquecería cualquier mediocre.
Me alegro mucho por don Armando. yo iria a recoger el premio, pero bueno eso es una opinión personal. Seguramente armando robles tendrá sus motivos para no ir. De todas maneras le felicito y le animo a que siga con nosotros mucho tiempo. Sa gusto escuchar sus tertulias y sus comentarios. Saludos amigos de AD
Nota del administrador: Los contadores han sido bloqueados temporalmente y contabilizan una parte porcentualmente mínima.
Gracias por la información dada …
un saludo a todo el equipo de ALERTA DIGITAL (AD) y especialmente a su director general ARMANDO ROBLES.