Yo también abomino de la España de Franco y me adhiero a la Ley de memoria histórica de Pedro Sánchez
AR.- Aclarado queda a efectos legales que expreso hoy aquí, escrito y firmado, mi abominación por la España de Franco a que me obliga la nueva Ley de memoria histórica que el PSOE se propone sacar adelante con los apoyos de la extrema izquierda y los grupos separatistas de distinto pelaje. Nada más ejemplar que retractarme de mis errores y abrazar la España progresista que nos propone Pedro Sánchez, renunciando a cuanto pueda poner en cuestionamiento o en entredicho la etapa de modernidad justiciera que se nos anuncia.
De entrada, me desdigo de cuanto he escrito en este medio y también de las cosas que pertinazmente (y sin fundamento) he defendido desde mi temprana adolescencia. Debo subrayar aquí y ahora que en las chekas se predicaba el amor y el perdón, que Calvo Sotelo murió de un resfriado, que la república respetó siempre las vidas y haciendas de los católicos, que la revolución golpista de Asturias no existió, que Stalin apenas intervino en la guerra civil, que el oro de Moscú era y es una falaz y fascista mentira, que Franco recibió un país enriquecido y lo convirtió en uno de los más pobres del mundo, y que reprimió las ansias de libertad de millones de españoles levantando un gigantesco muro para que estos no pudiesen abandonar el país, no como en los países de obediencia soviética, donde sus habitantes eran libres de viajar donde quisieran.
Desmiento como falsas las informaciones que atribuyen al régimen de Franco la creación de la sanidad pública que hoy conocemos, las jubilaciones, las viviendas asequibles para todos los trabajadores, la germinación del turismo…
Aquel régimen controlaba y oprimía insoportablemente a los españoles, no como ahora. No puedo aceptar que España fuese en 1975 el segundo país del mundo en servicios, mientras los ilegales, los homosexuales, las feministas, los trepas abajofirmantes… carecían del derecho a ser servidos por el Estado. No me siento orgulloso de que España tuviese ese mismo año la segunda flota pesquera del mundo a base de esquilmar los caladeros de otros países, que hoy nos honran obsequiosamente con miles de “pagapensiones”. ¿Qué interés democrático tiene que en 1972 fuésemos el tercer país con mayor número de astilleros, cuando ya se sabe que barcos sin honra no es lo mismo que honra democrática sin barcos? ¿Acaso debemos congratularnos de que la actividad industrial representara el 36 por ciento del PIB nacional en 1974, cuando el 15 por ciento actual nos acerca mucho más a los objetivos de Kioto que reclaman nuestros ecologistas? ¿De qué le servía a la España de Franco tener una tasa de paro del 3,78 por ciento o que la clase media representara el 56 por ciento, si a cambio se privaba a los españoles del inmenso placer de votar cada cuatro años? ¿Acaso puede ser comparable en términos democráticos el ejercicio del derecho al voto con estadísticas tales como los 700.000 funcionarios de 1975 frente a los más de tres millones actuales; el 7,3 de deuda sobre el PIB en 1972 frente al 96 en 2914; o la existencia de 21 universidades laborales, hoy desaparecidas, frente al despiporre de los alumnos Erasmus?
¿Y qué decir de las anacrónicas ayudas del franquismo a las familias tradicionales? ¿Es de recibo que en vez de promover las prácticas abortistas y los derechos de las feministas, el Estado se dedicase a ofrecer tres niveles de ayudas a familias numerosas, según número de hijos? ¿Es lógico que se fomentara tanto el ocio hasta el punto de que los trabajadores dispusieran de un mes o treinta días naturales de vacaciones retribuidas al año, con paga extra en Navidad y el 17 de julio? ¿Pueden comprometerse más los beneficios patronales que obligando a dos medias pagas extras por beneficios de empresas y a extras menduales por trienios y quinquenios? El Estado franquista carecía de la sensibilidad del actual para poner en alza la importancia democrática de las familias sin hijos. Como si de un gigantesco paritorio España se tratase, la dictadura obligaba a un incremento mensual en nóminas por cada hijo de cada trabajador (conocido como puntos). Con lo moderno y avanzado que habría sido destinar ese dinero a oenegés y colectivos que trabajasen por una España multicultural, multiguay e inclusiva. Hoy debo defender y defiendo el uso especulativo del dinero, y no la antigualla franquista de que la riqueza no permaneciese inactiva ni pudiese aplicarse a fines ilícitos. ¿Qué patrimonios económicos habrían justificado el esfuerzo de nuestros democráticos mandamases si hubiesen observado principios tan recatados? ¿Qué nivel de prosperidad democrática habríamos alcanzado con normas tan escasamente democráticas como la que prohibía embargar los bienes privados (artículo 32 del Fuero del Trabajo)? ¿Podrían nuestros bancos haber acreditado un nivel tan alto de beneficios si hubieran tenido que convivir con las anquilosadas normas franquistas que perseguían de forma implacable todo tipo de usura? ¿Cómo podríamos haber hecho frente al sostenimiento de nuestra legión de democráticos subvencionados con el 2 por ciento del Impuesto de Tráfico de Empresa (ITE, actual IVA) o con una presión fiscal del 18,4 frente al 21 y 35 por ciento, respectivamente, vigentes actualmente?
¿Cómo no demonizar a los representantes de aquel Estado, que privaba a los alcaldes del derecho democrático a limitar la actividad empresarial a un puñado de privilegiados? ¿Puede tomarse en serio que la apertura de pequeños negocios o comercios apenas necesitaran de requisitos legales más allá de los relacionados con la seguridad y la higiene? ¿Puede ser eficaz un Estado moderno y progresista con una única ley y normativa nacional, como la que existía durante la dictadura, que agilizaba y dinamizaba la economía productiva interterritorial? ¿Es concebible un Estado sin un gigantesco sector público, garante de nuestras libertades democráticas, y no como en la oprobiosa, donde las diputaciones provinciales coordinaban la relación política entre estado y municipios, suplantando a las Comunidades Autónomas a un costo despreciable? Tampoco son admisibles las medidas populistas empleadas por el franquismo para aumentar el nivel adquisitivo en los hogares con un solo ingreso, tales como prohibir por ley interrumpir el suministro de agua, electricidad o carbón en hogares, por impago. O que se prohibiera trabajar más de ocho horas al día, permitiendo horas extras previa negociación, en contra del principio tan democrático de lo que el amo ordene y mande.
Tampoco puede entenderse, desde la perspectiva progresista de socializar el desorden, que el domicilio de los españoles fuese inviolable, bajo dura persecución penal. Ahora, felizmente, están expuestos al democrático disfrute de okupas y perroflautas. Millones de hogares nunca usaban llaves en sus puertas, lo que ocasionó un grave perjuicio económico a cerrajeros y fabricantes de alarma. Por otra parte, el poder intimidador de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado privó a miles de españoles del uso del derecho a delinquir. De ahí las cifras-trampas que los franquistas recalcitrantes nos restriegan cuando comparan los 150.000 presos actuales con los 85.000 de 1975.
Por desgracia, son abundantísimas las referencias sobre los éxitos sociales y económicos de la España de Franco que urge empezar a perseguir sin desmayo. Algunas verdaderas minucias, como la de Gonzalo Fernández de la Mora, por ejemplo. Cuenta en sus memorias una anécdota sobre Franco que los nostálgicos de la dictadura le dan una relevancia significativa: le informaba de que se iban a poner en marcha dos ciudades de expansión de Madrid: el actual Tres Cantos y Navalcarnero. Franco le dijo que Navalcarnero, no, porque él tenía allí tierras. ¿Acaso Fernández de la Mora nos estaba sugiriendo que Franco obró de forma distinta a como lo hubiera hecho cualquiera de nuestros ejemplares y honradísimos dirigentes democráticos?
También es una intolerable exaltación del fascismo que se ponderen como ejemplares las ejecutorias, libres de polvo y paja, de los alcaldes, los presidentes de Diputación, los gobernadores franquistas, porque entraron y salieron ligeros de equipaje. O que se destaque tanto éxitos tan dudosos como el de Pedro Zaragoza, falangista, el alcalde que puso a Benidorm en el mapa del turismo mundial a costa de privarle de su pintoresquismo como pueblo de pescadores y pequeños agricultores. O que se resalte como virtuosa la actitud del también falangista Agatángelo Soler, arquitecto y alcalde de Alicante, que hizo la Explanada de España. Cada Navidad, de forma populista, ponía en la puerta de su casa a un policía municipal para impedir que le llegaran regalos.
Así que duro con ellos, presidente. Que lo que se acuerde en nombre de la memoria histórica no lo discuta nadie, y mucho menos en nombre de la Verdad, término con tantas connotaciones cristianas. Así que doble jarabe orwelliano a quien se atreva a opinar sobre Francisco Franco más allá de lo que establezca como legal la nueva ley de memoria histórica, a la que yo también me adhiero.
Esta castuza roja, no tiene buen perder….todavía no han asimilado que perdieron una guerra que ellos provocaron. Todavía no admiten que son descendientes genética y políticamente hablando, de perdedores, vencidos y derrotados…. Podrán cambiar el nombre a las calles, avenidas y plazas, podrán quitar y demoler los monumentos y estatuas que quieran; pero la HISTORIA, no la podrán cambiar…..Esa mierda fué derrotada, y vencida, perdió y volverá a perder…… Y a mi me juzgarán por ser ESPAÑOL, POR LA GRACIA DE DIOS Y FRANQUISTA HASTA LA MUERTE, pero ojo, hasta mi propia muerte, no hasta la muerte de Franco, como… Leer más »
Paisano, estas ratas quieren otra vez que les demos otra vez “jarabe”. Paro esta vez no tiene que ser por 40 años, por lo menos por 200. Como dice un amigo chileno, son unos “culeaos”.
Pero la historia no la podrán cambiar….lo dudo. La conocemos los mayores. pero los millones de crios adoctrinados tendrán la historia que les enseñan y, con estos hijos de puta en el gobierno pueden destruir bibliotecas enteras, en pocos años no habrá mas historia que la suya. además pueden hacerlo comodamente porque lo permite la constitución en ese nefasto artículo de libertad de cátedra.
Efectivamente, el adoctrinamiento de los niños en este bodrio de la desmemoria histerica es lo peor que nos trae esta gentuza que, mal que les pese, han adptado el eslogan que presidia las escuelas de las juventudes hitlerianas: “Tu no piensas lo mismo que yo, pero tus hijos me pertenecen”
YO IGUAL QUE VD. , FRANQUISTA HASTA LA MUERTE
Franco pasará (en realidad ya ha pasado) a la historia como un dictadoruzuelo de tres al cuarto que asesino a su propio pueblo para establecerse en el poder, y que tras su muerte fue traicionado por aquellos que creía que estaban de su parte (era muy querido Franco, si…). Eso es lo único que se recordará de él, su nefasta idea de España, sus asesinatos y la traición hacia el. Bueno, también que media metro y medio y tenia voz de pito.
¡Franco, Franco, Franco!
Podriamos discutirlo a solas en la sierra ?
Puedes sentirte orgulloso de tu Historia, lo mismo que los amigos de Franco pueden estarlo de su honestidad. Y que Dios te conceda mi deseo: que te dé un pito de metro y medio para que te arrastre por el suelo hasta que pidas perdón por tu incultura y por tu vergonzosa ingratitud, te pagarán con la misma moneda , no te preocupes.
Pues fijate con metro y medio y vocecita! Parece que algo más que una maricona como tu
Exacto. Lo que opinan los amigos nacionales no deja de ser algo anecdótico. También hay quien piensa aún en Rusia que Stalin fue un padre y un patriota y todas esas cosas y lo mismo en Camboya con Pol Pot. En fin…
Muy bueno el tono irónico.
Pero yo me cisco en la nueva ley de la desmemoria histérica de los revanchistas y mal nacidos.
YO TAMBIEN ME CISCO EN ESA LEY DE LOS COJONES Y SOBRE TODO EN QUIENMES LA PERMULGARON Y LA MANTUVIERON
Has olvidado decir que en el malvado régimen de Franco todos los empleos eran fijos no como ahora que PODEMOS disfrutar de quenos contraten por meses ,semanas ,días e incluso horas.Gracias Zapatero.
Y dale con Zapatero… esto no es cosa del PSOE, Podemos o Zapatero, es política de RÉGIMEN. Todos los partidos están en el ajo, porque ahora el PP, medio de perfil, dice algo, pero CIUDADANOS está a favor y el PP cuando gobierna no hace NADA, cuando no COLABORA directamente.
Si había tanto trabajo y en tan buenas condiciones porque emigraron millones de españoles a Alemania, holanda, Francia, Suiza, Bélgica, México, Argentina, Venezuela, etc??? Y no eran emigrantes políticos, sino gente que necesitaba sobrevivir
O es usted bobo … O se lo hace ? A ver en una España destruida hubo unos años de carestía, lo cual es normal en cualquier país que sale de una guerra . Hasta los 50 y algo costó levantar cabeza . Algunas , si algunas , no ” millones ” como usted dice necesitaron salir fuera a buscar trabajo y en especial de las zonas más pobres de siempre. A partir de los años 1955 y 1960 la gran mayoría de esas personas regresan a España ( NO hicieron ,como los inmigrantes que tenemos nosotros que se quedan… Leer más »
Estos Manolos o son niñatos o son tontos.
El suplantanombres este del Manuel, es un impresentable infiltrao comunista que se hace pasar como administrador. Flaco favor le está haciendo a alerta digital el hijo de la gran puta este.
Creo que por mucho que usted lo repita, no lo va a convertir en cierto.
Puede que seas español, si pero de la acera de enfrente
Y se te olvida lo más importante, negrin robo 500 toneladas de oro, del oro de todos los españoles, se lo llevó a rusia, al genocida Stalin, y otra parte se sospecha que a Francia, él y sus familiares como buenos masones salieron enriquecidos de la guerra, Eda gran republica que todos añoran y que pocos conocen de verdad, un desastre de republica masónica que me recuerda a lo que está pasando hoy día, destrucción de españa con invasión inmigrante, laicismo forzoso, Ladrones en el poder y desorden en algunas comunidades separatistas, se repite la historia por nuestra culpa, por… Leer más »
Sobrevivir al destrozo que había causado la República y que Franco en pocos años , no solo arregló, sinó que nos llevó a unas cotas de bienestar como nunca los españoles se habían atrevido a soñar y que la democracia no ha sabido mantener. Deséngañese si usted hoy piensa que vive mejor que se vivía en los 70 es por los avances tecnológicos que determinadas empresas multinacionales nos han proporcionado, nó porque la democracia nos haya dado nada bueno.
Oooh, Dios mío, qué antiespañol…
quizás muchos de los que huian eran del otro bando?
Y los muchos pantanos que hizo construir ,que tanto se burlaban de sus inauguraciones.Ahora muchos millones de expañoles no se podrían duchar con la frecuencia que lo hacen.
Los pensionistas y trabajadores en general no salen a manifestarse en contra de la franquista costumbre de cobrar dos pagas extras al año, una ahora por el 18 de julio… Ahora que la piqueta amenaza al Valle de los Caídos, tampoco nadie se manifiesta a favor de demoler las millones de viviendas levantadas por el fascista de Franco para los trabajadores. O a cerrar de una vez la facha Seguridad Social y sistema de pensiones que él levantó. ¿Quién no tiene dinero para pagarse un seguro privado y un plan privado de pensiones, como está democráticamente establecido y que todos… Leer más »
NI TAMPOCO DE MANIFIESTAN EN DERRUIR LOS PANTANOS
Ahora, mas que nunca estemos alerta, pues los enemigos de España acechan como alimañas,preparemos pues las guadañas, pues gracias a un desgraciado, se han envalentonado. C.A.F.E.
C.A.F.E.
“Cuando a diario escucho al mal nacido negarte inútilmente con su baba, comprendo por encima de mi furia lo que hay en ti de brasa“
“¿Tan sólo muerte guarda la montaña?
Guarda brasas que se harán hoguera,
se harán antorcha y sol de amanecida
para abrasar el corazón de España”.
No tenemos ni idea de lo que hemos perdido, como nación y como pueblo. ESPAÑA fue un ejemplo en el paso de la dictadura de Franco a la democracia, el mundo entero se quedó una vez más asombrado con ESPAÑA. A mi entender se hicieron cosas mal, muy mal, pero ese es otro tema para otro día. La ley de memoria histórica sólo es una cuña entre los españoles que por aquel entonces quisieron paz y olvidar, ambos bandos mataron y fusilaron, y con dicha ley se quiso recuperar un revanchismo olvidado y un odio que aquellos que no vivieron… Leer más »
Esto pasa por no permitir el aborto a los rojetes despues de la victoria
Aquí lo único que funciona es la mano de hierro.
DESPERTA FERRO.
A estos que votan negativo les pregunto si saben quien era ROGER DE LAURIA
EXACTO
Espero que me censuren el comentario por ser delito de odio.
Que todo el mal imaginable recaiga sobre este okupa satánico, despreciable, ignominioso y asqueroso de la Moncloa, así como sobre sus acólitos.
En su clave, señor Robles, yo también me desdigo, pero afirmo lo que digo. Qué equivocados están los cagaprisas de ahora, empeñados en envilecer el pasado y borrar sus logros.
Pero sabe por que lo hacen, por que ellos son incapaces de hacer lo que hizo nuestro glorioso CAUDILLO, todos juntos valen menos que un cero a la izquierda
La ingratitud define al miserable…
Mi comentario anterior se refiero a todos esos impresentables miserables que están perpetrando un nuevo enfrentamiento entre todos los españoles cuando habíamos logrado la convivencia en paz durante tantos años de entrañable recuerdo y que quiere borrar su ingratitud.
El emocionante artículo del Sr.Robles es un clamor dramático ante ese futuro tan desolador que se nos presenta si no somos capaces de impedirlo, una reflexión sobre lo que puede ocurrir …
Cuando a los niños les ocultamos por razones obvias temas como la sexualidad, por ejemplo, la respuesta natural es un incremento de la curiosidad del mismo por dicho tema. Creo y espero que esta manera de tratarnos como si fuéramos niños a los que hay que prohibir el acceso a temas incómodos de abordar por nuestros “tutores”, creará un efecto contrario entre la población. Al menos en una parte de los más jóvenes que hayan podido mantenerse un poco a salvo de la degeneración y el adoctrinamiento escolar. Que analicen el antes, el durante y el después del Franquismo. Que… Leer más »
pues estaría bien tener muchas cosas de la época de Francisco Franco,no sería todo oro ni perfecto,quedarse con lo mejor,el bien para los españoles, el mundo está gobernado por gentuza y poderes sin escrúpulos
Jose Antonio!!!…presente!!!
Arriba España!!!
un Artículo de reflexión en clave efectiva para los tiempos que corren, en general las tomaduras de pelo que está sometida la población con las televisiones no gusta a las gentes, cualquiera que desee saber la verdad de los hechos sin duda el escrito es un ejercicio que invita a ello. La TV no debería ser el legitimador de las mentiras de los tramperos.
por mucho que hagan, no nos van a convencer. están en marcha las checas de largo caballero, las de Indalecio prieto, las de negrin, etc etc. menos mal que el marques de paracuellos ya ha fallecido(afortunadamente), sino eran capaces de montarnos otro parecido. pero tranquilo, pedro, hasta puede suceder que tu seas el próximo inquilino de alguna checa, todo llegará, yo confio mucho en jesus de Nazaret. ten cuidado pedro, mira lo que está pasando a tu alrededor: hungria, polonia Eslovenia, Eslovaquia, etc etc y ahora “ya” Italia. cuando llegue a España la verdad y la sociedad despierte tu pedro… Leer más »
El PSOE, grupos de extrema izquierda…y CIUDADANOS están en el ajo.
Que hagan las leyes que deseen, que yo cumpliré las que quiera.
No tenemos ni idea de lo que hemos perdido, como nación y como pueblo. ESPAÑA fue un ejemplo en el paso de la dictadura de Franco a la democracia, el mundo entero se quedó una vez más asombrado con ESPAÑA. A mi entender se hicieron cosas mal, muy mal, pero ese es otro tema para otro día. La ley de memoria histórica sólo es una cuña entre los españoles que por aquel entonces quisieron paz y olvidar, ambos bandos mataron y fusilaron, y con dicha ley se quiso recuperar un revanchismo olvidado y un odio que aquellos que no vivieron… Leer más »
Tiene mucha razón. Pero tiempos pasados, ya sabemos, fueron mejores.
El General Don Francisco Franco diría: “haga como yo, no se meta en política”; pues eso, hagamos España otra vez, en la medida de nuestras fuerzas.
Viva España, Viva el Rey.
VIVA ESPAÑA, SÍ, SIEMPRE, pero no puedo adherirme a su “Viva el Rey”.
Este Rey no me representa. Y su padre, todavía menos.
El régimen de Franco, a pesar de todo lo bueno que trajo tiene una mala imagen por ser gente uniformada. A partir del mayo del 68 francés y sobre todo los hippys, el movimiento pop, la guerra de Vietnam y todo lo demás, los militares pasaron a tener muy mala imagen frente a los jóvenes desgreñados y vestidos de manera informal. Y hoy en día esa mala imagen de los uniformados se mantiene
Prefiero un millón de veces una persona uniformada y disciplinada a una caterva de mareas caóticas, bipedas ,desgreñadas , indisciplinadas y malolientes.
Y yo
Excelente pieza irónica de nuestro apreciado maestro D. Armando Robles.
Para recordar y, sobre todo, difundir .