Donald Trump, tras el nuevo atentado islámico en Francia: “¿Cuándo aprenderemos? Esto solo está empeorando”
El candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, anunció que, a raíz de la masacre terrorista en Niza, posponía bsu rueda de prensa prevista hoy viernes para anunciar a su candidato a vicepresidente. El elegido, según los medios estadounidenses, será el gobernador de Indiana, Mike Pence.
“Otro ataque horrible”, escribió Trump en Twitter. “Muchos muertos y heridos. ¿Cuándo aprenderemos? Esto solo está empeorando”.
En una entrevista en la cadena FOX, Trump inistió en que, en caso de ser elegido presidente, no permitirá “la entrada de ciudadanos de países terroristas” a EE UU y defendió que es necesario ser “muy hermético” con las fronteras.
El candidato neoyorquino ya reaccionó con un mensaje de dureza a los ataques en París en noviembre y al tiroteo de hace un mes en una discoteca gay en Orlando (Florida), perpetrado por un simpatizante yihadista que mató a 49 personas.
Hace dos semanas, tras el atentado en el aeropuerto de Estambul, volvió a defender el uso de la tortura contra sospechosos de terrorismo: aplaudió el uso del waterboarding (ahogamiento simulado), una técnica prohibida en EE UU, y dijo que no es “suficientemente duro”.
Por su parte, la candidata demócrata, Hillary Clinton, también mandó un mensaje de firmeza pero más comedido que el de Trump y reiteró su petición de impulsar una mayor cooperación en asuntos de inteligencia entre países. “Está claro, estamos en guerra contra estos grupos terroristas y lo que representan, es una guerra diferente, así que debemos ser astutos para combatirla y ganarla”, dijo a medios estadounidenses.
A la espera de conocer los detalles de este último ataque, EE UU analiza desde hace meses muy de cerca la amenaza yihadista en Francia. El Gobierno estadounidense ha recibido informaciones constantes sobre amenazas actuales del Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés) a Francia, según un funcionario de seguridad estadounidense citado por la agencia Reuters.
EE UU ha sufrido en los últimos siete meses dos ataques, inspirados pero no organizados por el ISIS: el de Orlando en junio y el de una pareja de simpatizantes yihadistas en San Bernardino (California), que mató el pasado diciembre a 14 personas.
MIster Trump desupés de los atentados de Paris dijo que esa matanza no hubiese sucedido si los presentes hubiesen llevado armas…..es decir farwest, Yo propongo como experimento obligar por real decreto a todos los americanos según el número de miembros de la familia a tener un arsenal en casa, más familia más arsenal, bombas , armas automáticas, minas, misiles..
Se acabaría el problema usa.
Donald Trump tiene razón. Andrew Anglin también. ¿Cuándo aprenderemos? Porque esto sólo acaba de empezar. NY, Londres, Madrid, París, Bruselas y ahora Niza. ¿Qué ciudad occidental será la siguiente? Ahora a un muslim sólo le basta un camión y se carga a 80+. Es mucho más de lo que consiguieron los demás con bombas o kalashnikovs. Este atentado ha sido casi tan “productivo” y “eficiente” como con aviones (el 11 septiembre), pero mucho más sencillo y barato (estilo Carmageddon). ¿Cómo se predice y evita un ataque así? Basta sólo un poco de motivación y sangre fría y cualquier muslim se… Leer más »
Solo hace falta repasar la historia de España para ver que esos sujetos la única solución es echarlos a todos y dejar que se maten entre ellos
Lo malo de este señor es que a los españoles no mete en el mismo saco. Esperemos alguien le enseñe bien sobre este tema.
Como ya han hecho los Huntington, Carroll Quigley, John de Nugent….para ellos los ibéricos son árabes.