Unas terceras elecciones supondrían un gasto electoral de 500 millones en menos de un año
La negativa de Pedro Sánchez a apoyar un gobierno de Mariano Rajoy, tal como le manifestó en la reunión que mantuvo con el presidente del Gobierno en funciones ayer miércoles, ha reabierto el debate sobre lo que supondría una nueva repetición de las elecciones. Además de continuar con el clima de inestabilidad que se percibe en España desde hace siete meses como consecuencia de la falta de Gobierno, el coste de unos terceros comicios generales elevaría más la cantidad que ya se ha gastado en los procesos electorales de este tipo durante los últimos meses: la cantidad total dispensada en comicios generales superaría los 500 millones de euros en menos de un año.
El coste de las elecciones del 20-D y del 26-J fue de aproximadamente 130 millones de euros por cada proceso. En el caso de los comicios de diciembre, el presupuesto de esos 130 millones se dividió en gastos de administraciones públicas (55,1 millones), de logística electoral —en los que se incluye impresos, papeletas y sobres o acondicionamiento de locales, entre otros— (12,5 millones), de telecomunicaciones (12,8 millones), de imprevistos (1,6 millones) y de operador postal para el envío de documentación y propaganda electoral (48 millones).
El presupuesto para los comicios del 26 de junio fue similar, aunque con un aumento en las partidas de gasto de administraciones públicas (55,9 millones) y de telecomunicaciones (13,9 millones) y una reducción del gasto de operador postal (46,4 millones).
Sin embargo, estos presupuestos del Ministerio del Interior no son los únicos gastos que conllevan unos comicios. Los propios partidos políticos también utilizan dinero para su campaña electoral, que más tarde recuperan en mayor o menor medida —depende de los resultados en las urnas— a través de las subvenciones del Estado.
La cantidad que los partidos políticos recibieron a través de subvenciones tras las elecciones del 20-D —y obtendrán por las celebradas el pasado 26 de junio— es de 21.167,64 euros por escaño que se haya logrado tanto en el Congreso como en el Senado. Además, a esto hay que sumarle las ayudas de 0,81 euros por cada voto que obtenga una candidatura a la Cámara Baja —siempre y cuando al menos uno de los miembros de la lista haya obtenido escaño— y de 0,32 euros por cada voto a la Cámara Alta.
El PP cobró tras las elecciones de diciembre 15 millones de euros a través de las subvenciones. En esta ocasión, al aumentar su número de escaños, esta cantidad parece que será algo superior. En el caso del PSOE, después del 20-D obtuvo 10 millones de euros, mientras que Ciudadanos percibió 7,7 millones y Podemos, —sin contar con las ayudas que recibió por las coaliciones autonómicas con las que concurrió en diciembre— 6 millones. Si se consideran unas cantidades similares para el 26-J —además de que hay que tener en cuenta que en estas cifras no se incluyen las que obtuvieron los partidos minoritarios con representación— tres comicios generales harían ascender esta cantidad hasta aproximadamente 116 millones de euros.
Por tanto, si a estos 116 millones se suman los 390 que supondría aproximadamente la celebración de tres elecciones generales en menos de un año, la cantidad que se deduce del gasto en este tipo de procesos electorales supera los 500 millones de euros.
El unico responsable de que haya terceras y segundas elecciones es el Sr Rajoy, este inutil nos ha endeudado más que el inutil de Zapatero y ha tenido una gestión nefasta y tiene la cara dura de decir que ha ganado, a ver si te vas a tomar por culo tu y tu corrupto partdido de una santa vez que te van a llover las denuncias a ti y a los que te han apoyado.
Pues unas terceras elecciones tal vez supondría la consolidación de este régimen corrupto , visto la tendencia de estas últimas elecciones.. Parece como si el pueblo español estuviese acobardado o bien con la moral laxa. Prefiere que lo dejen tranquilo con su partido de fútbol de los fines de semana, aunque tengan que vivir de la pensión del abuelo, aunque sus hijos no tengan futuro, aunque lo poco que ganan se lo latrocinen estos políticos vampiros para sus corruptelas . Que gran diferencia con el pueblo español del año 36. que se enfundó la camisa azul, cogió el fusil y… Leer más »
Efectivamente si quedará un minimo espiritu estos estaban ya procesados ni crisis ni leches, violación de la ley y estafa de la banca.
Ya lo podían destinar a investigación o crear empresas, pero se lo comen todo con impuestos, el negocio para ellos es incluso mayor si se repiten porque mientras tanto no trabajan pero si cobran.
El que vuelva a votar a estos mismos, se le debería caer la cara de vergüenza.
Al único partido que quiere cerrar autonomías y mandarlos al paro no les dejan ni aparecer por los medios de comunicación.
A ver si dejamos de llevarnos por el miedo o por el odio y votamos con la cabeza y el corazón.
Entran en unas contradicciones infantiles, ellos , a los administrados, te dicen por activa y por pasiva que hay que ir a votar, pero ellos se abstienen, sus cuentas salen para decir NO pero para pactar para decir NO a Rajoy no quieren , después querrán gobernar con la suma de 80 y 70 escaños y que los demás se abstengan o voten a favor. Por favor dejen de engañar a los españoles, vamos hacer como uds. ABSTENCIÓN MASIVA y voten sí o no , pero voten.
Alegría, alegría, viva el carnaval, que suerte tenemos los españoles, nos montan un circo todos los días, CON LOS MEJORES PAYASOS Y COMPARSAS DEL MUNDO.
Y alguien cree de verdad que esto le importa a algún político?
Pero si sirviera de algo todavía me parecería bien. Pero una terceras elecciones, mientras no se cambie la ley electoral, no servirán de nada porque, en cualquier caso, las Cortes electas siempre tendrán que superar la mitad más uno de los votos, más, atención, los escaños que obtengan los catalanistas y los proetarras. Esta visto que los 17 escaños catalanistas más los 2 proetarras tanto del Congreso salido de las elecciones del 20D como del 26J están bloqueando e impidiendo la formación de Gobierno, puesto que nunca votarán por un Presidente, no faltaría sino, constitucionalista. Por esto es perentorio que… Leer más »
Y que mas da…?, pagamos nosotros…
Más gasto suponen las Autonomías y no se han repetido ninguna elección autonomica. Las que si se van a tener que repetir son las elecciones Austriacas porque resultan que “los buenos demócratas de los ecogistas.progres” HAN HECHO TRAMPAS. Aunque los medios los silencie, debe de ser que la izquierda tiene también derecho a hacer trampas en las elecciones. Si tiene derecho a mentir, a robar y a calumniar porque no va a tener derecho a falsear las elecciones, si es por el bien del pueblo, hombre, estos jueces austriacos son unos fascitas.
Cuanta hambre y cuanta necesidad se podría haber aplacado con semejante cantidad de dinero. Para al final seguir manteniendo el mismo régimen, con todos sus defectos y escasas virtudes.
Rechazad este régimen!! Di NO a la mierdocracia del 78! Te va la vida y tu futuro en ello!!!
¿Aplacadoo??. Soy un seguidor suyo, jamás pensé que tendría que ¨corregirle¨ (entiendase el significado que quiero darle)…..: Pués no lo creo. Total, lo que ellos no se lleven, se lo regalarán a la caterba de mojamés que tenemos que alimentar y mantener, empezando por su prole, claro, (mas los que queden por llegar, claro, la fiesta no ha terminado aún, ni nada de eso. De momento lo que nos medio nos salva, es que nosotros al revés que los Alemanes, Ingleses, austriacos, etc. No colmamos sus espectativas dinerarias, por 800€, al mes, esos de momento no vienen faltaría mas, y… Leer más »
🙂 Bueno Juan, era una manera de hablar. Ya sé que antes que los parados y gente más desfavorecida española, está toda la morería y demás hierbas olorosas. Menos mal que como bien apunta, lo que aquí se les da es miseria comparado con Alemania y demás países de norte, y en cuanto te das media vuelta se largan para arriba.
Si es que al final el que no se consuela es porque no quiere 🙂
Saludos amigo!